Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Las semanas cotizadas es el número de semanas que un patrón tiene dado de alta a un trabajador en su vida laboral, ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Estas se determinan por medio de los periodos en los que tus diferentes patrones de dieron de alta o baja. Además son un requisito que el IMSS establece para solicitar tu pensión.
Por lo que si eres o has sido trabajador, y estás o estuviste asegurado, debes tener claro cuántas semanas has cotizado en el IMSS.
La pensión es una prestación económica, que está destinada a proteger al trabajador en los siguientes casos:
En caso de que el trabajador o pensionado fallezca, esta prestación protege a los beneficiarios.
El IMSS a través de sus servicios digitales, nos ofrece un sistema sobre el número de semanas cotizadas por años y antecedentes de cotización de los 5 patrones más recientes.
Entre ellos se encuentra la constancia de semanas cotizadas, esta constancia es un documento que te informa, como su nombre lo indica, las semanas que has cotizado ante el IMSS. Aquí te explicamos un poco más sobre este trámite.
Si deseas obtener este documento informativo sobre tus semanas cotizadas, puedes realizar el trámite tanto en línea como presencial, en cualquiera de las dos modalidades, ten claro que es un trámite totalmente gratuito.
En el caso de hacer tu trámite de manera presencial, debes acudir a la subdelegación que te corresponda, en días hábiles del IMSS y en un horario de 8:00 a 15:30 hrs. Ahora, si deseas realizar tu trámite en línea deberás hacerlo de la siguiente manera:
Debes entrar a este enlace, y después:
Es mucho más sencillo realizar tus trámites y consultas en línea, esto te evitará filas inesperadas.
Una vez que tengas el documento donde se establecen la cantidad de semanas que has cotizado, si no estás de acuerdo con el número que se emitió, entonces puedes solicitar una aclaración, a través de la constancia de aclaración de semanas cotizadas en el IMSS.
Para realizar este procedimiento, seguimos los mismos pasos que se enumeraron anteriormente, sólo que eliges la opción de “Constancia de aclaración de semanas cotizadas en el IMSS”. De acuerdo al IMSS, debes tener 1,250 semanas cotizadas para poder pensionarte. Este dato puede variar de acuerdo al régimen de la Ley del Seguro Social en la que estés como trabajador.
Independientemente de la etapa de tu vida en la que te encuentres, es importante estar informado sobre las semanas que cotizas, para que compruebes que los patrones te mantienen registrado correctamente.
Esto seguramente te evitará problemas en un futuro y estar listo, para iniciar tu proceso de la pensión.
Las semanas cotizadas es el número de semanas que un patrón tiene dado de alta a un trabajador en su vida laboral, ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Estas se determinan por medio de los periodos en los que tus diferentes patrones de dieron de alta o baja. Además son un requisito que el IMSS establece para solicitar tu pensión.
Por lo que si eres o has sido trabajador, y estás o estuviste asegurado, debes tener claro cuántas semanas has cotizado en el IMSS.
La pensión es una prestación económica, que está destinada a proteger al trabajador en los siguientes casos:
En caso de que el trabajador o pensionado fallezca, esta prestación protege a los beneficiarios.
El IMSS a través de sus servicios digitales, nos ofrece un sistema sobre el número de semanas cotizadas por años y antecedentes de cotización de los 5 patrones más recientes.
Entre ellos se encuentra la constancia de semanas cotizadas, esta constancia es un documento que te informa, como su nombre lo indica, las semanas que has cotizado ante el IMSS. Aquí te explicamos un poco más sobre este trámite.
Si deseas obtener este documento informativo sobre tus semanas cotizadas, puedes realizar el trámite tanto en línea como presencial, en cualquiera de las dos modalidades, ten claro que es un trámite totalmente gratuito.
En el caso de hacer tu trámite de manera presencial, debes acudir a la subdelegación que te corresponda, en días hábiles del IMSS y en un horario de 8:00 a 15:30 hrs. Ahora, si deseas realizar tu trámite en línea deberás hacerlo de la siguiente manera:
Debes entrar a este enlace, y después:
Es mucho más sencillo realizar tus trámites y consultas en línea, esto te evitará filas inesperadas.
Una vez que tengas el documento donde se establecen la cantidad de semanas que has cotizado, si no estás de acuerdo con el número que se emitió, entonces puedes solicitar una aclaración, a través de la constancia de aclaración de semanas cotizadas en el IMSS.
Para realizar este procedimiento, seguimos los mismos pasos que se enumeraron anteriormente, sólo que eliges la opción de “Constancia de aclaración de semanas cotizadas en el IMSS”. De acuerdo al IMSS, debes tener 1,250 semanas cotizadas para poder pensionarte. Este dato puede variar de acuerdo al régimen de la Ley del Seguro Social en la que estés como trabajador.
Independientemente de la etapa de tu vida en la que te encuentres, es importante estar informado sobre las semanas que cotizas, para que compruebes que los patrones te mantienen registrado correctamente.
Esto seguramente te evitará problemas en un futuro y estar listo, para iniciar tu proceso de la pensión.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.