Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Saber convertir un monto bruto a neto (y viceversa) te permite negociar mejor tu salario y planificar tus finanzas personales. En 2025, con ajustes fiscales y cambios en salarios mínimos, usar una calculadora de sueldo neto es muy útil para obtener cifras precisas. A continuación, te explicamos cómo se calcula el sueldo neto en México y qué debes tener en cuenta.
La diferencia esencial es que el salario bruto es el monto total que el empleador paga por tus servicios, mientras que el salario neto es lo que recibes después de aplicar deducciones como impuestos y aportaciones a la seguridad social. En otras palabras:
Por ejemplo, si tienes un sueldo bruto mensual de $20,000 MXN, tu sueldo neto será ese monto menos los impuestos y contribuciones que corresponden. El resultado neto suele ser significativamente menor al bruto, especialmente a salarios más altos, por lo que es crucial conocer esa cifra real.
En México, las principales deducciones al salario de un trabajador formal son:
Considerando lo anterior, el sueldo neto mensual resulta de restar ISR + IMSS + INFONAVIT (si aplica) del sueldo bruto.
El cálculo manual puede ser complejo porque implica aplicar la tabla de ISR vigente. Sin embargo, a grandes rasgos, el proceso es:
Debido a los múltiples factores, es mucho más sencillo usar nuestra calculadora de sueldo neto. Solo debes ingresar tu sueldo bruto (mensual, quincenal o semanal) y marcar si deseas considerar las deducciones del IMSS; la herramienta te entregará tu sueldo neto aproximado.
Imaginemos un caso concreto: tienes una oferta laboral de $15,000 MXN brutos mensuales. ¿Cuánto sería eso en neto aproximado en 2025?
Este es un cálculo simplificado. La calculadora de sueldo neto haría este proceso con precisión usando las fórmulas exactas y tablas actualizadas, entregándote quizás un neto más ajustado (por ejemplo, ~$13,680 MXN dependiendo de subsidios o ajustes menores).
Conocer el sueldo neto te permite tener expectativas claras al recibir tu pago y evitar sorpresas. Al negociar un empleo, es común que la oferta se hable en términos brutos; en esos casos, siempre debes preguntar o calcular cuánto será el neto. Además, entender las deducciones te ayuda a valorar tus prestaciones: por ejemplo, saber que cotizas al IMSS y al INFONAVIT implica que cuentas con seguros y estás aportando a tu futura pensión o a tu crédito de vivienda.
En 2025, con el incremento de salarios mínimos (el salario mínimo general es $278.80 diarios) y ajustes inflacionarios, las tablas de ISR se mantendrán actualizadas tras la revisión de 2023. Esto significa que tu empleador seguirá aplicando las mismas tarifas de ISR vigentes a menos que haya otra actualización por inflación en años posteriores. Mantente informado sobre cambios fiscales, ya que pueden influir en tu sueldo neto.
Resuelve todas tus dudas en el Centro de ayuda.
Las principales deducciones en México son:
El ISR se calcula aplicando la tarifa vigente del SAT según el nivel de ingresos. En 2025, se utilizan las tablas actualizadas de la Resolución Miscelánea Fiscal. Nuestra calculadora de sueldo neto ya toma en cuenta estas tablas para darte el resultado automático.
Es la parte de tu salario bruto sobre la cual se calcula el ISR. Por ejemplo, algunas prestaciones como una parte del aguinaldo o la prima vacacional pueden estar exentas hasta ciertos límites. Lo que excede esas exenciones se considera gravable.
Sí, cuando las recibes, pueden aumentar tu ingreso gravable y afectar temporalmente el sueldo neto de ese periodo. La parte exenta no se grava, pero el excedente sí.
Porque la mayoría de las ofertas laborales en México se presentan en salario bruto. Las deducciones por ley reducen esa cantidad al salario neto, que es el monto real que recibes.
Debes considerar que cada empleador retendrá el ISR correspondiente por separado. Sin embargo, si tus ingresos acumulados superan ciertos límites, podrías tener que presentar declaración anual y pagar diferencia de impuestos. Consulta con un contador o revisa el portal del SAT.
Sí. Existen herramientas que hacen el proceso inverso: convierten el sueldo neto deseado en el salario bruto necesario para obtenerlo. Esta opción es muy útil al negociar un empleo. Nuestra calculadora no solo te da el neto, también puede ayudarte a entender cuánto bruto necesitas para alcanzar cierto ingreso neto.