Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Tal vez este término te suena familiar pero, ¿estás seguro que no sabes de qué trata? Bueno, te tenemos noticias, tal vez ya has hecho una transacción de Forex y no lo sabías. Si en alguna ocasión has viajado al extranjero, muy seguramente hiciste una transacción de divisas.
Partamos de lo más sencillo. Digamos que decidiste viajar a alguna ciudad de Estados Unidos para realizar compras y, como suele suceder, llevaste efectivo, en pesos mexicanos, lo primero que pasa por tu mente es: ¿aceptarán pesos mexicanos en los lugares que visite? De ser así, ¿qué tan “baratos” van a tomarlos?
Decides que lo ideal será cambiar tus pesos por dólares estadounidenses, entonces, cuando realizas esta acción (un tipo de cambio entre dos divisas) se determina cuántos dólares obtendrás por tus pesos mexicanos, basándose en la oferta y la demanda, por lo que el tipo de cambio cambia continuamente.
Empecemos por desmenuzar el término: éste proviene del inglés Foreign Exchange, y es también conocido como FX o trading de divisas. Es un mercado descentralizado donde se negocian todas las divisas que se operan a nivel mundial.
Se utiliza, principalmente, para facilitar las operaciones y las inversiones entre países, lo que lo hace el mercado más grande del mundo con un volumen diario de operaciones que supera los 5 billones de dólares.
Para definirlo, es importante entender qué es el trading de Forex. Se trata de una actividad, o profesión (según consideran algunos) mediante la que se compran y se venden pares de divisas para especular sobre la subida o la bajada de su precio.
Esta actividad, puede ser realizada por cualquier persona que básicamente cuente con una computadora y acceso a internet. Esta actividad, es un tipo de trading de escala internacional. Diversas empresas e incluso cualquier particular, como lo somos tú y yo, operan todos los días.
Quien desee invertir en Forex, sólo necesita de una computadora y acceso a internet, pero también es importante informarse para invertir correctamente.
Estos movimientos se realizan en redes informáticas entre inversores de todo el mundo. Si buscas invertir en divisas o el mercado Forex, es necesario que consideres que comprarás una moneda mientras se vende otra. Si la moneda que adquieres aumenta en valor frente a la que vendiste, has adquirido ganancias. Pero en caso contrario, cerrarás con pérdidas.
Si se tiene la asesoría y los conocimientos adecuados para sumarse al mercado, éste podría resultar de los más rentables y ventajosos en términos de compra de acciones, pero esto no significa que sea una forma rápida de conseguir riquezas.
Si tienes pensado empezar a invertir en el mercado Forex por primera vez, es necesario que consideres esto:
– El mercado Forex o mercado de divisas es el más grande y líquido del mundo: si bien esto lo hace el más accesible también el que se considera más peligroso.
– Este mercado no opera en fines de semana: el mercado Forex abre las 24 horas al día excepto el fin de semana, abre en Sydney los lunes por la mañana y cierra en Nueva York los viernes por la tarde.
– Infórmate: consulta con otros inversores cuáles son las mejores divisas para tu primera inversión en el mercado de Forex. Ya sea como viajero o propietario de un negocio, realiza el cambio de divisa hasta que el tipo de cambio te resulte favorable, no antes.
Infórmate y acércate con los expertos antes de tomar la decisión de invertir en Forex, así garantizas que arranques de buena forma.
Así que ya lo sabes, si quieres estrenarte como trader en este mercado, el análisis es la clave para operar en el Forex. Es importante analizar las ventajas y desventajas de este tipo de inversión, considerando siempre que te resulte benéfico para el balance de tu cuenta a largo plazo.
Digamos que este mercado es para todos, si nos referimos a lo accesible que es, ya que esta actividad se ha digitalizado en todos los aspectos, sólo que si deseas dar el primer paso, recomendamos que lo hagas de manera inteligente, profesional e informada. Las inversiones, no son un juego.
Tal vez este término te suena familiar pero, ¿estás seguro que no sabes de qué trata? Bueno, te tenemos noticias, tal vez ya has hecho una transacción de Forex y no lo sabías. Si en alguna ocasión has viajado al extranjero, muy seguramente hiciste una transacción de divisas.
Partamos de lo más sencillo. Digamos que decidiste viajar a alguna ciudad de Estados Unidos para realizar compras y, como suele suceder, llevaste efectivo, en pesos mexicanos, lo primero que pasa por tu mente es: ¿aceptarán pesos mexicanos en los lugares que visite? De ser así, ¿qué tan “baratos” van a tomarlos?
Decides que lo ideal será cambiar tus pesos por dólares estadounidenses, entonces, cuando realizas esta acción (un tipo de cambio entre dos divisas) se determina cuántos dólares obtendrás por tus pesos mexicanos, basándose en la oferta y la demanda, por lo que el tipo de cambio cambia continuamente.
Empecemos por desmenuzar el término: éste proviene del inglés Foreign Exchange, y es también conocido como FX o trading de divisas. Es un mercado descentralizado donde se negocian todas las divisas que se operan a nivel mundial.
Se utiliza, principalmente, para facilitar las operaciones y las inversiones entre países, lo que lo hace el mercado más grande del mundo con un volumen diario de operaciones que supera los 5 billones de dólares.
Para definirlo, es importante entender qué es el trading de Forex. Se trata de una actividad, o profesión (según consideran algunos) mediante la que se compran y se venden pares de divisas para especular sobre la subida o la bajada de su precio.
Esta actividad, puede ser realizada por cualquier persona que básicamente cuente con una computadora y acceso a internet. Esta actividad, es un tipo de trading de escala internacional. Diversas empresas e incluso cualquier particular, como lo somos tú y yo, operan todos los días.
Quien desee invertir en Forex, sólo necesita de una computadora y acceso a internet, pero también es importante informarse para invertir correctamente.
Estos movimientos se realizan en redes informáticas entre inversores de todo el mundo. Si buscas invertir en divisas o el mercado Forex, es necesario que consideres que comprarás una moneda mientras se vende otra. Si la moneda que adquieres aumenta en valor frente a la que vendiste, has adquirido ganancias. Pero en caso contrario, cerrarás con pérdidas.
Si se tiene la asesoría y los conocimientos adecuados para sumarse al mercado, éste podría resultar de los más rentables y ventajosos en términos de compra de acciones, pero esto no significa que sea una forma rápida de conseguir riquezas.
Si tienes pensado empezar a invertir en el mercado Forex por primera vez, es necesario que consideres esto:
– El mercado Forex o mercado de divisas es el más grande y líquido del mundo: si bien esto lo hace el más accesible también el que se considera más peligroso.
– Este mercado no opera en fines de semana: el mercado Forex abre las 24 horas al día excepto el fin de semana, abre en Sydney los lunes por la mañana y cierra en Nueva York los viernes por la tarde.
– Infórmate: consulta con otros inversores cuáles son las mejores divisas para tu primera inversión en el mercado de Forex. Ya sea como viajero o propietario de un negocio, realiza el cambio de divisa hasta que el tipo de cambio te resulte favorable, no antes.
Infórmate y acércate con los expertos antes de tomar la decisión de invertir en Forex, así garantizas que arranques de buena forma.
Así que ya lo sabes, si quieres estrenarte como trader en este mercado, el análisis es la clave para operar en el Forex. Es importante analizar las ventajas y desventajas de este tipo de inversión, considerando siempre que te resulte benéfico para el balance de tu cuenta a largo plazo.
Digamos que este mercado es para todos, si nos referimos a lo accesible que es, ya que esta actividad se ha digitalizado en todos los aspectos, sólo que si deseas dar el primer paso, recomendamos que lo hagas de manera inteligente, profesional e informada. Las inversiones, no son un juego.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.