Blog
/

Refranes y dichos que nos enseñan sobre dinero

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Nuestros primeros años de formación son cruciales para determinar actitudes y hábitos que nos acompañarán por el resto de nuestra vida.

En blogs pasados hemos tocado el tema de la educación financiera para niños y su importancia para lograr adultos responsables con el dinero, capaces de alcanzar sus objetivos financieros y no repetir los errores comunes de los que muchos somos partícipes y que lamentablemente contribuyen a que nuestra relación con el dinero sea, en muchos casos, complicada.

Formas de educar hay muchas, sin embargo si queremos platicar con nuestros pequeños sobre finanzas, obviamente tendremos que hacerlo de una manera que resulte sencilla y fácil de entender, pero sobre todo lo suficientemente atractiva para llamar su atención.

¿Qué mejor forma de lograrlo haciendo uso del folklore y la tradición a través de un refrán? Pues, además de ser memorable, es una forma de transmitir conocimiento y de decir mucho en muy pocas palabras.

Leer: 10 tips para inculcar el ahorro para niños

Échale un ojo a ésta compilación de refranes y dichos populares que hemos preparado y analiza con nosotros la enseñanza de finanzas que nos pueden dejar. Lo mejor de todo: ¡no importa si eres chico o grande, todos podemos aprenderles algo!

1) Salió más caro el caldo que las albóndigas

Aplica para situaciones en las que el precio por conseguir algo sale más caro que el beneficio en sí; muchas veces por querer ahorrarnos un poco de dinero, terminamos tomando decisiones que a la larga salen más caras.

Un ejemplo sencillo: omitimos comprar un seguro de gastos médicos o un seguro de auto, y cuando estamos ante una situación en la que es necesario, queremos darnos de topes contra la pared.

2) Ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre

La enseñanza financiera que se nos ocurre para este refrán no es más ni menos que mantener un balance en las finanzas. No se trata de ahorrar e invertir hasta el último peso y no poder gozar de los frutos de nuestro esfuerzo, pero tampoco de derrochar y vivir el momento sin pensar en el mañana.

Como en todos los ámbitos de nuestra vida, encontrar un equilibrio entre nuestras necesidades, nuestros caprichos y las metas a corto y largo plazo es crucial para una buena salud financiera.

Leer: Tus decisiones financieras de hoy impactan en tu futuro

3) Dime de qué presumes y te diré de qué careces

Los bienes materiales pueden traer consigo un cierto sentido de validación, pero muchas veces este se utiliza para tapar una carencia o un vacío. No debemos usar el dinero como reemplazo, ni tampoco permitir que jugar el juego de las apariencias sea más importante que manejar nuestras finanzas de forma responsable.

4) Más sabe el diablo por viejo, que por diablo

La experiencia en la vida se gana a través de tropiezos, de librar obstáculos, de haber vivido. Escuchar a otras personas que ya pasaron por lo que nosotros estamos pasando o vamos a pasar es invaluable para evitar cometer los mismos errores financieros que ellos.

Si no sabemos apreciar la experiencia de aquellos más sabios que nosotros, es más probable que metamos la pata con el dinero.

Leer: Un libro al mes: Los Secretos de la Mente Millonaria

5) Al nopal lo van a ver sólo cuando tiene tunas

No seas aquella persona que busca una relación, de cualquier tipo, por conveniencia. Aléjate también de aquellos que quieren hacer lo mismo contigo. Basa tus relaciones en respeto mutuo y en buscar la forma en que ambas partes salgan beneficiadas. Querer usar a la gente para nuestro beneficio no te traerá buenos puntos de karma.

6) Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente

¡Aprovecha las oportunidades que tocan tu puerta! El mundo es de quien va por él, de quien trabaja, es proactivo, inteligente y sabe reconocer una oportunidad cuando se le presenta. Ya sea para un negocio, una inversión, una compra o cualquier otra cosa, mantente alerta y no te duermas.

7) Dinero llama dinero

La realidad es que el dinero atrae más dinero. Esto no quiere decir que si no nacemos ricos jamás podremos llegar a serlo, simplemente es un recordatorio de que una vez que trabajas y te esfuerzas y esto rinde frutos, si sabes invertir esos frutos de la forma correcta y eres responsable te será mucho más fácil aumentar tu fortuna.

