Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
No importa a qué te dediques o cuál sea tu trabajo, algo que tenemos en común es que comemos todos los días, sin embargo, ¿te has preguntado cuánto gastamos en ello? tal vez no exista una cifra exacta, ya que dependerá de muchos factores, tales como hábitos alimenticios, género, peso e incluso el lugar en donde vives. No obstante, lo que sí es un hecho, es que gran porcentaje de nuestros recursos se destinan a este rubro y tener un estimado diario puede resultar de mucha utilidad para tus finanzas.
Se estima que en México destinamos alrededor del 30 por ciento de nuestros ingresos a gastos personales en alimentos y bebidas, sin embargo, esto no quiere decir que lo estemos haciendo de la mejor manera, es por eso que a continuación te presentamos algunos tips que no sólo te ayudarán a identificar tus gastos en comida, sino que también te permitirán ahorrar un dinero extra.
Evita comer fuera de casa: en ocasiones es inevitable comer en restaurantes, fondas o en los tacos de la esquina. No está mal darse un gustito de vez en cuando, pero no hay que abusar. De esta forma, llevarás un mejor control de tus finanzas y ahorrarás dinero. Recuerda que que una sola comida te puede llegar a costar entre 80 y 120 pesos, tal vez sea conveniente utilizar ese presupuesto en el súper.
Lleva una lista al súper: puede parecer irrelevante pero te ayudará a comprar los productos que realmente necesitas y evitar caer en tentaciones, ¿has hecho el súper con hambre? no te lo recomiendo…
Comer sano, es comer barato: existe la falsa idea de que comer saludable es más costoso, pero no necesariamente es una regla, ¿te has preguntado cuánto cuesta la comida rápida?, te sorprenderás al ver que con el mismo presupuesto puedes armar un menú saludable en el que no solo ahorrarás dinero, sino también unas cuantas calorías.
Los antojos y los snacks son considerados un gasto hormiga, ya que comúnmente no se consideran en nuestro presupuesto.
Programa tu semana: llevar un control semanal a través de un menú puede ser de mucha utilidad para darle variedad a tus comidas, llevar una alimentación balanceada y un mejor control de tus gastos, procura incluir carbohidratos fibrosos como vegetales; carbohidratos almidonados como el arroz y proteínas.
No te cases con las marcas: todos nosotros nos hemos identificado alguna vez con alguna marca en especial, ya sea por su calidad, precio, o simplemente por que nos gusta, sin embargo, es muy recomendable comparar precios y artículos de aquellos productos que pudieran llegar a ser sustitutos, probablemente te lleves un gran sorpresa y te enamores de algún producto o servicio nuevo.
Estos consejos van encaminados a motivarte a llevar un mejor control de tus gastos, hacerlo correctamente te permitirá controlar tus finanzas, organizarte y ahorrar dinero, ya sea que lo hagas a través de alguna aplicación, realizando tu súper en línea o simplemente tengas tus cuentas y lista de productos en una libreta, recuerda que lo importante es estimar un promedio diario, semanal o mensual y sobre todo que éste no exceda del 30 por ciento de tus ingresos.
Por: Sergio Murillo
No importa a qué te dediques o cuál sea tu trabajo, algo que tenemos en común es que comemos todos los días, sin embargo, ¿te has preguntado cuánto gastamos en ello? tal vez no exista una cifra exacta, ya que dependerá de muchos factores, tales como hábitos alimenticios, género, peso e incluso el lugar en donde vives. No obstante, lo que sí es un hecho, es que gran porcentaje de nuestros recursos se destinan a este rubro y tener un estimado diario puede resultar de mucha utilidad para tus finanzas.
Se estima que en México destinamos alrededor del 30 por ciento de nuestros ingresos a gastos personales en alimentos y bebidas, sin embargo, esto no quiere decir que lo estemos haciendo de la mejor manera, es por eso que a continuación te presentamos algunos tips que no sólo te ayudarán a identificar tus gastos en comida, sino que también te permitirán ahorrar un dinero extra.
Evita comer fuera de casa: en ocasiones es inevitable comer en restaurantes, fondas o en los tacos de la esquina. No está mal darse un gustito de vez en cuando, pero no hay que abusar. De esta forma, llevarás un mejor control de tus finanzas y ahorrarás dinero. Recuerda que que una sola comida te puede llegar a costar entre 80 y 120 pesos, tal vez sea conveniente utilizar ese presupuesto en el súper.
Lleva una lista al súper: puede parecer irrelevante pero te ayudará a comprar los productos que realmente necesitas y evitar caer en tentaciones, ¿has hecho el súper con hambre? no te lo recomiendo…
Comer sano, es comer barato: existe la falsa idea de que comer saludable es más costoso, pero no necesariamente es una regla, ¿te has preguntado cuánto cuesta la comida rápida?, te sorprenderás al ver que con el mismo presupuesto puedes armar un menú saludable en el que no solo ahorrarás dinero, sino también unas cuantas calorías.
Los antojos y los snacks son considerados un gasto hormiga, ya que comúnmente no se consideran en nuestro presupuesto.
Programa tu semana: llevar un control semanal a través de un menú puede ser de mucha utilidad para darle variedad a tus comidas, llevar una alimentación balanceada y un mejor control de tus gastos, procura incluir carbohidratos fibrosos como vegetales; carbohidratos almidonados como el arroz y proteínas.
No te cases con las marcas: todos nosotros nos hemos identificado alguna vez con alguna marca en especial, ya sea por su calidad, precio, o simplemente por que nos gusta, sin embargo, es muy recomendable comparar precios y artículos de aquellos productos que pudieran llegar a ser sustitutos, probablemente te lleves un gran sorpresa y te enamores de algún producto o servicio nuevo.
Estos consejos van encaminados a motivarte a llevar un mejor control de tus gastos, hacerlo correctamente te permitirá controlar tus finanzas, organizarte y ahorrar dinero, ya sea que lo hagas a través de alguna aplicación, realizando tu súper en línea o simplemente tengas tus cuentas y lista de productos en una libreta, recuerda que lo importante es estimar un promedio diario, semanal o mensual y sobre todo que éste no exceda del 30 por ciento de tus ingresos.
Por: Sergio Murillo
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.