Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Sí, sí puedes retirar efectivo de un cajero automático que no es el de tu banco, sin embargo, debes tomar en cuenta ciertas consideraciones antes de hacerlo, aquí te las explicamos.
Los famosos gastos hormiga son aquellos consumos que por ser pequeños no les prestamos atención, sin embargo, al sumarlos podemos identificar que sí pueden ser un gasto significativo y que sin ellos, podríamos mejorar nuestras finanzas.
Retirar efectivo en un cajero que no es el de tu banco puede ser ese tipo de gasto que no le pongas tanta atención, pero que de considerarlo, sería un hábito financiero poco sano. Principalmente porque aunque sea posible retirar, muchos de esos retiros tendrán una comisión.
Cuando retiras en un cajero en red, es decir, un cajero que te permite hacer una disposición aunque no sea de la misma institución bancaria que la de tu tarjeta, en la mayoría de los casos significa que te cobrará una comisión + el IVA.
Esta comisión no solo aplica para retiros, en algunos casos también es efectiva para consultas de saldo, siempre tenlo presente.
Existen convenios entre las instituciones bancarias, ese dato puede ser de mucha utilidad, por ejemplo, en el caso de BanRegio, te permite hacer retiros y consultas sin costo para usuarios de HSBC México, Scotiabank, Banbajío, Inbursa o Mifel.
De acuerdo al Banco de México, estas son las comisiones por el uso de cajero automático en operaciones de retiro de efectivo en MXN, con tarjeta de otros bancos:
Estos son algunos ejemplos de las comisiones que tienen algunas instituciones bancarias por retirar en efectivo de un cajero que no es de tu banco, puedes consultar tanto en Banxico como en el portal del banco si quieres conocer de una institución en particular.
El Banco de México señala que estas comisiones pueden variar por cada entidad financiera por elementos como: la ubicación del cajero, sea dentro o fuera de sucursales, riesgo, así como el giro comercial del lugar donde se encuentra el cajero. Así que debes considerar que la comisión puede cambiar si el cajero está en un aeropuerto, en un centro comercial o en una farmacia, por citar algunos ejemplos.
Cada banco tiene el importe máximo de retiro diario, por lo que es importante conocer cuál es este monto de acuerdo a tu institución bancaria. En el caso de los retiros en un cajero de red, el límite de la suma de operaciones diarias la determina el banco al que pertenece el cajero, pero el monto máximo de retiro por operación será establecido por cada banco.
Te dejamos algunos ejemplos de los montos que permiten retirar por día algunas instituciones bancarias en cajero:
No existe un límite de disposiciones en cajero automático, lo que sí debes considerar es el importe máximo de retiro diario. Tomando como ejemplo la tabla anterior, este puede ir desde los $7,000 MXN hasta los $11,000 MXN.
En conclusión, sí puedes disponer de efectivo en un cajero que no sea de tu banco, pero debes considerar que esta transacción puede generar una comisión.
Sí, sí puedes retirar efectivo de un cajero automático que no es el de tu banco, sin embargo, debes tomar en cuenta ciertas consideraciones antes de hacerlo, aquí te las explicamos.
Los famosos gastos hormiga son aquellos consumos que por ser pequeños no les prestamos atención, sin embargo, al sumarlos podemos identificar que sí pueden ser un gasto significativo y que sin ellos, podríamos mejorar nuestras finanzas.
Retirar efectivo en un cajero que no es el de tu banco puede ser ese tipo de gasto que no le pongas tanta atención, pero que de considerarlo, sería un hábito financiero poco sano. Principalmente porque aunque sea posible retirar, muchos de esos retiros tendrán una comisión.
Cuando retiras en un cajero en red, es decir, un cajero que te permite hacer una disposición aunque no sea de la misma institución bancaria que la de tu tarjeta, en la mayoría de los casos significa que te cobrará una comisión + el IVA.
Esta comisión no solo aplica para retiros, en algunos casos también es efectiva para consultas de saldo, siempre tenlo presente.
Existen convenios entre las instituciones bancarias, ese dato puede ser de mucha utilidad, por ejemplo, en el caso de BanRegio, te permite hacer retiros y consultas sin costo para usuarios de HSBC México, Scotiabank, Banbajío, Inbursa o Mifel.
De acuerdo al Banco de México, estas son las comisiones por el uso de cajero automático en operaciones de retiro de efectivo en MXN, con tarjeta de otros bancos:
Estos son algunos ejemplos de las comisiones que tienen algunas instituciones bancarias por retirar en efectivo de un cajero que no es de tu banco, puedes consultar tanto en Banxico como en el portal del banco si quieres conocer de una institución en particular.
El Banco de México señala que estas comisiones pueden variar por cada entidad financiera por elementos como: la ubicación del cajero, sea dentro o fuera de sucursales, riesgo, así como el giro comercial del lugar donde se encuentra el cajero. Así que debes considerar que la comisión puede cambiar si el cajero está en un aeropuerto, en un centro comercial o en una farmacia, por citar algunos ejemplos.
Cada banco tiene el importe máximo de retiro diario, por lo que es importante conocer cuál es este monto de acuerdo a tu institución bancaria. En el caso de los retiros en un cajero de red, el límite de la suma de operaciones diarias la determina el banco al que pertenece el cajero, pero el monto máximo de retiro por operación será establecido por cada banco.
Te dejamos algunos ejemplos de los montos que permiten retirar por día algunas instituciones bancarias en cajero:
No existe un límite de disposiciones en cajero automático, lo que sí debes considerar es el importe máximo de retiro diario. Tomando como ejemplo la tabla anterior, este puede ir desde los $7,000 MXN hasta los $11,000 MXN.
En conclusión, sí puedes disponer de efectivo en un cajero que no sea de tu banco, pero debes considerar que esta transacción puede generar una comisión.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.