Leer: Transforma tus Ahorros en Inversión

Nuestros primeros años de formación son cruciales para determinar actitudes y hábitos que nos acompañarán por el resto de nuestra vida.

En blogs pasados hemos tocado el tema de la educación financiera para niños y su importancia para lograr adultos responsables con el dinero, capaces de alcanzar sus objetivos financieros y no repetir los errores comunes de los que muchos somos partícipes y que lamentablemente contribuyen a que nuestra relación con el dinero sea, en muchos casos, complicada.

Formas de educar hay muchas, sin embargo si queremos platicar con nuestros pequeños sobre finanzas, obviamente tendremos que hacerlo de una manera que resulte sencilla y fácil de entender, pero sobre todo lo suficientemente atractiva para llamar su atención.

¿Qué mejor forma de lograrlo haciendo uso del folklore y la tradición a través de un refrán? Pues, además de ser memorable, es una forma de transmitir conocimiento y de decir mucho en muy pocas palabras.

Leer: 10 tips para inculcar el ahorro para niños

Échale un ojo a ésta compilación de refranes y dichos populares que hemos preparado y analiza con nosotros la enseñanza de finanzas que nos pueden dejar. Lo mejor de todo: ¡no importa si eres chico o grande, todos podemos aprenderles algo!

1) Salió más caro el caldo que las albóndigas

Aplica para situaciones en las que el precio por conseguir algo sale más caro que el beneficio en sí; muchas veces por querer ahorrarnos un poco de dinero, terminamos tomando decisiones que a la larga salen más caras.

Un ejemplo sencillo: omitimos comprar un seguro de gastos médicos o un seguro de auto, y cuando estamos ante una situación en la que es necesario, queremos darnos de topes contra la pared.

2) Ni tanto que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre

La enseñanza financiera que se nos ocurre para este refrán no es más ni menos que mantener un balance en las finanzas. No se trata de ahorrar e invertir hasta el último peso y no poder gozar de los frutos de nuestro esfuerzo, pero tampoco de derrochar y vivir el momento sin pensar en el mañana.

Como en todos los ámbitos de nuestra vida, encontrar un equilibrio entre nuestras necesidades, nuestros caprichos y las metas a corto y largo plazo es crucial para una buena salud financiera.

Leer: Tus decisiones financieras de hoy impactan en tu futuro

3) Dime de qué presumes y te diré de qué careces

Los bienes materiales pueden traer consigo un cierto sentido de validación, pero muchas veces este se utiliza para tapar una carencia o un vacío. No debemos usar el dinero como reemplazo, ni tampoco permitir que jugar el juego de las apariencias sea más importante que manejar nuestras finanzas de forma responsable.

4) Más sabe el diablo por viejo, que por diablo

La experiencia en la vida se gana a través de tropiezos, de librar obstáculos, de haber vivido. Escuchar a otras personas que ya pasaron por lo que nosotros estamos pasando o vamos a pasar es invaluable para evitar cometer los mismos errores financieros que ellos.

Si no sabemos apreciar la experiencia de aquellos más sabios que nosotros, es más probable que metamos la pata con el dinero.

Leer: Un libro al mes: Los Secretos de la Mente Millonaria

5) Al nopal lo van a ver sólo cuando tiene tunas

No seas aquella persona que busca una relación, de cualquier tipo, por conveniencia. Aléjate también de aquellos que quieren hacer lo mismo contigo. Basa tus relaciones en respeto mutuo y en buscar la forma en que ambas partes salgan beneficiadas. Querer usar a la gente para nuestro beneficio no te traerá buenos puntos de karma.

6) Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente

¡Aprovecha las oportunidades que tocan tu puerta! El mundo es de quien va por él, de quien trabaja, es proactivo, inteligente y sabe reconocer una oportunidad cuando se le presenta. Ya sea para un negocio, una inversión, una compra o cualquier otra cosa, mantente alerta y no te duermas.

7) Dinero llama dinero

La realidad es que el dinero atrae más dinero. Esto no quiere decir que si no nacemos ricos jamás podremos llegar a serlo, simplemente es un recordatorio de que una vez que trabajas y te esfuerzas y esto rinde frutos, si sabes invertir esos frutos de la forma correcta y eres responsable te será mucho más fácil aumentar tu fortuna.

Leer: Transforma tus Ahorros en Inversión

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone