Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Cada 21 de marzo celebramos el Natalicio de Don Benito Juárez, pero ¿sabes porqué lo celebramos? Te decimos la respuesta y otros datos curiosos sobre este célebre presidente mexicano.
Benito Juárez nació un 21 de marzo de 1806, en el pueblo San Pablo Guelatao, Oaxaca. Fue criado por su tío, tras la muerte de sus padres. Estudió en la Universidad de Oaxaca, con la ayuda de Fray Antonio Salamanca. Llegó a ser abogado, juez, gobernador de Oaxaca y finalmente Presidente de México.
Seguramente te preguntarás quién fue este personaje, qué hizo por la historia de México, es por eso que hemos preparado para ti un listado con todas aquellas curiosidades y cosas que no sabías de uno de los presidentes más icónicos que ha tenido nuestro país.
Juárez ayudó durante la lucha de Santa Anna por territorio mexicano pero al oponerse a su dictadura fue exiliado a Nueva Orléans. En 1854 ayudó a escribir el Plan de Ayutla, el cual proponía sacar a Santa Anna del poder. Juárez regresó a México en 1855 luego de que Santa Anna renunciara.
Con el apoyo de Estados Unidos, Juárez logró que el Presidente Jhonson emitiera presión al gobierno francés al hacer un bloqueo marítimo. La intención era lograr que el ejército francés evacuara México al haber violado la doctrina Monroe, el cual dictaba que ninguna nación europea podía continuar con la conquista o la invasión de cualquier nación de las Américas.
El 19 de junio de 1867, Maximiliano fue ejecutado tras recibir la pena de muerte luego de un juicio militar, terminándose así el segundo imperio mexicano. Juárez retomó el poder como presidente.
Ya estando en el poder, Juárez protagonizó la Reforma y la publicación de la nueva Constitución de 1857, en donde se reconoce a todos los ciudadanos como iguales ante la ley y restringe el poder del clero en México.
Esto es algo de lo más importante de Benito Juárez, como puedes ver fueron varios logros para un México aún joven en ese entonces.
Fuentes:
Cada 21 de marzo celebramos el Natalicio de Don Benito Juárez, pero ¿sabes porqué lo celebramos? Te decimos la respuesta y otros datos curiosos sobre este célebre presidente mexicano.
Benito Juárez nació un 21 de marzo de 1806, en el pueblo San Pablo Guelatao, Oaxaca. Fue criado por su tío, tras la muerte de sus padres. Estudió en la Universidad de Oaxaca, con la ayuda de Fray Antonio Salamanca. Llegó a ser abogado, juez, gobernador de Oaxaca y finalmente Presidente de México.
Seguramente te preguntarás quién fue este personaje, qué hizo por la historia de México, es por eso que hemos preparado para ti un listado con todas aquellas curiosidades y cosas que no sabías de uno de los presidentes más icónicos que ha tenido nuestro país.
Juárez ayudó durante la lucha de Santa Anna por territorio mexicano pero al oponerse a su dictadura fue exiliado a Nueva Orléans. En 1854 ayudó a escribir el Plan de Ayutla, el cual proponía sacar a Santa Anna del poder. Juárez regresó a México en 1855 luego de que Santa Anna renunciara.
Con el apoyo de Estados Unidos, Juárez logró que el Presidente Jhonson emitiera presión al gobierno francés al hacer un bloqueo marítimo. La intención era lograr que el ejército francés evacuara México al haber violado la doctrina Monroe, el cual dictaba que ninguna nación europea podía continuar con la conquista o la invasión de cualquier nación de las Américas.
El 19 de junio de 1867, Maximiliano fue ejecutado tras recibir la pena de muerte luego de un juicio militar, terminándose así el segundo imperio mexicano. Juárez retomó el poder como presidente.
Ya estando en el poder, Juárez protagonizó la Reforma y la publicación de la nueva Constitución de 1857, en donde se reconoce a todos los ciudadanos como iguales ante la ley y restringe el poder del clero en México.
Esto es algo de lo más importante de Benito Juárez, como puedes ver fueron varios logros para un México aún joven en ese entonces.
Fuentes:
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.