Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Uno de los grandes avances económicos y tecnológicos que se ha generado a raíz del coronavirus, es el crecimiento del comercio en línea. En diferentes estudios realizados por la AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online) y AIMX (Asociación de Internet) los compradores online y offline han declarado que los motivos por los cuales deciden comprar en tienda física vs tienda online es por problemas con la logística (costo de envío y tiempo de entrega), seguridad en las compras (fraude, robo de identidad o robo de tarjeta de crédito), limitantes en los métodos de pago (no todos cuentan con una tarjeta de crédito o débito), entre otros.
Sabiendo que una de las restricciones más grandes para comprar en línea es el método de pago, los comercios han buscado ofrecer a sus usuarios diferentes alternativas que puedan ayudarles a comprar, enlistaré algunos de los más conocidos:
En lo personal, desde hace 5 años mi consumo de productos, bienes y servicios a través del comercio electrónico ha sido muy alto, si me gusta algo en línea no lo pienso dos veces y lo compro por ahí.
Afortunadamente, los establecimientos, logística y métodos de pago cada vez crecen y mejoran, si no has comprado en línea por no tener una tarjeta de crédito o débito, no te desanimes, te recomiendo que busques alguna tienda online donde se acepte alguno de los métodos de pago arriba mencionados y comiences a digitalizar tus compras, estoy segura que esta cómoda y nueva forma de comprar se irá integrando a tu vida poco a poco.
Uno de los grandes avances económicos y tecnológicos que se ha generado a raíz del coronavirus, es el crecimiento del comercio en línea. En diferentes estudios realizados por la AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online) y AIMX (Asociación de Internet) los compradores online y offline han declarado que los motivos por los cuales deciden comprar en tienda física vs tienda online es por problemas con la logística (costo de envío y tiempo de entrega), seguridad en las compras (fraude, robo de identidad o robo de tarjeta de crédito), limitantes en los métodos de pago (no todos cuentan con una tarjeta de crédito o débito), entre otros.
Sabiendo que una de las restricciones más grandes para comprar en línea es el método de pago, los comercios han buscado ofrecer a sus usuarios diferentes alternativas que puedan ayudarles a comprar, enlistaré algunos de los más conocidos:
En lo personal, desde hace 5 años mi consumo de productos, bienes y servicios a través del comercio electrónico ha sido muy alto, si me gusta algo en línea no lo pienso dos veces y lo compro por ahí.
Afortunadamente, los establecimientos, logística y métodos de pago cada vez crecen y mejoran, si no has comprado en línea por no tener una tarjeta de crédito o débito, no te desanimes, te recomiendo que busques alguna tienda online donde se acepte alguno de los métodos de pago arriba mencionados y comiences a digitalizar tus compras, estoy segura que esta cómoda y nueva forma de comprar se irá integrando a tu vida poco a poco.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.