Blog
/

Sustentabilidad en empresas: ¿por qué es diferente a la RSE?

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 24, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

En 1970, el economista Milton Friedman escribió un famoso artículo en el New York Times en el que planteaba que la única responsabilidad social de las empresas era incrementar sus ganancias.

Por casi 40 décadas, esa fue la premisa principal que regía la lógica del capitalismo: la única responsabilidad de las empresas era preocuparse por la rentabilidad económica y maximizar el valor de los accionistas. Sin embargo, a partir de la crisis económica del 2008, el cuestionamiento del sistema económica actual se volvió inevitable.

En un mundo en el que el 1% de la población tiene el 82% de la riqueza de todo el mundo y sólo 100 empresas son responsables del 70% de las emisiones de dióxido de carbono, la corresponsabilidad del sector privado para hacer frente a las problemáticas sociales y ambientales más apremiantes de nuestro mundo se ha convertido en un hecho innegable.

Como lo ha planteado Larry Fink, CEO de Blackrock -uno de los fondos de inversión más importantes del mundo- en sus cartas a inversionistas de 2018, 2019 y 2020, las empresas deben de incorporar una visión de generación de valor compartido de largo plazo hacia todos sus stakeholders, no sólo hacia sus inversionistas. Ya no es viable ni sostenible plantear la identidad, quehacer y responsabilidad de los negocios, desde un plano meramente económico, sin considerar las implicaciones en términos sociales y ambientales que su operación representa.

La sustentabilidad en empresas se basa, principalmente, en fomentar una cultura de impacto social y ambiental en todos los colaboradores.

sustentabilidad-en-empresas

La sustentabilidad en las empresas, actualmente, es considerado un modelo de negocio rentable.

El concepto de sustentabilidad es diferente del de responsabilidad social empresarial (RSE). El primero implica una transformación paulatina pero sustantiva de la empresa; el segundo es resultado de una actividad filantrópica que normalmente representa una serie de iniciativas completamente independientes al negocio.

Si bien, ambos conceptos tratan del involucramiento del sector privado en la generación de impacto social, la RSE no pretende implicar dicho compromiso en el modelo de negocio mismo de la empresa, mientras que la sustentabilidad sí.

Un verdadero compromiso con la sustentabilidad representa una apuesta por la innovación en los procesos, los productos y sobre todo, en la forma de construir las relaciones de la empresa con sus empleados, clientes, proveedores, comunidad y medio ambiente.

Asumir una visión de sustentabilidad va mucho más allá de un posicionamiento público o una narrativa de comunicación sino que implica que las empresas se reconozcan como agentes responsables de la realidad social y ambiental de su entorno.

Las empresas verdaderamente comprometidas con la sustentabilidad demuestran que no sólo es posible, sino mucho más rentable combinar el retorno financiero con el retorno de impacto social y ambiental. Así, las empresas que asumen la sustentabilidad de forma integral, están reconfigurando una nueva forma de entender y hacer negocios.

sustentabilidad-en-empresas

En esta nueva oleada de capitalismo responsable, las empresas, además de generar ganancias, empleos y oportunidades, se convierten en detonadores de humanidad, esperanza, inspiración y voluntad por hacer de nuestro mundo un mejor lugar para vivir para todos y todas.

En Kueski, estamos iniciando el trayecto en esta apuesta por la sustentabilidad y estamos sumamente motivados por descubrir todos los retos, aciertos, obstáculos y satisfacciones que nos encontraremos en este camino.

En 1970, el economista Milton Friedman escribió un famoso artículo en el New York Times en el que planteaba que la única responsabilidad social de las empresas era incrementar sus ganancias.

Por casi 40 décadas, esa fue la premisa principal que regía la lógica del capitalismo: la única responsabilidad de las empresas era preocuparse por la rentabilidad económica y maximizar el valor de los accionistas. Sin embargo, a partir de la crisis económica del 2008, el cuestionamiento del sistema económica actual se volvió inevitable.

En un mundo en el que el 1% de la población tiene el 82% de la riqueza de todo el mundo y sólo 100 empresas son responsables del 70% de las emisiones de dióxido de carbono, la corresponsabilidad del sector privado para hacer frente a las problemáticas sociales y ambientales más apremiantes de nuestro mundo se ha convertido en un hecho innegable.

Como lo ha planteado Larry Fink, CEO de Blackrock -uno de los fondos de inversión más importantes del mundo- en sus cartas a inversionistas de 2018, 2019 y 2020, las empresas deben de incorporar una visión de generación de valor compartido de largo plazo hacia todos sus stakeholders, no sólo hacia sus inversionistas. Ya no es viable ni sostenible plantear la identidad, quehacer y responsabilidad de los negocios, desde un plano meramente económico, sin considerar las implicaciones en términos sociales y ambientales que su operación representa.

La sustentabilidad en empresas se basa, principalmente, en fomentar una cultura de impacto social y ambiental en todos los colaboradores.

sustentabilidad-en-empresas

La sustentabilidad en las empresas, actualmente, es considerado un modelo de negocio rentable.

El concepto de sustentabilidad es diferente del de responsabilidad social empresarial (RSE). El primero implica una transformación paulatina pero sustantiva de la empresa; el segundo es resultado de una actividad filantrópica que normalmente representa una serie de iniciativas completamente independientes al negocio.

Si bien, ambos conceptos tratan del involucramiento del sector privado en la generación de impacto social, la RSE no pretende implicar dicho compromiso en el modelo de negocio mismo de la empresa, mientras que la sustentabilidad sí.

Un verdadero compromiso con la sustentabilidad representa una apuesta por la innovación en los procesos, los productos y sobre todo, en la forma de construir las relaciones de la empresa con sus empleados, clientes, proveedores, comunidad y medio ambiente.

Asumir una visión de sustentabilidad va mucho más allá de un posicionamiento público o una narrativa de comunicación sino que implica que las empresas se reconozcan como agentes responsables de la realidad social y ambiental de su entorno.

Las empresas verdaderamente comprometidas con la sustentabilidad demuestran que no sólo es posible, sino mucho más rentable combinar el retorno financiero con el retorno de impacto social y ambiental. Así, las empresas que asumen la sustentabilidad de forma integral, están reconfigurando una nueva forma de entender y hacer negocios.

sustentabilidad-en-empresas

En esta nueva oleada de capitalismo responsable, las empresas, además de generar ganancias, empleos y oportunidades, se convierten en detonadores de humanidad, esperanza, inspiración y voluntad por hacer de nuestro mundo un mejor lugar para vivir para todos y todas.

En Kueski, estamos iniciando el trayecto en esta apuesta por la sustentabilidad y estamos sumamente motivados por descubrir todos los retos, aciertos, obstáculos y satisfacciones que nos encontraremos en este camino.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
No items found.
No items found.
No items found.
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone