Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Hoy en día tenemos la ventaja de contar con varios instrumentos financieros para distintos objetivos, compras, inversiones y pago de deudas. Para saber utilizarlos al máximo, hay que conocer las condiciones de cada instrumento y sobre todo, el objetivo que queremos lograr para saber cuál es la mejor opción.
Al dominar esto, se logra tener madurez financiera, y en conjunto, se hacen economías resistentes. Es decir, es responsabilidad de todos nosotros conocer y educarnos para beneficiar nuestras economías personales, la nacional e incluso internacional.
Por eso, este post está dedicado a mostrarte la diferencia entre el uso de tarjetas de crédito y préstamos personales y en qué tipo de objetivos te conviene más usarlos.
Antes de decidir por utilizar cierto método de pago, primero debes saber dos cosas sobre tu situación:
Una vez respondiendo a ambas preguntas puedes tener un panorama más claro de cuál te conviene más utilizar, si tarjetas de crédito o préstamos personales. No obstante, debes hacer un poco más de investigación para tener información siempre presente en cada momento que tengas que tomar esta decisión. Para ello, te brindamos las bases que debes considerar en cada uno de estos dos instrumentos financieros.
Si vas a pagar un servicio o bien inmediato como salir a comer, pagar la gasolina, y no traes liquidez o efectivo en ese momento, puedes utilizar tu tarjeta de crédito. Sólo siempre ten presente los siguientes, factores a tomar en cuenta:
Si estás planeando una compra de un bien duradero o pagar tus servicios por falta de liquidez, o faltan unos días para recibir tu quincena o pago, utiliza préstamos personales. La gran ventaja además es que con Kueski en 35 minutos lo puedes tener en tu cuenta, y sin tener que ir al banco. Entonces por motivos de rapidez, no hay que preocuparse. Considera lo siguiente:
Recuerda que cada situación es distinta y saber aplicar el instrumento financiero adecuado es clave para llevar tus finanzas personales en orden. Si ya lo lograste, ¡felicidades! Ya tienes madurez financiera. ¿Te gustó este post? ¡Compártelo con tus amigos y compártenos tus comentarios aquí debajo!
Hoy en día tenemos la ventaja de contar con varios instrumentos financieros para distintos objetivos, compras, inversiones y pago de deudas. Para saber utilizarlos al máximo, hay que conocer las condiciones de cada instrumento y sobre todo, el objetivo que queremos lograr para saber cuál es la mejor opción.
Al dominar esto, se logra tener madurez financiera, y en conjunto, se hacen economías resistentes. Es decir, es responsabilidad de todos nosotros conocer y educarnos para beneficiar nuestras economías personales, la nacional e incluso internacional.
Por eso, este post está dedicado a mostrarte la diferencia entre el uso de tarjetas de crédito y préstamos personales y en qué tipo de objetivos te conviene más usarlos.
Antes de decidir por utilizar cierto método de pago, primero debes saber dos cosas sobre tu situación:
Una vez respondiendo a ambas preguntas puedes tener un panorama más claro de cuál te conviene más utilizar, si tarjetas de crédito o préstamos personales. No obstante, debes hacer un poco más de investigación para tener información siempre presente en cada momento que tengas que tomar esta decisión. Para ello, te brindamos las bases que debes considerar en cada uno de estos dos instrumentos financieros.
Si vas a pagar un servicio o bien inmediato como salir a comer, pagar la gasolina, y no traes liquidez o efectivo en ese momento, puedes utilizar tu tarjeta de crédito. Sólo siempre ten presente los siguientes, factores a tomar en cuenta:
Si estás planeando una compra de un bien duradero o pagar tus servicios por falta de liquidez, o faltan unos días para recibir tu quincena o pago, utiliza préstamos personales. La gran ventaja además es que con Kueski en 35 minutos lo puedes tener en tu cuenta, y sin tener que ir al banco. Entonces por motivos de rapidez, no hay que preocuparse. Considera lo siguiente:
Recuerda que cada situación es distinta y saber aplicar el instrumento financiero adecuado es clave para llevar tus finanzas personales en orden. Si ya lo lograste, ¡felicidades! Ya tienes madurez financiera. ¿Te gustó este post? ¡Compártelo con tus amigos y compártenos tus comentarios aquí debajo!
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.