Blog
/

¿Qué es comisión por apertura?

Es probable que al estar tramitando un crédito entre sus características te hayan mencionado el término comisión por apertura, por lo que rápidamente viene la duda sobre a qué se refiere
Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 25, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Es probable que al estar tramitando un crédito entre sus características te hayan mencionado el término comisión por apertura, por lo que rápidamente viene la duda sobre a qué se refiere, como su nombre lo indica, la comisión por apertura, es el monto que una institución financiera cobra a sus clientes al momento de contratar algún servicio o producto.

¿Qué es la comisión por apertura?

Iniciemos por definir qué es una comisión, es la cantidad que un banco o financiera cobra por alguna transacción que realizan para el cliente, generalmente esta cifra puede representarse en un porcentaje de la transacción que se haga o ser una cantidad fija.

  • Crédito hipotecario
  • Terminal punto de venta
  • Crédito automotriz
  • Crédito personal
  • Crédito de nómina

Estas comisiones varían dependiendo de la entidad con la que contrates el servicio, veamos un ejemplo: en un crédito hipotecario la comisión por apertura es de 1%, se indica se debe pagar en moneda nacional y solo se realiza ese pago por única ocasión cuando se formalice el crédito, sin embargo otro crédito hipotecario puede tener entre sus beneficios 0% en comisión por apertura.

¿Qué es el 0% de comisión por apertura? Significa que la institución ha fijado entre las características del producto o por promoción, que no exista un cobro por obtenerlo.

¿Cómo se calcula la comisión por apertura?

Para darnos una idea la comisión por contratación del préstamo que te están otorgando es del 1%, esto quiere decir que si el crédito que te aprobaron es de 100 mil pesos, la comisión por apertura será de mil pesos.

Veamos cómo se realiza este cálculo:

100,000 x .01 = 1,000

Donde los 100,000 es el monto del préstamo que te están otorgando

El .01 es el 1% de la comisión por apertura

1,000 es el monto que pagarás

Qué es comisión por apertura
Específicamente una comisión por apertura, es la cantidad que el cliente asume pagar al momento de adquirir con determinado producto

Consejos para elegir tu crédito

Hasta este punto hemos visto que distintos productos financieros pueden tener algunas características como lo es la comisión por apertura, ¿por qué debo tomar en cuenta este elemento? y ¿cuáles otros elementos son importantes considerar al momento de realizar una solicitud? Estos son algunos de ellos:

Evalúa la comisión por apertura

Independiente al tipo de crédito o financiamiento que solicites es indispensable evaluar siempre cuál es la comisión por apertura, generalmente aparece en las características del mismo, lee cuidadosamente todas las cláusulas de tu contrato que hablen de esta comisión.

En ocasiones puedes encontrarte con cláusulas abusivas, por lo que es importante revisar a detalle, por otro lado, es necesario tener el dato sobre la comisión de contratación pues es el costo que tendrá en caso de existir, el producto o servicio que estés solicitando.

Analiza tu presupuesto

Más allá de la comisión por contratación, antes de solicitar cualquier préstamo, es importante que analices tu presupuesto, gastos e ingresos, para establecer cuál es tu capacidad de pago.

Costos del crédito

Además de la comisión por apertura, debes tomar en cuenta otros elementos del mismo, como lo son:

  • CAT (Costo Anual Total)
  • Tasa anual fija
  • Intereses ordinarios
  • Intereses moratorios
  • Gastos de cobranza
  • Plazos
  • Penalizaciones
  • Seguros

En resumen, conocer qué es la comisión por apertura de tu crédito no es un elemento menor, es de suma importancia porque establece cuánto deberás pagar por obtener el producto que estás tramitando.

Es probable que al estar tramitando un crédito entre sus características te hayan mencionado el término comisión por apertura, por lo que rápidamente viene la duda sobre a qué se refiere, como su nombre lo indica, la comisión por apertura, es el monto que una institución financiera cobra a sus clientes al momento de contratar algún servicio o producto.

¿Qué es la comisión por apertura?

Iniciemos por definir qué es una comisión, es la cantidad que un banco o financiera cobra por alguna transacción que realizan para el cliente, generalmente esta cifra puede representarse en un porcentaje de la transacción que se haga o ser una cantidad fija.

  • Crédito hipotecario
  • Terminal punto de venta
  • Crédito automotriz
  • Crédito personal
  • Crédito de nómina

Estas comisiones varían dependiendo de la entidad con la que contrates el servicio, veamos un ejemplo: en un crédito hipotecario la comisión por apertura es de 1%, se indica se debe pagar en moneda nacional y solo se realiza ese pago por única ocasión cuando se formalice el crédito, sin embargo otro crédito hipotecario puede tener entre sus beneficios 0% en comisión por apertura.

¿Qué es el 0% de comisión por apertura? Significa que la institución ha fijado entre las características del producto o por promoción, que no exista un cobro por obtenerlo.

¿Cómo se calcula la comisión por apertura?

Para darnos una idea la comisión por contratación del préstamo que te están otorgando es del 1%, esto quiere decir que si el crédito que te aprobaron es de 100 mil pesos, la comisión por apertura será de mil pesos.

Veamos cómo se realiza este cálculo:

100,000 x .01 = 1,000

Donde los 100,000 es el monto del préstamo que te están otorgando

El .01 es el 1% de la comisión por apertura

1,000 es el monto que pagarás

Qué es comisión por apertura
Específicamente una comisión por apertura, es la cantidad que el cliente asume pagar al momento de adquirir con determinado producto

Consejos para elegir tu crédito

Hasta este punto hemos visto que distintos productos financieros pueden tener algunas características como lo es la comisión por apertura, ¿por qué debo tomar en cuenta este elemento? y ¿cuáles otros elementos son importantes considerar al momento de realizar una solicitud? Estos son algunos de ellos:

Evalúa la comisión por apertura

Independiente al tipo de crédito o financiamiento que solicites es indispensable evaluar siempre cuál es la comisión por apertura, generalmente aparece en las características del mismo, lee cuidadosamente todas las cláusulas de tu contrato que hablen de esta comisión.

En ocasiones puedes encontrarte con cláusulas abusivas, por lo que es importante revisar a detalle, por otro lado, es necesario tener el dato sobre la comisión de contratación pues es el costo que tendrá en caso de existir, el producto o servicio que estés solicitando.

Analiza tu presupuesto

Más allá de la comisión por contratación, antes de solicitar cualquier préstamo, es importante que analices tu presupuesto, gastos e ingresos, para establecer cuál es tu capacidad de pago.

Costos del crédito

Además de la comisión por apertura, debes tomar en cuenta otros elementos del mismo, como lo son:

  • CAT (Costo Anual Total)
  • Tasa anual fija
  • Intereses ordinarios
  • Intereses moratorios
  • Gastos de cobranza
  • Plazos
  • Penalizaciones
  • Seguros

En resumen, conocer qué es la comisión por apertura de tu crédito no es un elemento menor, es de suma importancia porque establece cuánto deberás pagar por obtener el producto que estás tramitando.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone