Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Las tarjetas departamentales son aquellas que otorga una tienda comercial, con ellas puedes comprar en las sucursales de la misma, aprovechar descuentos o promociones exclusivas.
Actualmente existe una gran variedad de opciones en cuanto a tarjetas departamentales y distintas razones por las cuales los usuarios optan por solicitar una u otra, desde los productos que las tiendas les ofrecen, las promociones a las cuales pueden acceder y también, la posibilidad de realizar los pagos de sus compras a meses sin intereses o con un interés fijo.
Si estás en la búsqueda de la mejor tarjeta departamental, hemos reunido todos los datos y consejos que tanto la Condusef como la Profeco nos brindan para que hagas una buena elección, al igual que un buen uso de tu tarjeta departamental.
Generalmente una tarjeta de crédito departamental, de acuerdo a la Condusef, se caracteriza por:
Veamos a detalle algunas de sus características principales:
Recuerda que la tarjeta departamental la utilizarás principalmente en la tienda que expide dicha tarjeta. Es decir, podrás utilizarla para comprar artículos de esa tienda únicamente. Por lo mismo, debes considerar con qué frecuencia compras en esa tienda, qué tipo de artículos y de qué monto. Eso te dará una idea clara de cuánto podrías llegar a necesitar como línea de crédito.
¿Cuál es la tasa de interés o facilidad de pago que te ofrece la tarjeta? No olvides leer la letra chiquita del contrato, y cualquier duda, comunícate con tu asesor crediticio de la tienda. Si no pagas el total de tu deuda, esta característica es muy importante, porque es la que te dirá cuánto te costará en total lo que hayas comprado.
Además de la línea de crédito, ¿existe algún programa de descuentos exclusivos para tarjetahabientes o puntos que después se puedan canjear por otras cosas? Analiza bien qué otro tipo de beneficios tiene.
Existen tarjetas que además de ser una forma de pago en la tienda, también te ofrecen disposición en efectivo en cajeros que hay dentro de las sucursales. Por supuesto, el dinero que dispongas será acumulado a tu deuda, por lo que te aconsejamos manejar estos retiros con cautela y buen criterio.
La principal ventaja de una tarjeta departamental es la posibilidad de financiar tus compras a corto plazo. La segunda y la cual resulta muy atractiva para los usuarios son los meses sin interés. Ya que los productos o servicios se pueden pagar a 6, 12, 15 o 18 meses, por citar algunos.
Varias tarjetas departamentales te ofrecen descuentos en tu primera compra, por ejemplo un 10%, no tienen anualidad ni costos por solicitarla. También puedes pedir tarjetas adicionales sin costo, seguros o servicios, así como programas de fidelidad.
Al ser una línea de crédito, debes analizar ciertos elementos para determinar cuál es la mejor. Empieza por comparar los siguientes factores:
La tarjeta que tenga menor tasa de interés, CAT y comisiones, será en ese aspecto, la mejor tarjeta departamental, a esto debes sumarle cuál es la que ofrece mejores recompensas o promociones.
Para finalizar, antes de aceptar una tarjeta departamental revisa que los campos de términos y condiciones sean claros para que conozcas totalmente las características de tu próxima tarjeta.
No olvides, si pagas el mínimo de tu deuda, este se distribuye de la siguiente forma: impuestos, intereses, comisiones y capital endeudado, por lo que no debes considerarla dinero extra, de lo contrario, puedes tener problemas para pagarla.
Las tarjetas departamentales son aquellas que otorga una tienda comercial, con ellas puedes comprar en las sucursales de la misma, aprovechar descuentos o promociones exclusivas.
Actualmente existe una gran variedad de opciones en cuanto a tarjetas departamentales y distintas razones por las cuales los usuarios optan por solicitar una u otra, desde los productos que las tiendas les ofrecen, las promociones a las cuales pueden acceder y también, la posibilidad de realizar los pagos de sus compras a meses sin intereses o con un interés fijo.
Si estás en la búsqueda de la mejor tarjeta departamental, hemos reunido todos los datos y consejos que tanto la Condusef como la Profeco nos brindan para que hagas una buena elección, al igual que un buen uso de tu tarjeta departamental.
Generalmente una tarjeta de crédito departamental, de acuerdo a la Condusef, se caracteriza por:
Veamos a detalle algunas de sus características principales:
Recuerda que la tarjeta departamental la utilizarás principalmente en la tienda que expide dicha tarjeta. Es decir, podrás utilizarla para comprar artículos de esa tienda únicamente. Por lo mismo, debes considerar con qué frecuencia compras en esa tienda, qué tipo de artículos y de qué monto. Eso te dará una idea clara de cuánto podrías llegar a necesitar como línea de crédito.
¿Cuál es la tasa de interés o facilidad de pago que te ofrece la tarjeta? No olvides leer la letra chiquita del contrato, y cualquier duda, comunícate con tu asesor crediticio de la tienda. Si no pagas el total de tu deuda, esta característica es muy importante, porque es la que te dirá cuánto te costará en total lo que hayas comprado.
Además de la línea de crédito, ¿existe algún programa de descuentos exclusivos para tarjetahabientes o puntos que después se puedan canjear por otras cosas? Analiza bien qué otro tipo de beneficios tiene.
Existen tarjetas que además de ser una forma de pago en la tienda, también te ofrecen disposición en efectivo en cajeros que hay dentro de las sucursales. Por supuesto, el dinero que dispongas será acumulado a tu deuda, por lo que te aconsejamos manejar estos retiros con cautela y buen criterio.
La principal ventaja de una tarjeta departamental es la posibilidad de financiar tus compras a corto plazo. La segunda y la cual resulta muy atractiva para los usuarios son los meses sin interés. Ya que los productos o servicios se pueden pagar a 6, 12, 15 o 18 meses, por citar algunos.
Varias tarjetas departamentales te ofrecen descuentos en tu primera compra, por ejemplo un 10%, no tienen anualidad ni costos por solicitarla. También puedes pedir tarjetas adicionales sin costo, seguros o servicios, así como programas de fidelidad.
Al ser una línea de crédito, debes analizar ciertos elementos para determinar cuál es la mejor. Empieza por comparar los siguientes factores:
La tarjeta que tenga menor tasa de interés, CAT y comisiones, será en ese aspecto, la mejor tarjeta departamental, a esto debes sumarle cuál es la que ofrece mejores recompensas o promociones.
Para finalizar, antes de aceptar una tarjeta departamental revisa que los campos de términos y condiciones sean claros para que conozcas totalmente las características de tu próxima tarjeta.
No olvides, si pagas el mínimo de tu deuda, este se distribuye de la siguiente forma: impuestos, intereses, comisiones y capital endeudado, por lo que no debes considerarla dinero extra, de lo contrario, puedes tener problemas para pagarla.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.