Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
La canasta básica es el conjunto de productos y servicios que son considerados esenciales para el bienestar y la subsistencia de las personas que conforman una familia. Si quieres conocer más sobre este concepto, qué productos forman parte de la canasta básica y el precio de la misma, en este artículo encontrarás toda esta información.
El concepto de la canasta básica se utiliza para estimar el gasto que una familia debe realizar para satisfacer sus necesidades primordiales. ¿Para qué sirve la Canasta Básica? De acuerdo al Gobierno de México, el objetivo de la Canasta Básica es el de contribuir a la seguridad alimentaria de la población vulnerada por la pobreza, al abastecer productos que proporcionen los requerimientos nutricionales.
La Canasta Básica en México pasó de 23 a 40 artículos, la cual incluye:
Esta canasta de 40 artículos se conforma por los siguientes productos:
Por otro lado, está la canasta básica alimentaria (CBA), la cual está enfocada a la alimentación y se conforma de los productos que deben aportar los mínimos para una nutrición esencial, además incluye artículos de higiene básica. Aquí te dejamos los productos de la canasta básica de México:
Para definir los productos, la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) tomó como referencia la canasta alimentaria definida por el CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), a través de un proceso de investigación el Consejo definió el concepto de consumo requerido como: “el consumo mínimo de calorías o nutrientes para que los individuos puedan realizar sus actividades metabólicas básicas”.
Las cantidades, de acuerdo a la Profeco, se determinaron con base en el consumo semanal de un hogar de 4 integrantes, a partir de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI.
En cuanto al costo que tiene la canasta básica en México, la Profeco es la responsable de reportar los precios que tienen los 24 productos de la canasta básica en nuestro país; lo divide por zonas, por los establecimientos comerciales con los precios por canasta más altos y bajos.
Te dejamos los resultados del lunes 08 de enero de 2024. En las tablas encontrarás los costos por zona, el más alto y el más bajo que reportó la Profeco en su monitoreo del 26 al 29 de diciembre de 2023.
Si quieres conocer las variaciones que tiene la canasta básica puedes visitar el sitio de la Profeco quien actualiza la información y tiene detalles desde el establecimiento más caro hasta el más barato de tu zona para que puedas conocer dónde obtener los productos de la canasta básica al mejor precio.
La canasta básica es el conjunto de productos y servicios que son considerados esenciales para el bienestar y la subsistencia de las personas que conforman una familia. Si quieres conocer más sobre este concepto, qué productos forman parte de la canasta básica y el precio de la misma, en este artículo encontrarás toda esta información.
El concepto de la canasta básica se utiliza para estimar el gasto que una familia debe realizar para satisfacer sus necesidades primordiales. ¿Para qué sirve la Canasta Básica? De acuerdo al Gobierno de México, el objetivo de la Canasta Básica es el de contribuir a la seguridad alimentaria de la población vulnerada por la pobreza, al abastecer productos que proporcionen los requerimientos nutricionales.
La Canasta Básica en México pasó de 23 a 40 artículos, la cual incluye:
Esta canasta de 40 artículos se conforma por los siguientes productos:
Por otro lado, está la canasta básica alimentaria (CBA), la cual está enfocada a la alimentación y se conforma de los productos que deben aportar los mínimos para una nutrición esencial, además incluye artículos de higiene básica. Aquí te dejamos los productos de la canasta básica de México:
Para definir los productos, la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) tomó como referencia la canasta alimentaria definida por el CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), a través de un proceso de investigación el Consejo definió el concepto de consumo requerido como: “el consumo mínimo de calorías o nutrientes para que los individuos puedan realizar sus actividades metabólicas básicas”.
Las cantidades, de acuerdo a la Profeco, se determinaron con base en el consumo semanal de un hogar de 4 integrantes, a partir de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI.
En cuanto al costo que tiene la canasta básica en México, la Profeco es la responsable de reportar los precios que tienen los 24 productos de la canasta básica en nuestro país; lo divide por zonas, por los establecimientos comerciales con los precios por canasta más altos y bajos.
Te dejamos los resultados del lunes 08 de enero de 2024. En las tablas encontrarás los costos por zona, el más alto y el más bajo que reportó la Profeco en su monitoreo del 26 al 29 de diciembre de 2023.
Si quieres conocer las variaciones que tiene la canasta básica puedes visitar el sitio de la Profeco quien actualiza la información y tiene detalles desde el establecimiento más caro hasta el más barato de tu zona para que puedas conocer dónde obtener los productos de la canasta básica al mejor precio.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.