Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
¿Te has dado cuenta que necesitas un contador? De ser así seguro has empezado por preguntarte qué debes saber antes de contratarlo, cuánto cuesta o cómo conseguirlo, es importante que sepas que no estás solo en esto, hemos reunido información que te guiará para que tu decisión sea más sencilla y sobre todo, muy informada.
La contabilidad se refiere al “sistema de control y registro de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que realiza una empresa o entidad”, el o la contadora son las personas responsables de darle seguimiento a este sistema de control y registro.
De acuerdo al SAT (Servicio de Administración Tributaria), un contador público es un profesional con conocimientos en temas como contabilidad de costos, análisis de estados financieros, matemáticas financieras, entre otros temas, que por tanto, está capacitado para ejercer su profesión en áreas contables, tributación fiscal, auditoría, finanzas, entre otros.
Si estás creando tu empresa, este profesional es indispensable, sin embargo, también es necesario contratar a un contador cuando eres una persona física con alguna actividad económica que debe presentar sus ingresos y gastos.
¿En qué otras situaciones puedes necesitar un contador? Algunas otros casos en los cuales podrías necesitar de un contador son:
Antes de contratar un contador debes definir tus necesidades. ¿Necesitas un contador de tiempo completo para tu empresa? ¿Estás buscando alguien que te ayude mensualmente con tus declaraciones? ¿Es solo para tu declaración anual? Es decir, primero debes saber si es un trabajo permanente o si se trata de un servicio que necesitarás por una sola ocasión.
Además, el profesional que contrates es alguien que debe contar con gran experiencia y ser confiable, por lo que es importante que sepas que no es alguien que debas elegir sin antes considerar sus trabajos anteriores y tomar muy en cuenta sus recomendaciones.
Si uno de tus objetivos es contratar un contador para realizar tus declaraciones fiscales, es indispensable que conozcas su experiencia en materia fiscal. Si no tienes referencias personales o cercanas , una buena idea es que investigues si pertenece a algún colegio de contadores que lo puedan respaldar.
El SAT también tiene un registro y un Padrón de Contadores Públicos y Despachos en los cuales puedes investigar información sobre aquellos contadores autorizados por la institución.
Puedes acercarte a un Colegio de Contadores de tu estado o ciudad para buscar alguno que cumpla con las tareas que necesitas, también puedes contratarlo en un despacho de contadores.
Respecto a cuánto cuesta contratar un contador es una cifra muy variable, por lo que sería difícil definirla, ya que esta dependerá si se trata de un contador independiente, si pertenece a una firma de contadores o incluso, por la ciudad en la que vivas. En tu búsqueda, siempre pide información detallada sobre los costos.
Si estás pensando en un contador para tu empresa entonces su costo dependerá del que hayas asignado a la posición.
Un último consejo: no descuides este apartado de tus finanzas, reúnete con tu contador o contadora de forma regular. Infórmate sobre cuáles son tus responsabilidades fiscales y mantente al tanto en que estas se cumplan. Recuerda que este profesional puede ayudarte al manejo de libros contables, elaboración de estados financieros, a realizar todas las obligaciones fiscales, brindarte asesoría, por mencionar algunas.
¿Te has dado cuenta que necesitas un contador? De ser así seguro has empezado por preguntarte qué debes saber antes de contratarlo, cuánto cuesta o cómo conseguirlo, es importante que sepas que no estás solo en esto, hemos reunido información que te guiará para que tu decisión sea más sencilla y sobre todo, muy informada.
La contabilidad se refiere al “sistema de control y registro de los gastos e ingresos y demás operaciones económicas que realiza una empresa o entidad”, el o la contadora son las personas responsables de darle seguimiento a este sistema de control y registro.
De acuerdo al SAT (Servicio de Administración Tributaria), un contador público es un profesional con conocimientos en temas como contabilidad de costos, análisis de estados financieros, matemáticas financieras, entre otros temas, que por tanto, está capacitado para ejercer su profesión en áreas contables, tributación fiscal, auditoría, finanzas, entre otros.
Si estás creando tu empresa, este profesional es indispensable, sin embargo, también es necesario contratar a un contador cuando eres una persona física con alguna actividad económica que debe presentar sus ingresos y gastos.
¿En qué otras situaciones puedes necesitar un contador? Algunas otros casos en los cuales podrías necesitar de un contador son:
Antes de contratar un contador debes definir tus necesidades. ¿Necesitas un contador de tiempo completo para tu empresa? ¿Estás buscando alguien que te ayude mensualmente con tus declaraciones? ¿Es solo para tu declaración anual? Es decir, primero debes saber si es un trabajo permanente o si se trata de un servicio que necesitarás por una sola ocasión.
Además, el profesional que contrates es alguien que debe contar con gran experiencia y ser confiable, por lo que es importante que sepas que no es alguien que debas elegir sin antes considerar sus trabajos anteriores y tomar muy en cuenta sus recomendaciones.
Si uno de tus objetivos es contratar un contador para realizar tus declaraciones fiscales, es indispensable que conozcas su experiencia en materia fiscal. Si no tienes referencias personales o cercanas , una buena idea es que investigues si pertenece a algún colegio de contadores que lo puedan respaldar.
El SAT también tiene un registro y un Padrón de Contadores Públicos y Despachos en los cuales puedes investigar información sobre aquellos contadores autorizados por la institución.
Puedes acercarte a un Colegio de Contadores de tu estado o ciudad para buscar alguno que cumpla con las tareas que necesitas, también puedes contratarlo en un despacho de contadores.
Respecto a cuánto cuesta contratar un contador es una cifra muy variable, por lo que sería difícil definirla, ya que esta dependerá si se trata de un contador independiente, si pertenece a una firma de contadores o incluso, por la ciudad en la que vivas. En tu búsqueda, siempre pide información detallada sobre los costos.
Si estás pensando en un contador para tu empresa entonces su costo dependerá del que hayas asignado a la posición.
Un último consejo: no descuides este apartado de tus finanzas, reúnete con tu contador o contadora de forma regular. Infórmate sobre cuáles son tus responsabilidades fiscales y mantente al tanto en que estas se cumplan. Recuerda que este profesional puede ayudarte al manejo de libros contables, elaboración de estados financieros, a realizar todas las obligaciones fiscales, brindarte asesoría, por mencionar algunas.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.