Blog
/

¿Qué es el IPAB y para qué sirve?

Este beneficio aplica de manera gratuita y automática en México, solo con el hecho de depositar tu dinero en cualquier banco que opere en el país…
Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

El IPAB es el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario. Es la institución de Gobierno que se encarga de administrar el Seguro de Depósitos para la protección y beneficio de las personas que ahorran de manera formal.

La misión del IPAB es la de garantizar los depósitos bancarios, especialmente los de pequeños y medianos ahorradores. Busca contribuir a la estabilidad del sistema bancario y al sistema nacional de pagos.

Es decir, si tú decides ahorrar de manera formal, al guardar tu dinero en un banco el IPAB garantiza tu dinero, al administrar el Seguro de Depósitos, en caso de que que la institución financiera donde tienes tu ahorro enfrente problemas financieros.

Este beneficio aplica de manera gratuita y automática en México, solo con el hecho de depositar tu dinero en cualquier banco que opere en el país.

¿Qué es el Seguro de Depósitos?

El Seguro de Depósitos Bancarios que administra el IPAB, garantiza hasta por 400 mil UDIs, que equivalen, aproximadamente a más de dos millones quinientos mil pesos.

Este seguro proteger de manera gratuita y automática a los ahorradores, sin que sea necesario que realicen algún trámite para el reembolso de su dinero.

¿A quién protege el IPAB con el Seguro de Depósitos?

El IPAB protege con el Seguro de depósitos los siguientes productos:

  • Cuentas de ahorro
  • Cuentas de cheques
  • Tarjeta de débito
  • Cuentas de nómina
  • Pagarés con rendimiento liquidable al rendimiento
  • Certificados de depósito

Por otra parte, se excluyen de este Seguro de Depósitos Bancarios: las inversiones en sociedades de inversión, aseguradoras, cajas de ahorro, sociedades de ahorro y préstamo popular, casas de bolsa o en bancos de desarrollo.

Si estás pensando en ahorrar, la mejor alternativa que tienes es hacerlo en instituciones bancarias, ya que el ahorro informal, como las tandas o guardarlo en casa es inseguro.

De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) el ahorro que se hace en casa o a través de tandas, son los más utilizados en los ahorradores informales, representando el 28% y 14% respectivamente.

Estos métodos de ahorro conllevan riesgos como: si guardas dinero en casa, esté propenso a que alguien pueda robarlo o al perderlo por algún desastre natural, un incendio o inundación. Mientras que las tandas, las personas que la organizan podrían quedarse con el dinero.

Funciones del IPAB

Funciones del IPAB

Su función principal es el promover la mejora de las prácticas respecto al seguro de depósito. Además busca impulsar la educación financiera, al promover que la población adquiera habilidades y conocimientos sobre el uso de su dinero.

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario garantiza los depósitos bancarios, veamos cómo lo hace:

  • El IPAB realiza el pago de tus depósitos que garantiza, en un plazo no mayor a noventa días naturales.
  • Esto ocurre sin que sea necesario presentar una solicitud de pago, lo hace al tomar como base la información que la Institución en Liquidación, tenga con los sistemas de datos.
  • El IPAB te paga en cheque que se envía a domicilio, en ocasiones también lo hace a través de transferencia electrónica.

Para calcular el monto que se recibe, el IPAB considera el saldo compensado en las Obligaciones Garantizadas contra el saldo que se encuentre vencido de los derechos de crédito a favor de la institución. La cantidad se establece en UDIs.

Así que si estás considerando ahorrar, hábito muy recomendable para tus finanzas, esta información te es de utilidad, ya que tendrás la tranquilidad de contar con una protección para tu ahorro.

El IPAB asegura que la educación financiera contribuye a que las personas tengan más información y que esto le ayude a tomar mejores decisiones de ahorro o inversión, lo cual aportará a mejorar y garantiza tu calidad de vida.

El IPAB es el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario. Es la institución de Gobierno que se encarga de administrar el Seguro de Depósitos para la protección y beneficio de las personas que ahorran de manera formal.

La misión del IPAB es la de garantizar los depósitos bancarios, especialmente los de pequeños y medianos ahorradores. Busca contribuir a la estabilidad del sistema bancario y al sistema nacional de pagos.

Es decir, si tú decides ahorrar de manera formal, al guardar tu dinero en un banco el IPAB garantiza tu dinero, al administrar el Seguro de Depósitos, en caso de que que la institución financiera donde tienes tu ahorro enfrente problemas financieros.

Este beneficio aplica de manera gratuita y automática en México, solo con el hecho de depositar tu dinero en cualquier banco que opere en el país.

¿Qué es el Seguro de Depósitos?

El Seguro de Depósitos Bancarios que administra el IPAB, garantiza hasta por 400 mil UDIs, que equivalen, aproximadamente a más de dos millones quinientos mil pesos.

Este seguro proteger de manera gratuita y automática a los ahorradores, sin que sea necesario que realicen algún trámite para el reembolso de su dinero.

¿A quién protege el IPAB con el Seguro de Depósitos?

El IPAB protege con el Seguro de depósitos los siguientes productos:

  • Cuentas de ahorro
  • Cuentas de cheques
  • Tarjeta de débito
  • Cuentas de nómina
  • Pagarés con rendimiento liquidable al rendimiento
  • Certificados de depósito

Por otra parte, se excluyen de este Seguro de Depósitos Bancarios: las inversiones en sociedades de inversión, aseguradoras, cajas de ahorro, sociedades de ahorro y préstamo popular, casas de bolsa o en bancos de desarrollo.

Si estás pensando en ahorrar, la mejor alternativa que tienes es hacerlo en instituciones bancarias, ya que el ahorro informal, como las tandas o guardarlo en casa es inseguro.

De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) el ahorro que se hace en casa o a través de tandas, son los más utilizados en los ahorradores informales, representando el 28% y 14% respectivamente.

Estos métodos de ahorro conllevan riesgos como: si guardas dinero en casa, esté propenso a que alguien pueda robarlo o al perderlo por algún desastre natural, un incendio o inundación. Mientras que las tandas, las personas que la organizan podrían quedarse con el dinero.

Funciones del IPAB

Funciones del IPAB

Su función principal es el promover la mejora de las prácticas respecto al seguro de depósito. Además busca impulsar la educación financiera, al promover que la población adquiera habilidades y conocimientos sobre el uso de su dinero.

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario garantiza los depósitos bancarios, veamos cómo lo hace:

  • El IPAB realiza el pago de tus depósitos que garantiza, en un plazo no mayor a noventa días naturales.
  • Esto ocurre sin que sea necesario presentar una solicitud de pago, lo hace al tomar como base la información que la Institución en Liquidación, tenga con los sistemas de datos.
  • El IPAB te paga en cheque que se envía a domicilio, en ocasiones también lo hace a través de transferencia electrónica.

Para calcular el monto que se recibe, el IPAB considera el saldo compensado en las Obligaciones Garantizadas contra el saldo que se encuentre vencido de los derechos de crédito a favor de la institución. La cantidad se establece en UDIs.

Así que si estás considerando ahorrar, hábito muy recomendable para tus finanzas, esta información te es de utilidad, ya que tendrás la tranquilidad de contar con una protección para tu ahorro.

El IPAB asegura que la educación financiera contribuye a que las personas tengan más información y que esto le ayude a tomar mejores decisiones de ahorro o inversión, lo cual aportará a mejorar y garantiza tu calidad de vida.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
No items found.
No items found.
No items found.
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone