Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Gracias a los pagos electrónicos podemos hacer y recibir pagos desde cualquier lugar de forma fácil y segura. Aquí te contamos qué es SPEI y cómo funciona.
Desde agosto del 2004 tenemos acceso a través de la banca en línea al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) que nos permite hacer transferencias electrónicas inmediatas entre cuentas de distintos bancos. Por lo que hacer pagos por SPEI se ha convertido en la alternativa más fácil, cómoda, segura y rápida.
Realizar pagos por SPEI es muy fácil porque solamente necesitas una cuenta de banco que te ofrezca el servicio de banca por internet o banca móvil, pues es través de esta plataforma que se realizan las transacciones.
Además, para garantizar la seguridad de tus operaciones necesitarás de un dispositivo de seguridad como un token, el cual puedes solicitar directamente en tu banco.
Una vez que tienes acceso a la banca en línea solamente necesitas conocer la CLABE de la cuenta (18 dígitos), el número de la tarjeta de débito (16 dígitos) o el número de teléfono celular (10 dígitos) asociado a la cuenta a la que vas a realizar el pago o transferencia para darla de alta y gestionar el pago.
Los pagos pueden hacerse el mismo día (no tardan más de 30 segundos), o bien, programarlos para que se hagan automáticamente en la fecha que tú decidas.
Al realizar un pago por SPEI el banco te proporciona un comprobante de la operación en el que entre otras cosas aparece la clave de rastreo que te permitirá consultar el estado del pago y recuperar el Comprobante Electrónico de Pago (CEP)que es un comprobante electrónico emitido por Banco de México para avalar la operación.
El CEP puede tardar hasta 30 minutos en generarse, si no puedes obtenerlo es porque el pago por algún motivo no se realizó, en ese caso MI-SPEI te permite consultar el estado del pago utilizando la clave de rastreo para dar seguimiento con tu banco.
A partir del 29 de diciembre del 2017 se pueden realizar transferencias electrónicas entre diferentes bancos por SPEI todos los días y a cualquier hora. Aunque los bancos están obligados a ofrecer este servicio en pagos menores a los 8 mil pesos, depende de cada uno si cobra comisiones y el monto de las mismas, por lo que es importante que te informes.
Te recordamos tener siempre en mente las siguientes recomendaciones de seguridad para hacer operaciones de dinero a través de internet:
¡Ya lo sabes, ahora podrás hacer tus pagos electrónicos más fácil y en cualquier momento!
Gracias a los pagos electrónicos podemos hacer y recibir pagos desde cualquier lugar de forma fácil y segura. Aquí te contamos qué es SPEI y cómo funciona.
Desde agosto del 2004 tenemos acceso a través de la banca en línea al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) que nos permite hacer transferencias electrónicas inmediatas entre cuentas de distintos bancos. Por lo que hacer pagos por SPEI se ha convertido en la alternativa más fácil, cómoda, segura y rápida.
Realizar pagos por SPEI es muy fácil porque solamente necesitas una cuenta de banco que te ofrezca el servicio de banca por internet o banca móvil, pues es través de esta plataforma que se realizan las transacciones.
Además, para garantizar la seguridad de tus operaciones necesitarás de un dispositivo de seguridad como un token, el cual puedes solicitar directamente en tu banco.
Una vez que tienes acceso a la banca en línea solamente necesitas conocer la CLABE de la cuenta (18 dígitos), el número de la tarjeta de débito (16 dígitos) o el número de teléfono celular (10 dígitos) asociado a la cuenta a la que vas a realizar el pago o transferencia para darla de alta y gestionar el pago.
Los pagos pueden hacerse el mismo día (no tardan más de 30 segundos), o bien, programarlos para que se hagan automáticamente en la fecha que tú decidas.
Al realizar un pago por SPEI el banco te proporciona un comprobante de la operación en el que entre otras cosas aparece la clave de rastreo que te permitirá consultar el estado del pago y recuperar el Comprobante Electrónico de Pago (CEP)que es un comprobante electrónico emitido por Banco de México para avalar la operación.
El CEP puede tardar hasta 30 minutos en generarse, si no puedes obtenerlo es porque el pago por algún motivo no se realizó, en ese caso MI-SPEI te permite consultar el estado del pago utilizando la clave de rastreo para dar seguimiento con tu banco.
A partir del 29 de diciembre del 2017 se pueden realizar transferencias electrónicas entre diferentes bancos por SPEI todos los días y a cualquier hora. Aunque los bancos están obligados a ofrecer este servicio en pagos menores a los 8 mil pesos, depende de cada uno si cobra comisiones y el monto de las mismas, por lo que es importante que te informes.
Te recordamos tener siempre en mente las siguientes recomendaciones de seguridad para hacer operaciones de dinero a través de internet:
¡Ya lo sabes, ahora podrás hacer tus pagos electrónicos más fácil y en cualquier momento!
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.