Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
DiMo es un servicio de pago diseñado por el Banco de México (Banxico), el cual funciona por medio de la plataforma Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), DiMo permite que puedas enviar transferencias sin la necesidad de tener los datos del beneficiario, solo requieres su número de teléfono.
Banxico ha desarrollado distintas herramientas de pago electrónico, como lo es SPEI, el cobro Digital (CODI) y recientemente, DiMo o Dinero Móvil. La Condusef indica que las generaciones Z y millennial, consideran muy poco el uso de efectivo. Por ello la importancia de ofrecer cada vez más herramientas que permitan realizar este tipo de transacciones de manera segura y sencilla, es justo lo que busca hacer DiMo. Conoce más sobre esta nueva herramienta para que la puedes usar al momento de hacer o recibir transferencias.
Si quieres utilizar DiMo para recibir transferencias con tu número de celular asociado a tu cuenta bancaria, lo primero que debes hacer es realizar la solicitud, para eso sigue estos pasos:
Ten presente que el número de teléfono solo podrá ser asociado a una cuenta en cada banco, sin embargo, sí puedes asociar el mismo teléfono en distintas instituciones bancarias.
Ahora, si vas a empezar a utilizar DiMo para hacer transferencias, es muy sencillo, debes hacer lo siguiente:
La persona a la que le enviarás el dinero, debe haber asociado su número de celular a su cuenta, de lo contrario, solo con el número de teléfono no podrás hacer la transferencia. De ahí la importancia de hacer la solicitud.
Dinero Móvil o DiMo es un servicio de pago del Banco de México, que funciona por medio de SPEI, por lo tanto es una herramienta muy segura por contar con el respaldo de Banxico y con los controles de seguridad de SPEI.
De acuerdo a la Condusef algunas de los beneficios que tiene DiMo son:
Algunas instituciones bancarias tienen esta herramienta, por lo que te dejamos hasta este momento cuáles son los bancos que tienen DiMo:
¿Estás listo para seguir aprovechando las ventajas de la tecnología financiera? Revisa si tu banco tiene ya este servicio, haz tu solicitud y empieza a utilizarlo.
DiMo es un servicio de pago diseñado por el Banco de México (Banxico), el cual funciona por medio de la plataforma Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), DiMo permite que puedas enviar transferencias sin la necesidad de tener los datos del beneficiario, solo requieres su número de teléfono.
Banxico ha desarrollado distintas herramientas de pago electrónico, como lo es SPEI, el cobro Digital (CODI) y recientemente, DiMo o Dinero Móvil. La Condusef indica que las generaciones Z y millennial, consideran muy poco el uso de efectivo. Por ello la importancia de ofrecer cada vez más herramientas que permitan realizar este tipo de transacciones de manera segura y sencilla, es justo lo que busca hacer DiMo. Conoce más sobre esta nueva herramienta para que la puedes usar al momento de hacer o recibir transferencias.
Si quieres utilizar DiMo para recibir transferencias con tu número de celular asociado a tu cuenta bancaria, lo primero que debes hacer es realizar la solicitud, para eso sigue estos pasos:
Ten presente que el número de teléfono solo podrá ser asociado a una cuenta en cada banco, sin embargo, sí puedes asociar el mismo teléfono en distintas instituciones bancarias.
Ahora, si vas a empezar a utilizar DiMo para hacer transferencias, es muy sencillo, debes hacer lo siguiente:
La persona a la que le enviarás el dinero, debe haber asociado su número de celular a su cuenta, de lo contrario, solo con el número de teléfono no podrás hacer la transferencia. De ahí la importancia de hacer la solicitud.
Dinero Móvil o DiMo es un servicio de pago del Banco de México, que funciona por medio de SPEI, por lo tanto es una herramienta muy segura por contar con el respaldo de Banxico y con los controles de seguridad de SPEI.
De acuerdo a la Condusef algunas de los beneficios que tiene DiMo son:
Algunas instituciones bancarias tienen esta herramienta, por lo que te dejamos hasta este momento cuáles son los bancos que tienen DiMo:
¿Estás listo para seguir aprovechando las ventajas de la tecnología financiera? Revisa si tu banco tiene ya este servicio, haz tu solicitud y empieza a utilizarlo.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.