Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Las tiendas online han tenido un crecimiento acelerado en los últimos años, uno de los principales impulsores fue la pandemia, debido a esto, muchos comercios o emprendedores han querido formar parte del comercio electrónico.
Antes de iniciar en este camino, es fundamental saber qué aspectos se deben considerar desde lo legal hasta el tema fiscal. En este artículo encontrarás algunos de los más importantes, revísalos con atención y prepárate para el mundo de las ventas digitales.
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), nos orienta en este tema. Si bien existen diferentes aspectos legales en el comercio electrónico, hay 3 que no puedes dejar pasar por alto en ningún momento, ya que podría ocasionar multas, suspensiones o hasta el cierre de tu tienda en línea. Analicemos estos tres elementos para que los tengas presentes:
Se tiene la obligación de cumplir con publicidad que sea certera y verídica, independiente al canal que elijas para comunicarle a tus clientes información sobre tus productos o tienda online debes considerar los siguientes puntos:
El manejo de los datos de nuestros usuarios conlleva una responsabilidad, es por ello que se deben tener cuidado con los siguientes aspectos:
Es crucial que el usuario sepa en todo momento cómo es el proceso de compra en tu ecommerce y cómo se están manejando sus datos personales.
¿Qué es un dato personal? Es toda información que identifica a una persona, datos sensibles que de caer en manos incorrectas, puede generar un uso indebido de ellos. Por ejemplo:
Se debe brindar la información necesaria para que el usuario pueda entender los procesos, saber los tiempos de espera, métodos de pago, opciones de envío, entre otros. Brindar tutoriales de compra, tener claras las categorías, espacios para preguntas frecuentes, dejar a la mano del cliente todas las herramientas para que cuenten con la información que requiere.
Ten en cuenta que al no cumplir con los aspectos legales al montar un ecommerce implica posibles sanciones, pero no solo eso, también puede significar problemas con nuestros usuarios o clientes, afectar nuestra reputación en línea, la cual es muy difícil de recuperar. Por lo que siempre mantén como prioridad cumplir con estos aspectos.
Sumado a los aspectos legales siempre se encuentran los impuestos o las obligaciones fiscales, las cuales tenemos que cumplir para estar en regla con nuestra tienda online. Estos son algunos de los puntos más importantes que debes tener presente:
Para concluir, además de los aspectos legales e impuestos para ecommerce que hay en México, considera la importancia de registrar tu marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Las tiendas online han tenido un crecimiento acelerado en los últimos años, uno de los principales impulsores fue la pandemia, debido a esto, muchos comercios o emprendedores han querido formar parte del comercio electrónico.
Antes de iniciar en este camino, es fundamental saber qué aspectos se deben considerar desde lo legal hasta el tema fiscal. En este artículo encontrarás algunos de los más importantes, revísalos con atención y prepárate para el mundo de las ventas digitales.
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), nos orienta en este tema. Si bien existen diferentes aspectos legales en el comercio electrónico, hay 3 que no puedes dejar pasar por alto en ningún momento, ya que podría ocasionar multas, suspensiones o hasta el cierre de tu tienda en línea. Analicemos estos tres elementos para que los tengas presentes:
Se tiene la obligación de cumplir con publicidad que sea certera y verídica, independiente al canal que elijas para comunicarle a tus clientes información sobre tus productos o tienda online debes considerar los siguientes puntos:
El manejo de los datos de nuestros usuarios conlleva una responsabilidad, es por ello que se deben tener cuidado con los siguientes aspectos:
Es crucial que el usuario sepa en todo momento cómo es el proceso de compra en tu ecommerce y cómo se están manejando sus datos personales.
¿Qué es un dato personal? Es toda información que identifica a una persona, datos sensibles que de caer en manos incorrectas, puede generar un uso indebido de ellos. Por ejemplo:
Se debe brindar la información necesaria para que el usuario pueda entender los procesos, saber los tiempos de espera, métodos de pago, opciones de envío, entre otros. Brindar tutoriales de compra, tener claras las categorías, espacios para preguntas frecuentes, dejar a la mano del cliente todas las herramientas para que cuenten con la información que requiere.
Ten en cuenta que al no cumplir con los aspectos legales al montar un ecommerce implica posibles sanciones, pero no solo eso, también puede significar problemas con nuestros usuarios o clientes, afectar nuestra reputación en línea, la cual es muy difícil de recuperar. Por lo que siempre mantén como prioridad cumplir con estos aspectos.
Sumado a los aspectos legales siempre se encuentran los impuestos o las obligaciones fiscales, las cuales tenemos que cumplir para estar en regla con nuestra tienda online. Estos son algunos de los puntos más importantes que debes tener presente:
Para concluir, además de los aspectos legales e impuestos para ecommerce que hay en México, considera la importancia de registrar tu marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.