Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Realizar compras en línea es cada vez más común entre los mexicanos.
No hace mucho tiempo comprar en internet era complicado y nos generaba incertidumbre.
Era difícil diferenciar una página segura de una que no lo era, tenías que tener tarjeta de crédito y sumarle el riesgo que significaba realizar la transacción online introduciendo información sensible a la página web, además, rezar para que el producto que compraste llegara sano y salvo a tu casa.
Ahora, con la creación, crecimiento y diversificación de las tiendas en línea y la implementación de nuevos métodos de pago, comprar en internet es muy, muy sencillo y seguro, incluso si no tienes tarjeta de crédito o débito.
Según información de la Asociación Mexicana de Ventas Online, los mexicanos compramos en línea porque se nos brindan facilidades, entre las que destacan:
lo que más compramos los mexicanos en línea está dividido en 5 grandes categorías que incluyen: artículos de moda, comida a domicilio, electrónicos, productos para el hogar, así como juguetes y videojuegos.
¿Has comprado online algo de esto en los últimos días? Seguramente…
Así pues, si a todo esto le sumamos la facilidad de pagar en línea, a meses sin intereses o incluso sin tener tarjeta, han generado las condiciones para que esta actividad se dispare año con año.
Pero no le demos más vueltas al asunto, vamos a repasar una a una las opciones que tenemos en México para comprar sin tarjeta, ¿va?
¡Iniciamos!
¡No te frustres! Actualmente existen métodos alternativos para realizar una compra online.
Seguramente en más de una ocasión has querido realizar una compra pero no tienes una tarjeta de crédito o débito a la mano. ¡No te frustres! Actualmente existen métodos alternativos para realizar una compra online.
Kueski Pay es uno de los métodos de pago en línea sin tarjeta más novedosos, pues te permite realizar una compra online y pagar después.
Si te quedaste con cara de ¿whaaaaat? aquí va un poquito más explicado.
Básicamente cuando utilizas a Kueski Pay como método de pago, lo que sucede es que Kueski Pay paga el monto de tu compra por ti y luego tu le pagas a Kueski Pay.
O sea como pagar tu compra a crédito.
Paypal es tal vez el método para comprar en línea sin tarjeta más popular del mercado.
Su uso es muy sencillo y básicamente funciona como un intermediario entre el comprador y el vendedor, protegiendo a ambos durante la transacción.
Si bien es cierto, hay varias modalidades de uso de una cuenta de Paypal, existe la posibilidad de realizar un pago sin introducir tus datos bancarios al momento de realizar la compra en línea.
Es uno de los métodos de pago para comprar online sin tarjeta más populares.
Si eres uno de los usuarios que aún no se atreve a introducir los datos de la tarjeta en una página web, pagar en Oxxo es una buena opción.
Así tal cual, como si fueras a pagar un producto, llegas a caja y pagas con tu ticket generado en la tienda en línea.
Este método de pago aún no es tan popular en México pero ya existen algunas tiendas en línea que lo están aplicando.
Si de plano eres super paranoico o paranoica para comprar en internet, esta opción te va gustar, pues literal pagas hasta que te entregan tu producto.
Como te comentamos, esta forma de pago sin tarjeta aún no es muy popular pero bueno, es una opción.
Hay tiendas en línea prácticamente para todo, desde las grandes empresas como Amazon, Mercado Libre, Despegar, que ofrecen diferentes productos de los cuales podemos disfrutar incluso sin tener tarjeta para pagar con ellos, hasta pequeñas empresas que han migrado al sector digital y se han plantado como competencia seria al ofrecer productos específicos, que son de calidad y la están rompiendo en México.
Como puedes ver, comprar en internet sin tarjeta de crédito o débito ya es posible, existen varias opciones que son seguras y confiables.
La clave está en elegir siempre la que mejor se adapte a tus necesidades.
Cuéntanos al final de este artículo, en la sección de comentarios, cuál de estos métodos has usado y cuál fue tu experiencia.
No olvides compartir esta información con tu amigo o amiga que le gusta comprar en línea.
