Blog
/

Tips para promocionar tu venta por catálogo

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 24, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Promocionar tu venta por catálogo puede ser un reto. Hay muchas opciones de publicidad, pero tú lo que quieres es utilizar el medio y mensaje adecuado para vender más de tus productos de catálogo y reclutar colaboradores. Conoce algunos tips que te pueden ayudar en esto.

Sigue estos tips para promocionar tu venta por catálogo

La venta por catálogo es un método de venta que tiene mucho tiempo de existir. Para algunos, este tipo de negocio significa una entrada extra de dinero, y para otros, significa el potencial de crecer un negocio al ir invitando a más colaboradores.

Organiza reuniones en casa e invita a clientes potenciales

Una de las técnicas más utilizadas en la venta por catálogo es invitar a clientes potenciales a una reunión en casa para platicar, disfrutar unos aperitivos y hojear tu catálogo de productos. Esta técnica todavía puede servirte, sólo asegúrate de que sean actividades atractivas que permitan explorar los productos y pasar un buen rato.

Activa la conexión de WiFi de tu casa, dales la contraseña a tus clientes potenciales e invítalos a tomar fotos y compartirlas en sus redes sociales. Así, ellos mismos además de comprarte, te estarán dando promoción a sus amigos y conocidos.

Las redes sociales pueden jugar un papel muy importante para ayudarte a difundir contenido que promueva el uso de tus productos. Dedícale un tiempo para mostrar nuevas oportunidades o productos destacados.

Sugiéreles inscribirse para recibir más productos cuando se les hayan terminado

La primera compra es clave, pero también es importante que piensen en ti cuando necesiten otros productos o reemplazar los que ya compraron. Puedes decirles que se inscriban a un programa para que cada cierto tiempo les llegue una caja con los productos de su elección. Así aseguras ventas constantes de los mismos clientes y ganas su fidelidad.

Las redes sociales son tus aliadas

Así como lo comentamos en la reunión de revisión del catálogo en tu casa, también puedes abrir una página de fans en Facebook (ojo, no tu perfil personal, sino una página de fans para que la información esté abierta a cualquier persona interesada), y un perfil de Twitter, Instagram… entre otras redes sociales.

Estos canales los usarás no sólo para subir fotos de tus productos y anunciar ofertas o precios bajos, sino también para responder a preguntas que tus clientes puedan tener acerca de tus productos. Imagina, ¡ahí mismo podrías lograr cerrar la venta sin haberte movido de casa u oficina!

Si necesitas promocionarte más, te recomendamos usar los anuncios de Facebook o de Twitter para llegarle a más personas. Puedes elegir a qué tipo de personas quieres llegar con tus anuncios. Considera esto como una inversión para generar ventas. Si necesitas un empujoncito para pagar tu primera campaña de anuncios recuerda que puedes pedir préstamos en línea para lograrlo.

Haz una lista de correos de clientes frecuentes

Por último, haz una lista de correos de clientes potenciales y clientes que ya te han comprado en el pasado. Cada quince días o cada mes les puedes enviar un correo con las novedades, precios especiales y otras historias que quieras compartirles para despertar su interés.

Con estas ideas en mente, no sólo lograrás más ventas, sino que tendrás una ventaja competitiva ante tus competidores: la tecnología.

Promocionar tu venta por catálogo puede ser un reto. Hay muchas opciones de publicidad, pero tú lo que quieres es utilizar el medio y mensaje adecuado para vender más de tus productos de catálogo y reclutar colaboradores. Conoce algunos tips que te pueden ayudar en esto.

Sigue estos tips para promocionar tu venta por catálogo

La venta por catálogo es un método de venta que tiene mucho tiempo de existir. Para algunos, este tipo de negocio significa una entrada extra de dinero, y para otros, significa el potencial de crecer un negocio al ir invitando a más colaboradores.

Organiza reuniones en casa e invita a clientes potenciales

Una de las técnicas más utilizadas en la venta por catálogo es invitar a clientes potenciales a una reunión en casa para platicar, disfrutar unos aperitivos y hojear tu catálogo de productos. Esta técnica todavía puede servirte, sólo asegúrate de que sean actividades atractivas que permitan explorar los productos y pasar un buen rato.

Activa la conexión de WiFi de tu casa, dales la contraseña a tus clientes potenciales e invítalos a tomar fotos y compartirlas en sus redes sociales. Así, ellos mismos además de comprarte, te estarán dando promoción a sus amigos y conocidos.

Las redes sociales pueden jugar un papel muy importante para ayudarte a difundir contenido que promueva el uso de tus productos. Dedícale un tiempo para mostrar nuevas oportunidades o productos destacados.

Sugiéreles inscribirse para recibir más productos cuando se les hayan terminado

La primera compra es clave, pero también es importante que piensen en ti cuando necesiten otros productos o reemplazar los que ya compraron. Puedes decirles que se inscriban a un programa para que cada cierto tiempo les llegue una caja con los productos de su elección. Así aseguras ventas constantes de los mismos clientes y ganas su fidelidad.

Las redes sociales son tus aliadas

Así como lo comentamos en la reunión de revisión del catálogo en tu casa, también puedes abrir una página de fans en Facebook (ojo, no tu perfil personal, sino una página de fans para que la información esté abierta a cualquier persona interesada), y un perfil de Twitter, Instagram… entre otras redes sociales.

Estos canales los usarás no sólo para subir fotos de tus productos y anunciar ofertas o precios bajos, sino también para responder a preguntas que tus clientes puedan tener acerca de tus productos. Imagina, ¡ahí mismo podrías lograr cerrar la venta sin haberte movido de casa u oficina!

Si necesitas promocionarte más, te recomendamos usar los anuncios de Facebook o de Twitter para llegarle a más personas. Puedes elegir a qué tipo de personas quieres llegar con tus anuncios. Considera esto como una inversión para generar ventas. Si necesitas un empujoncito para pagar tu primera campaña de anuncios recuerda que puedes pedir préstamos en línea para lograrlo.

Haz una lista de correos de clientes frecuentes

Por último, haz una lista de correos de clientes potenciales y clientes que ya te han comprado en el pasado. Cada quince días o cada mes les puedes enviar un correo con las novedades, precios especiales y otras historias que quieras compartirles para despertar su interés.

Con estas ideas en mente, no sólo lograrás más ventas, sino que tendrás una ventaja competitiva ante tus competidores: la tecnología.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone