Blog
/

5 datos curiosos sobre el Día de las Madres

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Mayo guarda una de las celebraciones más importantes y especiales: el Día de las Madres. En México, cada 10 de mayo, es un momento de fiesta, va desde los festivales escolares, las serenatas, los regalos, las comidas o desayunos, hasta la reunión familiar.

En este punto, cada familia ha creado sus propias tradiciones para el Día de las Madres. Si bien hemos formado parte de esta celebración, quizá haya por ahí algunos datos curiosos que hasta el día de hoy no conozcamos sobre el 10 de mayo.

Por esa razón y para sumarnos a celebrar a las mamás mexicanas, traemos 5 datos curiosos sobre el Día de la Madre que probablemente no conocías.

5 datos curiosos del Día de la Madre

El Día de las Madres es una celebración mundial, sin embargo, cada país tiene su fecha para festejarlo y seguramente, también sus costumbres. Si quieres conocer más sobre este día, estos datos curiosos te encantarán.

1. Desde la Grecia antigua se celebraba a la madre

En la Grecia antigua se realizaban festivales en honor a la diosa Rea, que se consideraba la diosa de la fertilidad y maternidad. Rea además de ser madre de Hestia, Hades, Deméter, Poseidón, Hera y Zeus, se consideraba la madre de la humanidad.

2. El Día de la Madre como hoy lo conocemos surgió en 1865

Fueron dos mujeres de Estados Unidos las que forman parte de la historia del Día de la Madre moderno. Una es Ann Maria Reeves quien organizó reuniones de madres en 1865, que se llamaban “Reuniones del Día de las Madres” para compartir opiniones y experiencias. En dichas reuniones, Julia Ward Howe, se desarrolló como activista y escritora.

En 1907, el movimiento solicitó al gobierno instituir el 12 de mayo, que es el segundo domingo del mes, que fuera el día dedicado a las madres. En 1914 esta fecha se institucionalizó con el presidente Woodrow Wilson.

3. En México se celebra el 10 de mayo desde 1922

Desde 1922 se estableció que el Día de las Madres sería celebrado el 10 de mayo, a partir de la iniciativa del titular de un periódico, quien difundió la importancia de celebrar a las madres.

Datos curiosos día de las madres

4. En 1944 se inició el Monumento a la Madre en Ciudad de México

El 10 de mayo de 1944, se colocó la primera piedra del Monumento a la Madre, por parte del presidente Manuel Ávila Camacho y concluyó en 1949. Cuenta con tres esculturas del artista Luis Ortíz Monasterio: un hombre escribiendo, una mujer con una mazorca y la figura central de la madre.

De acuerdo al Consejo Nacional para Cultura y las Artes de México, México fue el primer país latinoamericano que se sumó a la conmemoración del Día de las Madres.

5. La Ley Federal del Trabajo establece los derechos durante la maternidad

La mujer forma parte del mundo laboral, en México, la Ley Federal del Trabajo establece los derechos que las mujeres tienen durante la maternidad, algunos de ellos son:

  • Seis semanas anteriores y seis semanas posteriores al parto de descanso.
  • Tiene derecho a percibir su salario íntegro.
  • No deben realizar trabajos que exijan esfuerzos considerables y que signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación.
  • En el período de lactancia hasta de 6 meses, tiene derecho a dos reposos por día de media hora cada uno para alimentar a su bebé. La empresa debe asignar un espacio que cuente con las condiciones de higiene adecuadas.
  • Cuando se trate de una adopción, se tiene derecho a disfrutar de un descanso de seis semanas con goce de sueldo, posteriores al día en que se reciba al infante.

En México, generalmente se celebra el Día de las Madres con regalos, serenatas, comidas familiares y festivales escolares. ¿Tú cómo celebras este día? Ahora ya tienes unos datos curiosos de cómo inició esta celebración y si aún estás buscando el regalo para mamá, visita Kueski Pay para que conozcas nuestras tiendas afiliadas y puedas comprar en ellas y pagar con Kueski Pay en quincenas. ¡Feliz día para todas las mamás!

Mayo guarda una de las celebraciones más importantes y especiales: el Día de las Madres. En México, cada 10 de mayo, es un momento de fiesta, va desde los festivales escolares, las serenatas, los regalos, las comidas o desayunos, hasta la reunión familiar.

En este punto, cada familia ha creado sus propias tradiciones para el Día de las Madres. Si bien hemos formado parte de esta celebración, quizá haya por ahí algunos datos curiosos que hasta el día de hoy no conozcamos sobre el 10 de mayo.

Por esa razón y para sumarnos a celebrar a las mamás mexicanas, traemos 5 datos curiosos sobre el Día de la Madre que probablemente no conocías.

5 datos curiosos del Día de la Madre

El Día de las Madres es una celebración mundial, sin embargo, cada país tiene su fecha para festejarlo y seguramente, también sus costumbres. Si quieres conocer más sobre este día, estos datos curiosos te encantarán.

1. Desde la Grecia antigua se celebraba a la madre

En la Grecia antigua se realizaban festivales en honor a la diosa Rea, que se consideraba la diosa de la fertilidad y maternidad. Rea además de ser madre de Hestia, Hades, Deméter, Poseidón, Hera y Zeus, se consideraba la madre de la humanidad.

2. El Día de la Madre como hoy lo conocemos surgió en 1865

Fueron dos mujeres de Estados Unidos las que forman parte de la historia del Día de la Madre moderno. Una es Ann Maria Reeves quien organizó reuniones de madres en 1865, que se llamaban “Reuniones del Día de las Madres” para compartir opiniones y experiencias. En dichas reuniones, Julia Ward Howe, se desarrolló como activista y escritora.

En 1907, el movimiento solicitó al gobierno instituir el 12 de mayo, que es el segundo domingo del mes, que fuera el día dedicado a las madres. En 1914 esta fecha se institucionalizó con el presidente Woodrow Wilson.

3. En México se celebra el 10 de mayo desde 1922

Desde 1922 se estableció que el Día de las Madres sería celebrado el 10 de mayo, a partir de la iniciativa del titular de un periódico, quien difundió la importancia de celebrar a las madres.

Datos curiosos día de las madres

4. En 1944 se inició el Monumento a la Madre en Ciudad de México

El 10 de mayo de 1944, se colocó la primera piedra del Monumento a la Madre, por parte del presidente Manuel Ávila Camacho y concluyó en 1949. Cuenta con tres esculturas del artista Luis Ortíz Monasterio: un hombre escribiendo, una mujer con una mazorca y la figura central de la madre.

De acuerdo al Consejo Nacional para Cultura y las Artes de México, México fue el primer país latinoamericano que se sumó a la conmemoración del Día de las Madres.

5. La Ley Federal del Trabajo establece los derechos durante la maternidad

La mujer forma parte del mundo laboral, en México, la Ley Federal del Trabajo establece los derechos que las mujeres tienen durante la maternidad, algunos de ellos son:

  • Seis semanas anteriores y seis semanas posteriores al parto de descanso.
  • Tiene derecho a percibir su salario íntegro.
  • No deben realizar trabajos que exijan esfuerzos considerables y que signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación.
  • En el período de lactancia hasta de 6 meses, tiene derecho a dos reposos por día de media hora cada uno para alimentar a su bebé. La empresa debe asignar un espacio que cuente con las condiciones de higiene adecuadas.
  • Cuando se trate de una adopción, se tiene derecho a disfrutar de un descanso de seis semanas con goce de sueldo, posteriores al día en que se reciba al infante.

En México, generalmente se celebra el Día de las Madres con regalos, serenatas, comidas familiares y festivales escolares. ¿Tú cómo celebras este día? Ahora ya tienes unos datos curiosos de cómo inició esta celebración y si aún estás buscando el regalo para mamá, visita Kueski Pay para que conozcas nuestras tiendas afiliadas y puedas comprar en ellas y pagar con Kueski Pay en quincenas. ¡Feliz día para todas las mamás!

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone