Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Hay veces que abrimos cuentas bancarias y nos olvidamos de ellas con el paso del tiempo. Sea porque tenemos varias cuentas y hay alguna que está en el olvido, o por cualquier otro motivo. Sin embargo, es importante mantener tu cuenta de banco activa para evitar recargos y otros problemas a largo plazo. Conoce más en este artículo.
Sean depósitos pequeños, retiros, o cualquier otro tipo de transacción, es importante que mantengas tu cuenta de banco activa aunque sea esporádicamente. Evita cargos y situaciones que puedan llevarte a problemas. Ten en cuenta lo siguiente:
Después de cierto tiempo, el saldo de la cuenta ignorada se va a la beneficencia
Según una entrevista publicada en El Economista, el saldo de las cuentas bancarias que no hayan tenido actividad después de 3 años se transfiere a una cuenta global del banco. Una vez transferido el saldo, se impide cualquier cargo o comisión. El dueño del saldo en cuestión tiene derecho a reclamarlo en un periodo de otros 3 años subsecuentes. Sin embargo, si al final de ese periodo no hay reclamación alguna, el dinero se dona a la beneficencia.
Cargos domiciliados y comisiones
Si todavía no cumples 3 años de inactividad, todos los cargos domiciliados que tengas contratados seguirán cobrándose automáticamente de tu cuenta. Por supuesto, si tu cuenta llega a estar en ceros, ya no hay saldo del cual cobrarse. Sin embargo, tu deuda sigue pendiente en caso de no haberla liquidado, y si llegaras a abrir otra cuenta en el mismo banco, el cargo domiciliado puede llegar a reactivarse.
Por otro lado, si el tipo de cuenta de banco que contrataste tiene requisitos como saldos mínimos y el saldo llega a ser menor, estarás pagando comisiones sin saberlo.
Cierre de cuenta
Si por algún motivo ya no quieres la cuenta de banco en cuestión o prefieres cambiarte de banco, es mejor ir a cerrar la cuenta de banco antes de incurrir en gastos innecesarios. De otra manera, el banco podría llegar a cerrar la cuenta y contactarte para entregarte un cheque con el saldo que había dentro de la misma.
Buenas prácticas para mantener tu cuenta de banco activa
Para evitar los problemas anteriormente mencionados, puedes seguir esta lista de tips:
Hay veces que abrimos cuentas bancarias y nos olvidamos de ellas con el paso del tiempo. Sea porque tenemos varias cuentas y hay alguna que está en el olvido, o por cualquier otro motivo. Sin embargo, es importante mantener tu cuenta de banco activa para evitar recargos y otros problemas a largo plazo. Conoce más en este artículo.
Sean depósitos pequeños, retiros, o cualquier otro tipo de transacción, es importante que mantengas tu cuenta de banco activa aunque sea esporádicamente. Evita cargos y situaciones que puedan llevarte a problemas. Ten en cuenta lo siguiente:
Después de cierto tiempo, el saldo de la cuenta ignorada se va a la beneficencia
Según una entrevista publicada en El Economista, el saldo de las cuentas bancarias que no hayan tenido actividad después de 3 años se transfiere a una cuenta global del banco. Una vez transferido el saldo, se impide cualquier cargo o comisión. El dueño del saldo en cuestión tiene derecho a reclamarlo en un periodo de otros 3 años subsecuentes. Sin embargo, si al final de ese periodo no hay reclamación alguna, el dinero se dona a la beneficencia.
Cargos domiciliados y comisiones
Si todavía no cumples 3 años de inactividad, todos los cargos domiciliados que tengas contratados seguirán cobrándose automáticamente de tu cuenta. Por supuesto, si tu cuenta llega a estar en ceros, ya no hay saldo del cual cobrarse. Sin embargo, tu deuda sigue pendiente en caso de no haberla liquidado, y si llegaras a abrir otra cuenta en el mismo banco, el cargo domiciliado puede llegar a reactivarse.
Por otro lado, si el tipo de cuenta de banco que contrataste tiene requisitos como saldos mínimos y el saldo llega a ser menor, estarás pagando comisiones sin saberlo.
Cierre de cuenta
Si por algún motivo ya no quieres la cuenta de banco en cuestión o prefieres cambiarte de banco, es mejor ir a cerrar la cuenta de banco antes de incurrir en gastos innecesarios. De otra manera, el banco podría llegar a cerrar la cuenta y contactarte para entregarte un cheque con el saldo que había dentro de la misma.
Buenas prácticas para mantener tu cuenta de banco activa
Para evitar los problemas anteriormente mencionados, puedes seguir esta lista de tips:
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.