Realizar compras en línea es cada vez más común entre los mexicanos.
No hace mucho tiempo comprar en internet era complicado y nos generaba incertidumbre.
Era difícil diferenciar una página segura de una que no lo era, tenías que tener tarjeta de crédito y sumarle el riesgo que significaba realizar la transacción online introduciendo información sensible a la página web, además, rezar para que el producto que compraste llegara sano y salvo a tu casa.
Ahora, con la creación, crecimiento y diversificación de las tiendas en línea y la implementación de nuevos métodos de pago, comprar en internet es muy, muy sencillo y seguro, incluso si no tienes tarjeta de crédito o débito.
Según información de la Asociación Mexicana de Ventas Online, los mexicanos compramos en línea porque se nos brindan facilidades, entre las que destacan:
lo que más compramos los mexicanos en línea está dividido en 5 grandes categorías que incluyen: artículos de moda, comida a domicilio, electrónicos, productos para el hogar, así como juguetes y videojuegos.
¿Has comprado online algo de esto en los últimos días? Seguramente…
Así pues, si a todo esto le sumamos la facilidad de pagar en línea, a meses sin intereses o incluso sin tener tarjeta, han generado las condiciones para que esta actividad se dispare año con año.
Pero no le demos más vueltas al asunto, vamos a repasar una a una las opciones que tenemos en México para comprar sin tarjeta, ¿va?
¡Iniciamos!
¡No te frustres! Actualmente existen métodos alternativos para realizar una compra online.
Seguramente en más de una ocasión has querido realizar una compra pero no tienes una tarjeta de crédito o débito a la mano. ¡No te frustres! Actualmente existen métodos alternativos para realizar una compra online.
Kueski Pay es uno de los métodos de pago en línea sin tarjeta más novedosos, pues te permite realizar una compra online y pagar después.
Si te quedaste con cara de ¿whaaaaat? aquí va un poquito más explicado.
Básicamente cuando utilizas a Kueski Pay como método de pago, lo que sucede es que Kueski Pay paga el monto de tu compra por ti y luego tu le pagas a Kueski Pay.
O sea como pagar tu compra a crédito.
Paypal es tal vez el método para comprar en línea sin tarjeta más popular del mercado.
Su uso es muy sencillo y básicamente funciona como un intermediario entre el comprador y el vendedor, protegiendo a ambos durante la transacción.
Si bien es cierto, hay varias modalidades de uso de una cuenta de Paypal, existe la posibilidad de realizar un pago sin introducir tus datos bancarios al momento de realizar la compra en línea.
Es uno de los métodos de pago para comprar online sin tarjeta más populares.
Si eres uno de los usuarios que aún no se atreve a introducir los datos de la tarjeta en una página web, pagar en Oxxo es una buena opción.
Así tal cual, como si fueras a pagar un producto, llegas a caja y pagas con tu ticket generado en la tienda en línea.
Este método de pago aún no es tan popular en México pero ya existen algunas tiendas en línea que lo están aplicando.
Si de plano eres super paranoico o paranoica para comprar en internet, esta opción te va gustar, pues literal pagas hasta que te entregan tu producto.
Como te comentamos, esta forma de pago sin tarjeta aún no es muy popular pero bueno, es una opción.
Hay tiendas en línea prácticamente para todo, desde las grandes empresas como Amazon, Mercado Libre, Despegar, que ofrecen diferentes productos de los cuales podemos disfrutar incluso sin tener tarjeta para pagar con ellos, hasta pequeñas empresas que han migrado al sector digital y se han plantado como competencia seria al ofrecer productos específicos, que son de calidad y la están rompiendo en México.
Como puedes ver, comprar en internet sin tarjeta de crédito o débito ya es posible, existen varias opciones que son seguras y confiables.
La clave está en elegir siempre la que mejor se adapte a tus necesidades.
Cuéntanos al final de este artículo, en la sección de comentarios, cuál de estos métodos has usado y cuál fue tu experiencia.
No olvides compartir esta información con tu amigo o amiga que le gusta comprar en línea.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.