Blog
/

¿Cuánto cuesta la educación en México?

Los costos de estudiar en México en el sector privado, varían también según el nivel educativo, la escuela o la ciudad en la que se encuentren…
Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 24, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Uno de los sectores base de la sociedad es la educación. Ante una meta personal que nos hacemos por nuestras aspiraciones educativas o cuando estamos planeando un presupuesto familiar, nos cuestionamos: ¿cuánto cuesta la educación en México? ¿qué costo tiene estudiar una carrera?¿cuánto cuesta la educación básica?

El nivel educativo de la población de un país, está directamente relacionada con su nivel de desarrollo económico. Que una nación tenga grandes avances en educación genera mayor crecimiento, innovación y es más productivo.

¿Cuánto cuesta estudiar en México?

Primero debemos tener claro que en México tenemos dos sectores educativos: el público y el privado. Partiendo de esto los panoramas de costos y presupuestos serán muy diferentes.

Si bien la educación pública en México es gratuita, existen ciertos costos que deberás considerar, dependiendo de la institución en la que se desee ingresar y el nivel educativo.

Como listas de materiales para el ciclo escolar , en algunos casos cuestiones de uniforme, colegiaturas o inscripciones.

Los costos de estudiar en México en el sector privado, varían también según el nivel educativo, la escuela o la ciudad en la que se encuentren.

Plataformas para la educación en línea

5 plataformas de educación en línea

Carreras mejor pagadas en México

Carreras mejor pagadas en México, ¿te interesa alguna?

papas-e-hijos-en-casa

Cómo ahorrar para la universidad de tus hijos

El problema de la educación en México

El problema de la educación en México

Paga menos colegiatura: obtén una beca

Paga menos colegiatura: obtén una beca

Para darnos una idea, se presentan los datos de la Dirección General de Estudios sobre Consumo, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que realizó en la Ciudad de México y área metropolitana sobre servicios educativos en el sector privado.

Recordemos que son datos de carácter informativo y se retoman como ejemplo, por lo que estos pueden variar.

Costos educación básica privada en México

Cuánto cuesta la educación en México

Costo educación preescolar privada en México

Un preescolar privado en algún municipio de la Ciudad de México, puede tener colegiatura mensual que vaya desde los $1,406 hasta los $12,000 pesos, con una inscripción de $3,050 hasta $26,000.

El costo total de la educación preescolar a desembolsar durante el ciclo, podrá variar de los $13,640 hasta $197,000.

Costo educación primaria en México privada

Un ejemplo del costo total mínimo en la primaria dentro del sector privado en México, sería de $16,600 pesos y el máximo de $251,660 por el ciclo escolar.

En primaria las colegiaturas mensuales, que son 10, son desde los $1,540 hasta los $24,800 pesos. El costo en las instituciones privadas que se tomaron como ejemplo, incluyen (en algunos) servicios como seguro escolar, seguro de orfandad, materiales académicos, credenciales, libros, idiomas, actividades extraescolares, entre otros.

Costo educación secundaria privada en México

La colegiatura mensual mínima para el servicio de secundaria en educación privada es de $2,250 y la máxima de $18,000.

En el ciclo escolar en primaria se debe desembolsar mínimo $25,050 y máximo de $261,00, lo cual incluye 10 mensualidades, inscripciones y otros pagos iniciales.

cuanto-cuesta-la-educacion-en-mexico

Costo de la educación media superior en México

En cuanto a la educación media superior, también encontramos las opciones de educación pública, en esta los costos de colegiatura o inscripción son mínimos o inexistentes. Para dar un ejemplo pueden ir desde los $300 hasta los $3,000 pesos.

Respecto a la educación privada en este nivel, las mensualidades son de $3,000 hasta arriba de los $20,000 pesos. Es importante acotar que esto dependerá de la zona de México en la que vives y de la institución.

Costo de la educación superior en México

En el caso de la educación superior pública, los costos son muy variables. Las colegiaturas o cobro por inscripción dependerá de aspectos como el promedio, becas o de la institución de la que se hable. Considera en el costo total, un pago simbólico de inscripción, materiales, colegiaturas en algunos casos, entre otros elementos a tomar en cuenta.

Por último, en la educación superior privada, debes considerar costos de inscripción, colegiatura o por materia, los cuales son muy variables por institución pero también por carrera. Por ejemplo, en cuanto al costo total de una licenciatura puede ir desde los $400,000 hasta el millón de pesos.

Cuando estés frente a la decisión personal o de un familiar de su educación, es recomendable analizar tus finanzas. Como un dato, tus compromisos financieros no deben de superar el 30% de los ingresos, esto de dará una pauta a la hora de plantear tu presupuesto y objetivos.

Uno de los sectores base de la sociedad es la educación. Ante una meta personal que nos hacemos por nuestras aspiraciones educativas o cuando estamos planeando un presupuesto familiar, nos cuestionamos: ¿cuánto cuesta la educación en México? ¿qué costo tiene estudiar una carrera?¿cuánto cuesta la educación básica?

El nivel educativo de la población de un país, está directamente relacionada con su nivel de desarrollo económico. Que una nación tenga grandes avances en educación genera mayor crecimiento, innovación y es más productivo.

¿Cuánto cuesta estudiar en México?

Primero debemos tener claro que en México tenemos dos sectores educativos: el público y el privado. Partiendo de esto los panoramas de costos y presupuestos serán muy diferentes.

Si bien la educación pública en México es gratuita, existen ciertos costos que deberás considerar, dependiendo de la institución en la que se desee ingresar y el nivel educativo.

Como listas de materiales para el ciclo escolar , en algunos casos cuestiones de uniforme, colegiaturas o inscripciones.

Los costos de estudiar en México en el sector privado, varían también según el nivel educativo, la escuela o la ciudad en la que se encuentren.

Plataformas para la educación en línea

5 plataformas de educación en línea

Carreras mejor pagadas en México

Carreras mejor pagadas en México, ¿te interesa alguna?

papas-e-hijos-en-casa

Cómo ahorrar para la universidad de tus hijos

El problema de la educación en México

El problema de la educación en México

Paga menos colegiatura: obtén una beca

Paga menos colegiatura: obtén una beca

Para darnos una idea, se presentan los datos de la Dirección General de Estudios sobre Consumo, de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que realizó en la Ciudad de México y área metropolitana sobre servicios educativos en el sector privado.

Recordemos que son datos de carácter informativo y se retoman como ejemplo, por lo que estos pueden variar.

Costos educación básica privada en México

Cuánto cuesta la educación en México

Costo educación preescolar privada en México

Un preescolar privado en algún municipio de la Ciudad de México, puede tener colegiatura mensual que vaya desde los $1,406 hasta los $12,000 pesos, con una inscripción de $3,050 hasta $26,000.

El costo total de la educación preescolar a desembolsar durante el ciclo, podrá variar de los $13,640 hasta $197,000.

Costo educación primaria en México privada

Un ejemplo del costo total mínimo en la primaria dentro del sector privado en México, sería de $16,600 pesos y el máximo de $251,660 por el ciclo escolar.

En primaria las colegiaturas mensuales, que son 10, son desde los $1,540 hasta los $24,800 pesos. El costo en las instituciones privadas que se tomaron como ejemplo, incluyen (en algunos) servicios como seguro escolar, seguro de orfandad, materiales académicos, credenciales, libros, idiomas, actividades extraescolares, entre otros.

Costo educación secundaria privada en México

La colegiatura mensual mínima para el servicio de secundaria en educación privada es de $2,250 y la máxima de $18,000.

En el ciclo escolar en primaria se debe desembolsar mínimo $25,050 y máximo de $261,00, lo cual incluye 10 mensualidades, inscripciones y otros pagos iniciales.

cuanto-cuesta-la-educacion-en-mexico

Costo de la educación media superior en México

En cuanto a la educación media superior, también encontramos las opciones de educación pública, en esta los costos de colegiatura o inscripción son mínimos o inexistentes. Para dar un ejemplo pueden ir desde los $300 hasta los $3,000 pesos.

Respecto a la educación privada en este nivel, las mensualidades son de $3,000 hasta arriba de los $20,000 pesos. Es importante acotar que esto dependerá de la zona de México en la que vives y de la institución.

Costo de la educación superior en México

En el caso de la educación superior pública, los costos son muy variables. Las colegiaturas o cobro por inscripción dependerá de aspectos como el promedio, becas o de la institución de la que se hable. Considera en el costo total, un pago simbólico de inscripción, materiales, colegiaturas en algunos casos, entre otros elementos a tomar en cuenta.

Por último, en la educación superior privada, debes considerar costos de inscripción, colegiatura o por materia, los cuales son muy variables por institución pero también por carrera. Por ejemplo, en cuanto al costo total de una licenciatura puede ir desde los $400,000 hasta el millón de pesos.

Cuando estés frente a la decisión personal o de un familiar de su educación, es recomendable analizar tus finanzas. Como un dato, tus compromisos financieros no deben de superar el 30% de los ingresos, esto de dará una pauta a la hora de plantear tu presupuesto y objetivos.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone