Blog
/

¿Qué es un totalero?

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
May 7, 2025
Actualizado
May 7, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Un totalero hace referencia a un cliente que paga el saldo total de la tarjeta de crédito cada mes, así lo define el Banco de México (Banxico), por lo que un cliente totalero tiene una tasa efectiva igual a cero.

Dentro de los servicios financieros o bancarios, las instituciones suelen identificar o clasificar a los clientes de acuerdo al comportamiento que tienen con sus créditos, en el caso de la tarjeta de crédito, este término se acuñó para definir a las personas que pagan constantemente el saldo total.

De acuerdo a los Indicadores Básicos de Tarjetas de Crédito del Banco de México, para junio de 2020, la cartera comparable de todos los clientes de tarjetas de crédito estaba conformada por 19.3 millones, el 54.6% eran clientes totaleros y el 45.4% clientes no totaleros, es decir, aquellos que tienen una deuda, por la que pagan intereses.

¿Soy cliente totalero o no totalero? Muy seguramente en este punto ya te lo estás preguntando, al igual que: ¿cuáles son las ventajas de ser totalero?, ¿tiene desventajas? Descúbrelo en este artículo.

¿Qué es un totalero?

Es un cliente que paga completamente su saldo de la tarjeta de crédito al mes. Para darle un uso correcto a la tarjeta de crédito, el producto financiero más utilizado, es necesario saber cómo funciona y qué manejo debes darle de acuerdo a tus objetivos.

Con esa información puedes determinar, entre las opciones del mercado, cuál es la que más te conviene a partir del uso que tienes planeado darle. En el caso del cliente totalero, como su objetivo es pagarlo al mes, esto quiere decir que no quiere pagar intereses o pagar la menor cantidad de intereses, es posible que no se fije tanto en el interés de la tarjeta o las comisiones y se enfoque más en recompensas.

Sin embargo, si no eres cliente totalero, entonces debes prestar atención a la tasa de interés mensual, comisiones, entre otras.

Una ventaja de ser totalero es que tus deudas están bajo control y, al no tener intereses, tus finanzas permanecen sanas.

Ventajas de ser totalero

El comportamiento de los clientes totaleros tiene sus ventajas, entre los puntos positivos están:

    • No pagar intereses
    • El monto de crédito de la tarjeta siempre está disponible
    • Mantener un buen historial crediticio
    • Se tienen las deudas bajo control
    • Generalmente los gastos se apegan a la capacidad de pago
    • No se cae en sobreendeudamiento

El Banco de México señala que los no totaleros deben pagar los intereses del saldo que se debe, una de las principales ventajas de pagar el total del adeudo es justo este factor, no se pagan intereses.

En cuanto a las desventajas de ser totalero, algunos usuarios consideran que el ser totalero impide la oportunidad de adquirir nuevos créditos, esto no es necesariamente cierto, ya que los clientes totaleros son buenos clientes, con buena puntuación en su historial crediticio.

¿Cómo saber si soy totalero?

Si cuentas con una tarjeta de crédito y pagas la totalidad de las compras que realices al cabo de un mes, entonces entras en la definición de un totalero. Tu intención con este producto es financiar tus compras tan solo en el período de un mes, por lo que siempre cubres todas los gastos que realizas y por tanto, no pagas intereses.

En cambio, si en el plazo de la facturación que suele ser de un mes, decides hacer tan solo el pago mínimo o un pago parcial de las compras que realizaste, eres un cliente no totalero, esto significa que debes pagar intereses sobre la deuda acumulada.

Para el totalero las comisiones, tasas de interés no son de relevancia, ya que, como lo mencionamos, desea liquidar su deuda sin pagar intereses, en cambio, si tú intención no es esa, debes analizar estos factores para que el costo de utilizar tu tarjeta de crédito no sea muy alto.

Antes de finalizar, independientemente a cómo utilices tu tarjeta, no olvides aplicar estos consejos: razona tu compra, analiza si puedes pagar aquello que estás adquiriendo, siempre compra precios, paga a tiempo y lleva un presupuesto que te ayude a tener finanzas personales sanas.

Un totalero hace referencia a un cliente que paga el saldo total de la tarjeta de crédito cada mes, así lo define el Banco de México (Banxico), por lo que un cliente totalero tiene una tasa efectiva igual a cero.

Dentro de los servicios financieros o bancarios, las instituciones suelen identificar o clasificar a los clientes de acuerdo al comportamiento que tienen con sus créditos, en el caso de la tarjeta de crédito, este término se acuñó para definir a las personas que pagan constantemente el saldo total.

De acuerdo a los Indicadores Básicos de Tarjetas de Crédito del Banco de México, para junio de 2020, la cartera comparable de todos los clientes de tarjetas de crédito estaba conformada por 19.3 millones, el 54.6% eran clientes totaleros y el 45.4% clientes no totaleros, es decir, aquellos que tienen una deuda, por la que pagan intereses.

¿Soy cliente totalero o no totalero? Muy seguramente en este punto ya te lo estás preguntando, al igual que: ¿cuáles son las ventajas de ser totalero?, ¿tiene desventajas? Descúbrelo en este artículo.

¿Qué es un totalero?

Es un cliente que paga completamente su saldo de la tarjeta de crédito al mes. Para darle un uso correcto a la tarjeta de crédito, el producto financiero más utilizado, es necesario saber cómo funciona y qué manejo debes darle de acuerdo a tus objetivos.

Con esa información puedes determinar, entre las opciones del mercado, cuál es la que más te conviene a partir del uso que tienes planeado darle. En el caso del cliente totalero, como su objetivo es pagarlo al mes, esto quiere decir que no quiere pagar intereses o pagar la menor cantidad de intereses, es posible que no se fije tanto en el interés de la tarjeta o las comisiones y se enfoque más en recompensas.

Sin embargo, si no eres cliente totalero, entonces debes prestar atención a la tasa de interés mensual, comisiones, entre otras.

Una ventaja de ser totalero es que tus deudas están bajo control y, al no tener intereses, tus finanzas permanecen sanas.

Ventajas de ser totalero

El comportamiento de los clientes totaleros tiene sus ventajas, entre los puntos positivos están:

    • No pagar intereses
    • El monto de crédito de la tarjeta siempre está disponible
    • Mantener un buen historial crediticio
    • Se tienen las deudas bajo control
    • Generalmente los gastos se apegan a la capacidad de pago
    • No se cae en sobreendeudamiento

El Banco de México señala que los no totaleros deben pagar los intereses del saldo que se debe, una de las principales ventajas de pagar el total del adeudo es justo este factor, no se pagan intereses.

En cuanto a las desventajas de ser totalero, algunos usuarios consideran que el ser totalero impide la oportunidad de adquirir nuevos créditos, esto no es necesariamente cierto, ya que los clientes totaleros son buenos clientes, con buena puntuación en su historial crediticio.

¿Cómo saber si soy totalero?

Si cuentas con una tarjeta de crédito y pagas la totalidad de las compras que realices al cabo de un mes, entonces entras en la definición de un totalero. Tu intención con este producto es financiar tus compras tan solo en el período de un mes, por lo que siempre cubres todas los gastos que realizas y por tanto, no pagas intereses.

En cambio, si en el plazo de la facturación que suele ser de un mes, decides hacer tan solo el pago mínimo o un pago parcial de las compras que realizaste, eres un cliente no totalero, esto significa que debes pagar intereses sobre la deuda acumulada.

Para el totalero las comisiones, tasas de interés no son de relevancia, ya que, como lo mencionamos, desea liquidar su deuda sin pagar intereses, en cambio, si tú intención no es esa, debes analizar estos factores para que el costo de utilizar tu tarjeta de crédito no sea muy alto.

Antes de finalizar, independientemente a cómo utilices tu tarjeta, no olvides aplicar estos consejos: razona tu compra, analiza si puedes pagar aquello que estás adquiriendo, siempre compra precios, paga a tiempo y lleva un presupuesto que te ayude a tener finanzas personales sanas.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone