Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
El ahorro se refiere a la cantidad de dinero que guardamos de nuestros ingresos. Esto con el objetivo de usarlos en un futuro, echar mano de él en algún imprevisto o con el propósito de invertirlo.
Es normal que, cuando tengas el propósito de ahorrar, constantemente te cuestiones si es viable hacerlo de acuerdo a tu economía o sentir que lo que guardas no es suficiente. Sin embargo, no te desanimes por estas razones, el ahorro es un muy buen hábito que debemos tener, fomentar y hacer crecer.
Un consejo al momento de ahorrar es tener claro para qué lo hacemos, esto puede servir de motivación. Puedes hacerlo para salir de vacaciones, realizar una compra especial, que puede ser desde un teléfono, un carro o hasta una casa.
El ahorro también te sirve para planes de educación, cuestiones de salud, retiro o inversión. Independientemente de cuánto sea lo que puedes guardar, trata de iniciar con este excelente hábito.
La importancia del ahorro
Fondo de ahorro: ¿qué es y cómo calcularlo?
10 tips para inculcar el ahorro para niños
¿Qué es una tanda o sociedad de ahorro?
¿Qué es el ahorro voluntario en Afore?
Consejos para ahorrar en pareja
Una vez que te has decidido por iniciar un ahorro, recuerda que debes ser constante, responsable y comprometerte con él. Para iniciar es importante distinguir los tipos de ahorro que existen, para determinar cuál es el más seguro y conveniente. Definiremos por lo tanto qué es el ahorro formal y el informal.
Es cuando ahorras tu dinero en una institución financiera autorizada, como lo son los bancos.
¿Cuál es la ventaja al ahorrar de esta manera? la principal es que tu dinero estará protegido. El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), te brinda un seguro de depósito para que sea así.
También, al tener tu ahorro en una institución como un banco, te puede abrir las puertas a otros servicios financieros. Por último, tienes la posibilidad de que tu dinero pueda generar intereses.
Respecto al ahorro informal, es aquel donde guardamos nuestro dinero en cualquier lugar de nuestra casa, en tandas u otras opciones fuera de instituciones autorizadas.
¿Por qué no es recomendable este tipo de ahorro? Justo la informalidad hace que el dinero que guardes no esté protegido y estés en riesgo de perderlo.
Aunque no es un hecho que ocurra así, las probabilidades indican, que en este tipo de ahorro, te puedes enfrentar a las siguientes situaciones:
El ahorro informal es inseguro, recordemos que tradicionalmente el ahorro era sinónimo a dinero guardado bajo el colchón, pero no son prácticas seguras.
Debes valorar el esfuerzo que conlleva guardar esa cantidad de dinero de tus ingresos, por lo que la recomendación es hacerlo de la mejor manera.
Cuando estás por iniciar tu ahorro, seguro te preguntas cómo debes hacerlo. Algunos sencillos consejos son:
En cuanto a las formas de ahorro son:
La manera de ahorro formal más común es a través de una cuenta bancaria. Si vas a contratar una o ya cuentas con ella, considera los siguientes elementos para elegir: las comisiones que pueden tener, si existe un monto mínimo para abrirla y si te solicitan un saldo promedio mínimo.
La opción de Cetes Directo, es una plataforma gratuita en internet, en la cual una persona puede invertir en Valores Gubernamentales sin la necesidad de una intermediación de la banca, casas de bolsa u alguna otra institución.
Es creada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y operada por Nacional Financiera (Nafin).
Otra alternativa es la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), en la cual puedes hacer aportaciones voluntarias, infórmate más sobre las posibilidades que tienes para retirar este dinero, de acuerdo a tu propósito con el ahorro.
Por último, las inversiones programadas que te ofrecen las asegurada o empresas que se dedican a la administración patrimonial. Esta opción te ayuda a lograr tu objetivo con el ahorro en un tiempo determinado.
No dudes más en iniciar con tu ahorro. Recuerda que requiere disciplina pero una vez que veas los resultados de las metas que te planteaste, valdrá la pena.
El ahorro se refiere a la cantidad de dinero que guardamos de nuestros ingresos. Esto con el objetivo de usarlos en un futuro, echar mano de él en algún imprevisto o con el propósito de invertirlo.
Es normal que, cuando tengas el propósito de ahorrar, constantemente te cuestiones si es viable hacerlo de acuerdo a tu economía o sentir que lo que guardas no es suficiente. Sin embargo, no te desanimes por estas razones, el ahorro es un muy buen hábito que debemos tener, fomentar y hacer crecer.
Un consejo al momento de ahorrar es tener claro para qué lo hacemos, esto puede servir de motivación. Puedes hacerlo para salir de vacaciones, realizar una compra especial, que puede ser desde un teléfono, un carro o hasta una casa.
El ahorro también te sirve para planes de educación, cuestiones de salud, retiro o inversión. Independientemente de cuánto sea lo que puedes guardar, trata de iniciar con este excelente hábito.
La importancia del ahorro
Fondo de ahorro: ¿qué es y cómo calcularlo?
10 tips para inculcar el ahorro para niños
¿Qué es una tanda o sociedad de ahorro?
¿Qué es el ahorro voluntario en Afore?
Consejos para ahorrar en pareja
Una vez que te has decidido por iniciar un ahorro, recuerda que debes ser constante, responsable y comprometerte con él. Para iniciar es importante distinguir los tipos de ahorro que existen, para determinar cuál es el más seguro y conveniente. Definiremos por lo tanto qué es el ahorro formal y el informal.
Es cuando ahorras tu dinero en una institución financiera autorizada, como lo son los bancos.
¿Cuál es la ventaja al ahorrar de esta manera? la principal es que tu dinero estará protegido. El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), te brinda un seguro de depósito para que sea así.
También, al tener tu ahorro en una institución como un banco, te puede abrir las puertas a otros servicios financieros. Por último, tienes la posibilidad de que tu dinero pueda generar intereses.
Respecto al ahorro informal, es aquel donde guardamos nuestro dinero en cualquier lugar de nuestra casa, en tandas u otras opciones fuera de instituciones autorizadas.
¿Por qué no es recomendable este tipo de ahorro? Justo la informalidad hace que el dinero que guardes no esté protegido y estés en riesgo de perderlo.
Aunque no es un hecho que ocurra así, las probabilidades indican, que en este tipo de ahorro, te puedes enfrentar a las siguientes situaciones:
El ahorro informal es inseguro, recordemos que tradicionalmente el ahorro era sinónimo a dinero guardado bajo el colchón, pero no son prácticas seguras.
Debes valorar el esfuerzo que conlleva guardar esa cantidad de dinero de tus ingresos, por lo que la recomendación es hacerlo de la mejor manera.
Cuando estás por iniciar tu ahorro, seguro te preguntas cómo debes hacerlo. Algunos sencillos consejos son:
En cuanto a las formas de ahorro son:
La manera de ahorro formal más común es a través de una cuenta bancaria. Si vas a contratar una o ya cuentas con ella, considera los siguientes elementos para elegir: las comisiones que pueden tener, si existe un monto mínimo para abrirla y si te solicitan un saldo promedio mínimo.
La opción de Cetes Directo, es una plataforma gratuita en internet, en la cual una persona puede invertir en Valores Gubernamentales sin la necesidad de una intermediación de la banca, casas de bolsa u alguna otra institución.
Es creada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y operada por Nacional Financiera (Nafin).
Otra alternativa es la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), en la cual puedes hacer aportaciones voluntarias, infórmate más sobre las posibilidades que tienes para retirar este dinero, de acuerdo a tu propósito con el ahorro.
Por último, las inversiones programadas que te ofrecen las asegurada o empresas que se dedican a la administración patrimonial. Esta opción te ayuda a lograr tu objetivo con el ahorro en un tiempo determinado.
No dudes más en iniciar con tu ahorro. Recuerda que requiere disciplina pero una vez que veas los resultados de las metas que te planteaste, valdrá la pena.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.