Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
En algún punto, a más de uno nos ha pasado que no encontramos la cartera o su contenido. Que no cunda el pánico, mejor sigue los pasos en este artículo para saber qué hacer si te robaron la tarjeta.
Si perdiste o te robaron la tarjeta, tus datos bancarios están expuestos, pero no que cunda el pánico. Estos son algunos de las acciones preventivas que puedes hacer para estar preparado cuando ocurra esta situación, o si ya ocurrió:
Tips de prevención
Guarda los datos de tu tarjeta en un lugar seguro
Es buena práctica tener a la mano el número de tu tarjeta en un lugar seguro. Estos datos vienen en tu estado de cuenta. No compartas estos datos con nadie. Fíjate en el número de emergencias que viene al reverso de tu tarjeta o en el estado de cuenta, normalmente es un 01-800 en el interior de la república o un número local si te encuentras en la Ciudad de México.
Revisa tus estados de cuenta
Cada mes revisa tu estado de cuenta cuando llegue impreso a tu casa u oficina. También puedes estar revisándolo en línea desde el portal de tu banco. Cualquier cargo que no reconozcas, repórtalo inmediatamente a tu banco.
Tips de qué hacer en caso de robo o extravío
Comunícate con el banco inmediatamente después que te hayan robado la tarjeta o esté extraviada
Si detectas un cobro no reconocido, has sido víctima de un asalto o simplemente perdiste tu tarjeta, repórtala a tu banco inmediatamente. Es probable que te hagan varias preguntas de seguridad para verificar que de verdad seas el titular de la tarjeta. Se abrirá un caso de investigación para recuperar el monto de los cargos no reconocidos, y se bloqueará tu tarjeta para que nadie pueda hacer uso de ella. Si no alcanzaste a guardar el número de tarjeta o el número de contacto que viene al reverso de tu plástico, revisa los datos en tu estado de cuenta.
Pide un reemplazo y cambia tu NIP
Una vez hecho esto, pide que te envíen un reemplazo de tu tarjeta para poder seguir usando tu línea de crédito o cuenta de banco. Como buena práctica, elige un NIP distinto al de tu tarjeta anterior. Si necesitas liquidez durante el tiempo que tarda en llegarte tu nueva tarjeta, siempre puedes pedir préstamos rápidos en línea.
Notifica a tus proveedores sobre el cambio de tarjeta
Si tienes pagos domiciliados o cargos automáticos a tu tarjeta, notifica a tus proveedores sobre la situación. Haz los pagos pendientes que tengas y notifícales cuando te haya llegado la nueva tarjeta para volver a domiciliar tus cargos.
En algún punto, a más de uno nos ha pasado que no encontramos la cartera o su contenido. Que no cunda el pánico, mejor sigue los pasos en este artículo para saber qué hacer si te robaron la tarjeta.
Si perdiste o te robaron la tarjeta, tus datos bancarios están expuestos, pero no que cunda el pánico. Estos son algunos de las acciones preventivas que puedes hacer para estar preparado cuando ocurra esta situación, o si ya ocurrió:
Tips de prevención
Guarda los datos de tu tarjeta en un lugar seguro
Es buena práctica tener a la mano el número de tu tarjeta en un lugar seguro. Estos datos vienen en tu estado de cuenta. No compartas estos datos con nadie. Fíjate en el número de emergencias que viene al reverso de tu tarjeta o en el estado de cuenta, normalmente es un 01-800 en el interior de la república o un número local si te encuentras en la Ciudad de México.
Revisa tus estados de cuenta
Cada mes revisa tu estado de cuenta cuando llegue impreso a tu casa u oficina. También puedes estar revisándolo en línea desde el portal de tu banco. Cualquier cargo que no reconozcas, repórtalo inmediatamente a tu banco.
Tips de qué hacer en caso de robo o extravío
Comunícate con el banco inmediatamente después que te hayan robado la tarjeta o esté extraviada
Si detectas un cobro no reconocido, has sido víctima de un asalto o simplemente perdiste tu tarjeta, repórtala a tu banco inmediatamente. Es probable que te hagan varias preguntas de seguridad para verificar que de verdad seas el titular de la tarjeta. Se abrirá un caso de investigación para recuperar el monto de los cargos no reconocidos, y se bloqueará tu tarjeta para que nadie pueda hacer uso de ella. Si no alcanzaste a guardar el número de tarjeta o el número de contacto que viene al reverso de tu plástico, revisa los datos en tu estado de cuenta.
Pide un reemplazo y cambia tu NIP
Una vez hecho esto, pide que te envíen un reemplazo de tu tarjeta para poder seguir usando tu línea de crédito o cuenta de banco. Como buena práctica, elige un NIP distinto al de tu tarjeta anterior. Si necesitas liquidez durante el tiempo que tarda en llegarte tu nueva tarjeta, siempre puedes pedir préstamos rápidos en línea.
Notifica a tus proveedores sobre el cambio de tarjeta
Si tienes pagos domiciliados o cargos automáticos a tu tarjeta, notifica a tus proveedores sobre la situación. Haz los pagos pendientes que tengas y notifícales cuando te haya llegado la nueva tarjeta para volver a domiciliar tus cargos.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.