Blog
/

Que lo hagan ellos: domiciliación de pagos, ¿sí o no?

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 25, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Más de una ocasión se nos ha olvidado hacer el pago de un servicio como el de la luz, el agua, o hasta el teléfono y no nos damos cuenta, sino hasta que queremos hacer una llamada a nuestra mamá mientras estamos camino a la oficina y la llamada, no enlaza.

Quisiéramos tener más manos, un asistente personal o incluso superpoderes para que los pagos se realicen solos, pero… lamentablemente ninguno de estos existe, ¿o sí? Bueno, lo más parecido a pagar sin tener que trasladarte, es la domiciliación de pagos.

Pero, ¿qué es la domiciliación de pagos?

Es un servicio que ofrece la ventaja de ahorrar tiempo y hacer pagos de tus servicios puntualmente.

Seguramente ya lo has escuchado más de una ocasión, pero al momento, no has tenido la confianza necesaria para aceptar este servicio que comúnmente tu institución bancaria te ofrece, pero sin duda, entre las principales ventajas de la domiciliación de pagos, están el ahorrar tiempo y hacer pagos de tus servicios puntualmente.

Se trata de uno de los tantos beneficios que tu institución bancaria te puede ofrecer, y consiste, básicamente, en la aceptación del pago de servicios en automático, ya sea a tu tarjeta de débito, crédito o tu cuenta de cheques.

¿Cómo funciona la domiciliación de pagos?

Seguro te has preguntado cómo domiciliar pagos. La solicitud de este servicio, dependerá de las condiciones y el proceso de la institución bancaria con la que tienes tu cuenta, pero entre las más comunes están: el ser el titular de la cuenta en cuestión, contactarte con tu banco y establecer un tope de gasto.

Antes era necesario realizar el trámite presencialmente, pero ahora puedes realizarlo en línea o vía telefónica.

Es muy importante tener pleno conocimiento de las condiciones de tu banco sobre las domiciliaciones, puesto que algunos, cobran comisiones por realizar estos procesos. De igual forma, en caso de que solicites reposición de tu plástico, será necesario notificarlo para que tus pagos sigan domiciliándose a la tarjeta correcta y no presentes atrasos.

Para todos los casos, es necesario que seas tú quien proceda con la autorización para la domiciliación de pagos de tus servicios, es muy recomendable que llames o acudas a tu sucursal bancaria para despejar todas tus dudas y definir si este servicio es de tu conveniencia.

¿Es bueno domiciliar pagos?

Todo dependerá del manejo de tus finanzas en tus cuentas bancarias y de tus intereses.

Esta pregunta la puedes responder tú mismo, todo dependerá de tus intereses. Si ya has pensado que la domiciliación de pagos es una buena opción para tus finanzas, debes estar consiente que hacer el cargo por tus servicios de forma automática, no significa que el servicio deba estar desatendido.

Es necesario que siempre tengas plena seguridad que tienes suficiente saldo o límite de crédito, en el caso de las tarjetas de crédito, para que el cobro pueda realizarse. De lo contrario, el banco no podrá tomar esa cantidad y podrías atrasarte en tus pagos, acumulando intereses y/o cargos moratorios por no pagar a tiempo.

Más de una ocasión se nos ha olvidado hacer el pago de un servicio como el de la luz, el agua, o hasta el teléfono y no nos damos cuenta, sino hasta que queremos hacer una llamada a nuestra mamá mientras estamos camino a la oficina y la llamada, no enlaza.

Quisiéramos tener más manos, un asistente personal o incluso superpoderes para que los pagos se realicen solos, pero… lamentablemente ninguno de estos existe, ¿o sí? Bueno, lo más parecido a pagar sin tener que trasladarte, es la domiciliación de pagos.

Pero, ¿qué es la domiciliación de pagos?

Es un servicio que ofrece la ventaja de ahorrar tiempo y hacer pagos de tus servicios puntualmente.

Seguramente ya lo has escuchado más de una ocasión, pero al momento, no has tenido la confianza necesaria para aceptar este servicio que comúnmente tu institución bancaria te ofrece, pero sin duda, entre las principales ventajas de la domiciliación de pagos, están el ahorrar tiempo y hacer pagos de tus servicios puntualmente.

Se trata de uno de los tantos beneficios que tu institución bancaria te puede ofrecer, y consiste, básicamente, en la aceptación del pago de servicios en automático, ya sea a tu tarjeta de débito, crédito o tu cuenta de cheques.

¿Cómo funciona la domiciliación de pagos?

Seguro te has preguntado cómo domiciliar pagos. La solicitud de este servicio, dependerá de las condiciones y el proceso de la institución bancaria con la que tienes tu cuenta, pero entre las más comunes están: el ser el titular de la cuenta en cuestión, contactarte con tu banco y establecer un tope de gasto.

Antes era necesario realizar el trámite presencialmente, pero ahora puedes realizarlo en línea o vía telefónica.

Es muy importante tener pleno conocimiento de las condiciones de tu banco sobre las domiciliaciones, puesto que algunos, cobran comisiones por realizar estos procesos. De igual forma, en caso de que solicites reposición de tu plástico, será necesario notificarlo para que tus pagos sigan domiciliándose a la tarjeta correcta y no presentes atrasos.

Para todos los casos, es necesario que seas tú quien proceda con la autorización para la domiciliación de pagos de tus servicios, es muy recomendable que llames o acudas a tu sucursal bancaria para despejar todas tus dudas y definir si este servicio es de tu conveniencia.

¿Es bueno domiciliar pagos?

Todo dependerá del manejo de tus finanzas en tus cuentas bancarias y de tus intereses.

Esta pregunta la puedes responder tú mismo, todo dependerá de tus intereses. Si ya has pensado que la domiciliación de pagos es una buena opción para tus finanzas, debes estar consiente que hacer el cargo por tus servicios de forma automática, no significa que el servicio deba estar desatendido.

Es necesario que siempre tengas plena seguridad que tienes suficiente saldo o límite de crédito, en el caso de las tarjetas de crédito, para que el cobro pueda realizarse. De lo contrario, el banco no podrá tomar esa cantidad y podrías atrasarte en tus pagos, acumulando intereses y/o cargos moratorios por no pagar a tiempo.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
No items found.
No items found.
No items found.
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone