Blog
/

Banca en línea: ¿qué es y cómo funciona?

Es un sistema seguro, que te da la tranquilidad de la información de tus cuentas, pagos, gastos o cualquier movimiento bancario…
Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

La banca en línea es un servicio que ofrece el sistema financiero para digitalizar las funciones, actividades y programas de la banca tradicional. Permite que las operaciones sean más ágiles y que el usuario tenga mayor control financiero sin manejar efectivo.

¿Te molestan las filas? ¿Quieres evitar el tráfico? ¿No coinciden tus horarios con los de las sucursales? Seguro que la banca en línea es lo que necesitas.

Comúnmente si tienes una cuenta de ahorro, nómina o cheques en algún banco, a través de ella, puedes acceder a su servicio de banca electrónica. En general este tipo de servicio es gratuito o de bajo costo, por lo que resulta muy accesible.

¿Qué es y para qué sirve la banca electrónica?

La banca en línea es el servicio que las instituciones bancarias ofrecen para que los usuarios puedan realizar sus movimientos bancarios a través de internet.

De acuerdo a Statista, en México ha aumentado el número de usuarios de banca en línea, entre 2010 y 2021, el número de personas que realizaba transferencias electrónicas aumentó casi en 56 millones de usuarios.

Contar con la banca en línea es muy cómodo. En su mayoría puedes hacer todo tipo de transacciones y algunas, incluso, las 24 horas. Por lo que si aún no has utilizado este servicio, te contamos más sobre cómo funciona la banca electrónica.

¡Ahora lo importante! ¿Qué puedo hacer en mi banca electrónica? Veamos algunas de las opciones más comunes de operaciones que puedes realizar de manera electrónica:

  • Consulta de saldo.
  • Consulta de movimientos.
  • Pagos a tarjetas de crédito.
  • Traspasos entre tus cuentas.
  • Traspasos a terceros dentro del mismo banco.
  • Traspaso a terceros de otras instituciones.
  • Pago de servicios: luz, agua, teléfono, seguros, entre otros.
  • Realizar inversiones.
  • Pagos de impuestos.
  • Domiciliación de pagos.

Información como saldos o movimientos están disponibles para ti las veces que así lo decidas, este tipo de opciones te permite tener información actualizada de tus cuentas y por lo tanto llevar un control sobre las mismas.

Es un sistema seguro, por lo que puedes tener la tranquilidad de la información de tus cuentas, pagos, gastos o cualquier movimiento.

Dentro de las opciones que puedes realizar en la banca en línea están los depósitos o pagos entre cuentas de diferentes instituciones bancarias. Esto se debe al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), el cual funciona en México desde 2004 y es operado por el Banco de México (Banxico).

SPEI

Beneficios de la banca en línea

La mayor ventaja es la posibilidad de realizar tus transacciones bancarias, desde la tranquilidad de tu casa, oficina o cualquier lugar. Evitas ir a las sucursales, por lo tanto el trasladarte y todo lo que esto conlleva: tráfico, horarios, entre otros.

Su costo también es una ventaja, ya que para muchos de los usuarios no implica ningún cobro, en los casos en los cuales sí tiene un costo, quizá la posibilidad de no moverse hasta el banco y la facilidad del horario, lo compensa. Algunos ejemplos de los servicios por los cuales podrías pagar alguna comisión son:

  • Transferencias mismo día
  • Transferencias día siguiente
  • Reposición de token por robo o extravío

Por último, otro beneficio de la banca en línea es que puedes tener seguimiento continúo de tus cuentas, ya que tienes la posibilidad de recibir al instante notificaciones de tus movimientos.

Consejos para operar la banca en línea de manera segura

La manera de aprovechar al máximo las características de la banca electrónica, es hacerlo de la forma más segura, para que tu experiencia sea buena. Por lo que te dejamos algunos consejos al momento de utilizarla:

  • Una vez que generes tus claves de acceso para la banca electrónica, no las compartas.
  • Siempre comprueba la información de la transacción que estás realizando: nombre, número de cuenta, nombre del banco, entre otros.
  • Ciertos servicios de banca en línea, te proveen de un dispositivo móvil llamado Token, el cual genera claves de acceso dinámicas de un sólo uso, lo cual hace más seguro tus movimientos, evita el robo de identidad y reduce por lo tanto el riesgo de fraude.
  • Cuando utilices tu banca en línea no lo hagas en una red pública. Usa dispositivos y redes que sean seguras.
  • Actualiza siempre tu antivirus.
  • Cambia frecuentemente tus contraseñas.

Para finalizar, ¿qué necesitas para activar la banca en línea? Contar con una cuenta en alguna institución bancaria que brinde este servicio, si no tienes, abrir una. Dependiendo del banco será el procedimiento, para más información puedes acercarte a sus sitios oficiales, a su aplicación o directamente en sucursal.

La banca en línea es un servicio que ofrece el sistema financiero para digitalizar las funciones, actividades y programas de la banca tradicional. Permite que las operaciones sean más ágiles y que el usuario tenga mayor control financiero sin manejar efectivo.

¿Te molestan las filas? ¿Quieres evitar el tráfico? ¿No coinciden tus horarios con los de las sucursales? Seguro que la banca en línea es lo que necesitas.

Comúnmente si tienes una cuenta de ahorro, nómina o cheques en algún banco, a través de ella, puedes acceder a su servicio de banca electrónica. En general este tipo de servicio es gratuito o de bajo costo, por lo que resulta muy accesible.

¿Qué es y para qué sirve la banca electrónica?

La banca en línea es el servicio que las instituciones bancarias ofrecen para que los usuarios puedan realizar sus movimientos bancarios a través de internet.

De acuerdo a Statista, en México ha aumentado el número de usuarios de banca en línea, entre 2010 y 2021, el número de personas que realizaba transferencias electrónicas aumentó casi en 56 millones de usuarios.

Contar con la banca en línea es muy cómodo. En su mayoría puedes hacer todo tipo de transacciones y algunas, incluso, las 24 horas. Por lo que si aún no has utilizado este servicio, te contamos más sobre cómo funciona la banca electrónica.

¡Ahora lo importante! ¿Qué puedo hacer en mi banca electrónica? Veamos algunas de las opciones más comunes de operaciones que puedes realizar de manera electrónica:

  • Consulta de saldo.
  • Consulta de movimientos.
  • Pagos a tarjetas de crédito.
  • Traspasos entre tus cuentas.
  • Traspasos a terceros dentro del mismo banco.
  • Traspaso a terceros de otras instituciones.
  • Pago de servicios: luz, agua, teléfono, seguros, entre otros.
  • Realizar inversiones.
  • Pagos de impuestos.
  • Domiciliación de pagos.

Información como saldos o movimientos están disponibles para ti las veces que así lo decidas, este tipo de opciones te permite tener información actualizada de tus cuentas y por lo tanto llevar un control sobre las mismas.

Es un sistema seguro, por lo que puedes tener la tranquilidad de la información de tus cuentas, pagos, gastos o cualquier movimiento.

Dentro de las opciones que puedes realizar en la banca en línea están los depósitos o pagos entre cuentas de diferentes instituciones bancarias. Esto se debe al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), el cual funciona en México desde 2004 y es operado por el Banco de México (Banxico).

SPEI

Beneficios de la banca en línea

La mayor ventaja es la posibilidad de realizar tus transacciones bancarias, desde la tranquilidad de tu casa, oficina o cualquier lugar. Evitas ir a las sucursales, por lo tanto el trasladarte y todo lo que esto conlleva: tráfico, horarios, entre otros.

Su costo también es una ventaja, ya que para muchos de los usuarios no implica ningún cobro, en los casos en los cuales sí tiene un costo, quizá la posibilidad de no moverse hasta el banco y la facilidad del horario, lo compensa. Algunos ejemplos de los servicios por los cuales podrías pagar alguna comisión son:

  • Transferencias mismo día
  • Transferencias día siguiente
  • Reposición de token por robo o extravío

Por último, otro beneficio de la banca en línea es que puedes tener seguimiento continúo de tus cuentas, ya que tienes la posibilidad de recibir al instante notificaciones de tus movimientos.

Consejos para operar la banca en línea de manera segura

La manera de aprovechar al máximo las características de la banca electrónica, es hacerlo de la forma más segura, para que tu experiencia sea buena. Por lo que te dejamos algunos consejos al momento de utilizarla:

  • Una vez que generes tus claves de acceso para la banca electrónica, no las compartas.
  • Siempre comprueba la información de la transacción que estás realizando: nombre, número de cuenta, nombre del banco, entre otros.
  • Ciertos servicios de banca en línea, te proveen de un dispositivo móvil llamado Token, el cual genera claves de acceso dinámicas de un sólo uso, lo cual hace más seguro tus movimientos, evita el robo de identidad y reduce por lo tanto el riesgo de fraude.
  • Cuando utilices tu banca en línea no lo hagas en una red pública. Usa dispositivos y redes que sean seguras.
  • Actualiza siempre tu antivirus.
  • Cambia frecuentemente tus contraseñas.

Para finalizar, ¿qué necesitas para activar la banca en línea? Contar con una cuenta en alguna institución bancaria que brinde este servicio, si no tienes, abrir una. Dependiendo del banco será el procedimiento, para más información puedes acercarte a sus sitios oficiales, a su aplicación o directamente en sucursal.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone