Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Un seguro hospitalario es un medio de protección que respalda a la persona asegurada en caso de requerir internarse con los gastos hospitalarios. Este servicio cuenta con distintos beneficios y características, las cuales conoceremos a continuación.
Existen distintas empresas que ofrecen servicios de seguro, entre ellos, el seguro hospitalario. Un seguro es una forma de protección para las personas, quienes al contratar este tipo de servicios, cuentan con el respaldo de una compañía para hacer frente a distintas situaciones que pueden presentarse, tales como:
El seguro hospitalario, como su nombre lo indica, es un servicio que se contrata con el objetivo de ser respaldados en caso de requerir hospitalización. Por lo tanto, es de beneficio tanto para tu salud como para cuidar tu patrimonio.
El seguro hospitalario, dependiendo del monto de indemnización que se contrate, puede otorgar una cantidad diaria para ti o la persona que cuente con el seguro y esté hospitalizada, por ejemplo, pueden ser mil, dos mil o más la cantidad que te cubra por día.
Es importante que revises cuáles son las coberturas que estás contratando, por ejemplo, cerciorarte que el seguro cubra los gastos tanto de un hospital privado o público, así como la cantidad de días.
Este tipo de seguros, comúnmente, piden los siguientes requisitos de contratación: ser mayor de edad, identificación oficial y comprobante de domicilio.
¿Cómo se contrata un seguro hospitalario? Puede ser en un cajero automático de una institución bancaria, a través de la línea de servicio al cliente de la aseguradora, por medio de una aplicación o directamente en sucursales.
Por lo general, los seguros de hospitalización cubren servicios hospitalarios por un accidente o enfermedad. Otros también cubren en caso de requerir terapia intensiva, asistencia dental, apoyo funerario, sin embargo, debes revisar qué incluye la póliza que contrates.
Algunos seguros de hospitalización cubren tanto en hospitales privados como públicos. Otro elemento que puedes considerar en tu póliza es si ofrece la asistencia médica que puede abarcar ambulancias o consultas a domicilio en caso de requerir.
Si estás considerando contratar un seguro hospitalario es importante que analices los montos que te cubrirán en caso de requerir, con el objetivo de identificar si son realistas en cuanto a la cantidad que podrías llegar a pagar.
Además de revisar la cantidad que te cubrirá hay otros consejos que debes considerar antes de contratar este tipo de seguros, para la Condusef, antes y después de adquirir un seguro debes:
Un último consejo: investiga en internet, redes o con familiares, distintas opiniones de personas que han contratado el seguro hospitalario que te interesa. Es de ayuda saber cómo les ha funcionado y si identifican cuáles son sus ventajas y desventajas en caso de existir, así tomarás una decisión bien informado.
Un seguro hospitalario es un medio de protección que respalda a la persona asegurada en caso de requerir internarse con los gastos hospitalarios. Este servicio cuenta con distintos beneficios y características, las cuales conoceremos a continuación.
Existen distintas empresas que ofrecen servicios de seguro, entre ellos, el seguro hospitalario. Un seguro es una forma de protección para las personas, quienes al contratar este tipo de servicios, cuentan con el respaldo de una compañía para hacer frente a distintas situaciones que pueden presentarse, tales como:
El seguro hospitalario, como su nombre lo indica, es un servicio que se contrata con el objetivo de ser respaldados en caso de requerir hospitalización. Por lo tanto, es de beneficio tanto para tu salud como para cuidar tu patrimonio.
El seguro hospitalario, dependiendo del monto de indemnización que se contrate, puede otorgar una cantidad diaria para ti o la persona que cuente con el seguro y esté hospitalizada, por ejemplo, pueden ser mil, dos mil o más la cantidad que te cubra por día.
Es importante que revises cuáles son las coberturas que estás contratando, por ejemplo, cerciorarte que el seguro cubra los gastos tanto de un hospital privado o público, así como la cantidad de días.
Este tipo de seguros, comúnmente, piden los siguientes requisitos de contratación: ser mayor de edad, identificación oficial y comprobante de domicilio.
¿Cómo se contrata un seguro hospitalario? Puede ser en un cajero automático de una institución bancaria, a través de la línea de servicio al cliente de la aseguradora, por medio de una aplicación o directamente en sucursales.
Por lo general, los seguros de hospitalización cubren servicios hospitalarios por un accidente o enfermedad. Otros también cubren en caso de requerir terapia intensiva, asistencia dental, apoyo funerario, sin embargo, debes revisar qué incluye la póliza que contrates.
Algunos seguros de hospitalización cubren tanto en hospitales privados como públicos. Otro elemento que puedes considerar en tu póliza es si ofrece la asistencia médica que puede abarcar ambulancias o consultas a domicilio en caso de requerir.
Si estás considerando contratar un seguro hospitalario es importante que analices los montos que te cubrirán en caso de requerir, con el objetivo de identificar si son realistas en cuanto a la cantidad que podrías llegar a pagar.
Además de revisar la cantidad que te cubrirá hay otros consejos que debes considerar antes de contratar este tipo de seguros, para la Condusef, antes y después de adquirir un seguro debes:
Un último consejo: investiga en internet, redes o con familiares, distintas opiniones de personas que han contratado el seguro hospitalario que te interesa. Es de ayuda saber cómo les ha funcionado y si identifican cuáles son sus ventajas y desventajas en caso de existir, así tomarás una decisión bien informado.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.