Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Cuando recurres a pedir un crédito por pagos emergentes o simplemente porque necesitas el dinero para cubrir tus gastos, es bueno saber que tienes oportunidad de pedir préstamos.
Un tipo de préstamo muy popular es el crédito de nómina. En este artículo hablaremos de tus ventajas y desventajas.
Los créditos de nómina normalmente son de entre $12,000 y $14,000 pesos en el promedio nacional. Aquí te damos una lista de pros y contras sobre este tipo de préstamo:
Dado que el crédito que te van a otorgar está basado en cuánto ganas, además de que el banco restará un porcentaje de tu quincena hasta pagar el adeudo. Tu sueldo es el que está sirviendo de garantía.
Es el mismo caso de Kueski. No te pedimos aval, pero tampoco te pedimos tu sueldo de garantía. Si quieres saber más, te invitamos a escribirnos a soporte@kueski.com.
Por lo mismo que el banco o institución se estará cobrando de tu nómina, esto quiere decir que tu sueldo no estará completo hasta que saldes tu deuda. Esto quiere decir menor liquidez quincenalmente, y menos espacio para poder cubrir gastos continuos.
Si necesitas liquidez fuerte, un crédito de nómina puede ayudar. Sin embargo, recuerda que el monto que recibas de tu préstamo, depende fuertemente de la cantidad de sueldo que recibas.
Si no tienes una nómina registrada o eres trabajador independiente, tendrás que aplicar a otro tipo de préstamos. Por ejemplo, puedes aplicar a los préstamos en línea de Kueski. No requieres aval, ni garantías, y no tienes que ir al banco. Pídelo desde tu computadora.
Al final de cuentas, cuando necesitas liquidez, la necesitas lo antes posible. Si es velocidad lo que buscas, te recomendamos pedir un préstamo personal hasta por $2,000 en Kueski.com.
Cuando recurres a pedir un crédito por pagos emergentes o simplemente porque necesitas el dinero para cubrir tus gastos, es bueno saber que tienes oportunidad de pedir préstamos.
Un tipo de préstamo muy popular es el crédito de nómina. En este artículo hablaremos de tus ventajas y desventajas.
Los créditos de nómina normalmente son de entre $12,000 y $14,000 pesos en el promedio nacional. Aquí te damos una lista de pros y contras sobre este tipo de préstamo:
Dado que el crédito que te van a otorgar está basado en cuánto ganas, además de que el banco restará un porcentaje de tu quincena hasta pagar el adeudo. Tu sueldo es el que está sirviendo de garantía.
Es el mismo caso de Kueski. No te pedimos aval, pero tampoco te pedimos tu sueldo de garantía. Si quieres saber más, te invitamos a escribirnos a soporte@kueski.com.
Por lo mismo que el banco o institución se estará cobrando de tu nómina, esto quiere decir que tu sueldo no estará completo hasta que saldes tu deuda. Esto quiere decir menor liquidez quincenalmente, y menos espacio para poder cubrir gastos continuos.
Si necesitas liquidez fuerte, un crédito de nómina puede ayudar. Sin embargo, recuerda que el monto que recibas de tu préstamo, depende fuertemente de la cantidad de sueldo que recibas.
Si no tienes una nómina registrada o eres trabajador independiente, tendrás que aplicar a otro tipo de préstamos. Por ejemplo, puedes aplicar a los préstamos en línea de Kueski. No requieres aval, ni garantías, y no tienes que ir al banco. Pídelo desde tu computadora.
Al final de cuentas, cuando necesitas liquidez, la necesitas lo antes posible. Si es velocidad lo que buscas, te recomendamos pedir un préstamo personal hasta por $2,000 en Kueski.com.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.