Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
A partir de la reforma a la Ley del Seguro Social y a la Ley del SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro) en 2022, cada año de manera gradual se está incrementando la aportación patronal para el sistema de pensiones, si quieres conocer cuánto es el incremento para este año, te dejamos toda la información en este artículo.
La cuenta individual se conforma de: la Subcuenta de la Vivienda, Subcuenta de Retiro y Subcuenta de Aportaciones Voluntarias. A la cuenta individual aportan los trabajadores, los patrones y el gobierno federal.
Las aportaciones se realizan de la siguiente forma:
De acuerdo al Infonavit, todos los trabajadores formales cuentan con un ahorro en Infonavit, el cual se conforma de las aportaciones que realiza la empresa en la cual trabajas. Estás aportaciones son el 5% de tu salario mensual integrado y están destinadas a construir tu Fondo de Vivienda. El cual es administrado por el Infonavit y te ayuda cuando solicitas tu crédito, en caso de no utilizarlo lo puedes solicitar para tu retiro. Las aportaciones al Infonavit se hacen de manera bimestral y se abonan a la Subcuenta de Vivienda.
En 2022 se realizó una reforma a la Ley del Seguro Social y a la Ley del SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro), uno de los elementos que se modificaron fue la contribución definida en el sistema de pensiones, específicamente en el incremento de las aportaciones patronales.
Por lo que se estableció un aumento gradual en la aportación patronal de acuerdo al salario base de cotización. Esto inició en 2023 y concluirá hasta 2030. De acuerdo al Gobierno de México, a partir de 2023 la aportación se irá incrementando de acuerdo al salario del trabajador para llegar al 15% del salario base en 2030. En la siguiente tabla puedes revisar cómo serán los incrementos.
Además de las aportaciones del patrón, otras de las modificaciones que se dieron por la reforma son:
Con esos ajustes de la aportación patronal, el aumento irá desde el 3.41% hasta el 5.33% en 2024, a continuación te dejamos la tabla donde podrás ver el aumento de acuerdo al salario base para este año.
Como trabajador es importante que sepas cuáles son las aportaciones que tu patrón debe hacer a tu cuenta individual, en el caso de las aportaciones al Infonavit puedes revisarlas en: Mi Cuenta Infonavit, en la aplicación móvil del Infonavit o en los Kioscos de Autoservicio.
A partir de la reforma a la Ley del Seguro Social y a la Ley del SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro) en 2022, cada año de manera gradual se está incrementando la aportación patronal para el sistema de pensiones, si quieres conocer cuánto es el incremento para este año, te dejamos toda la información en este artículo.
La cuenta individual se conforma de: la Subcuenta de la Vivienda, Subcuenta de Retiro y Subcuenta de Aportaciones Voluntarias. A la cuenta individual aportan los trabajadores, los patrones y el gobierno federal.
Las aportaciones se realizan de la siguiente forma:
De acuerdo al Infonavit, todos los trabajadores formales cuentan con un ahorro en Infonavit, el cual se conforma de las aportaciones que realiza la empresa en la cual trabajas. Estás aportaciones son el 5% de tu salario mensual integrado y están destinadas a construir tu Fondo de Vivienda. El cual es administrado por el Infonavit y te ayuda cuando solicitas tu crédito, en caso de no utilizarlo lo puedes solicitar para tu retiro. Las aportaciones al Infonavit se hacen de manera bimestral y se abonan a la Subcuenta de Vivienda.
En 2022 se realizó una reforma a la Ley del Seguro Social y a la Ley del SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro), uno de los elementos que se modificaron fue la contribución definida en el sistema de pensiones, específicamente en el incremento de las aportaciones patronales.
Por lo que se estableció un aumento gradual en la aportación patronal de acuerdo al salario base de cotización. Esto inició en 2023 y concluirá hasta 2030. De acuerdo al Gobierno de México, a partir de 2023 la aportación se irá incrementando de acuerdo al salario del trabajador para llegar al 15% del salario base en 2030. En la siguiente tabla puedes revisar cómo serán los incrementos.
Además de las aportaciones del patrón, otras de las modificaciones que se dieron por la reforma son:
Con esos ajustes de la aportación patronal, el aumento irá desde el 3.41% hasta el 5.33% en 2024, a continuación te dejamos la tabla donde podrás ver el aumento de acuerdo al salario base para este año.
Como trabajador es importante que sepas cuáles son las aportaciones que tu patrón debe hacer a tu cuenta individual, en el caso de las aportaciones al Infonavit puedes revisarlas en: Mi Cuenta Infonavit, en la aplicación móvil del Infonavit o en los Kioscos de Autoservicio.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.