Blog
/

Cómo evaluar un crédito para tu negocio

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Como buen emprendedor, tu negocio se vuelve un proyecto importante de vida; uno que quieres echar a andar o que quieres ver crecer y que se haga más fuerte. De hecho, el Banco Mundial recomienda altamente que los gobiernos ayuden a financiar el crecimiento de empresas.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2021, llevada a cabo por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, nueve de cada diez pequeñas y medianas empresas (pymes) contaban con al menos un producto o servicio bancario, cifra que se incrementa hasta 96 % para las empresas grandes.

Entre 2015 y 2021, el porcentaje de empresas que solicitaron financiamiento desde su inicio de operaciones pasó de 40% a 47%, mientras que 43% ha contado con financiamiento en alguna ocasión.

Obtener un crédito para tu negocio es una de gran herramienta para impulsar tu negocio. Aquí aprenderás a evaluar las opciones de crédito que hay, y compararlas con las alternativas.

Cómo elegir un crédito para tu negocio

Antes de comenzar a buscar créditos o alternativas de financiamiento para tu negocio, es muy importante que evalúes tu empresa, sus condiciones actuales y su potencial. Esto no es sólo para darte una idea de qué necesitas, si no también será algo valioso que te pedirán algunos bancos, financieras u otras instituciones antes de otorgarte un préstamo. Para tu evaluación, necesitarás:

  • Estados de cuenta
  • Flujo de efectivo
  • Estados financieros
  • Plan de negocios o Business Model Canvas para dar a conocer tu modelo de negocio
  • De ser posible, una proyección de crecimiento a futuro
  • Descripción del equipo de trabajo (recursos humanos). Esto incluye socios, empleados actuales y futuros
  • Una explicación de porqué necesitas financiamiento o un crédito para tu negocio, es decir, ¿para qué utilizarás el dinero?

Fija metas realistas

Con los elementos enumerados anteriormente, podrás darte una idea de cómo están las cosas con tu negocio y a dónde quieres llegar. Es muy importante que puedas trazar una imagen realista de tus metas y las estrategias que implementarás para lograrlas. Estas estrategias por supuesto necesitarán una inversión de dinero, tiempo y esfuerzo, y es para eso que servirá el crédito que pidas.

Evalúa si lo que necesitas es un crédito u otro tipo de financiamiento

Hay varias opciones de financiamiento para tu empresa. Además de los créditos, también existen fondos de gobierno, o inversiones privadas que te pueden ayudar a crecer. Sólo ten en cuenta que los fondos de gobierno llevan procesos un poco más largos que los de un crédito. En el caso de la inversión privada, los inversionistas obtendrán un porcentaje de tu empresa a cambio de dinero. Si prefieres autonomía y rapidez, entonces busca obtener un crédito.

Evalúa cuánto necesitas

Según tus metas y preferencias, debes calcular el monto necesitas. Si por ejemplo estás comenzando un negocio pequeño, puedes pedir préstamos en efectivo para cubrir algunos gastos iniciales. Si tus metas son más grandes o requieren de un mayor impulso, entonces te conviene un crédito mayor.

Te prestamos hasta $2,000 pesos en minutos

Investiga opciones y compara

Busca toda la información que puedas y sea relevante para ti y tu empresa. Es también recomendable acudir a un asesor de créditos para que te guíe en todas las dudas que te puedan surgir. Trata de ser organizado con la información que encuentres, así puedes comparar manzanas con manzanas. Si tienes socios, reúnete con ellos para que entre todos puedan comparar las opciones.

Elige la mejor opción de crédito para tu empresa

Habiendo comparado opciones, elige la que mejor se adecue a tus necesidades. Ten en cuenta los siguientes factores:

  • Monto del préstamo
  • Plazo y condiciones para pagar
  • Tasa de interés
  • Si estás dejando alguna garantía
  • Requisitos del otorgante de crédito
  • Entre otros

Una vez que hayas decidido, sé responsable con tu crédito. Utilízalo para hacer crecer tu empresa y alcanzar tus metas profesionales.

Como buen emprendedor, tu negocio se vuelve un proyecto importante de vida; uno que quieres echar a andar o que quieres ver crecer y que se haga más fuerte. De hecho, el Banco Mundial recomienda altamente que los gobiernos ayuden a financiar el crecimiento de empresas.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2021, llevada a cabo por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, nueve de cada diez pequeñas y medianas empresas (pymes) contaban con al menos un producto o servicio bancario, cifra que se incrementa hasta 96 % para las empresas grandes.

Entre 2015 y 2021, el porcentaje de empresas que solicitaron financiamiento desde su inicio de operaciones pasó de 40% a 47%, mientras que 43% ha contado con financiamiento en alguna ocasión.

Obtener un crédito para tu negocio es una de gran herramienta para impulsar tu negocio. Aquí aprenderás a evaluar las opciones de crédito que hay, y compararlas con las alternativas.

Cómo elegir un crédito para tu negocio

Antes de comenzar a buscar créditos o alternativas de financiamiento para tu negocio, es muy importante que evalúes tu empresa, sus condiciones actuales y su potencial. Esto no es sólo para darte una idea de qué necesitas, si no también será algo valioso que te pedirán algunos bancos, financieras u otras instituciones antes de otorgarte un préstamo. Para tu evaluación, necesitarás:

  • Estados de cuenta
  • Flujo de efectivo
  • Estados financieros
  • Plan de negocios o Business Model Canvas para dar a conocer tu modelo de negocio
  • De ser posible, una proyección de crecimiento a futuro
  • Descripción del equipo de trabajo (recursos humanos). Esto incluye socios, empleados actuales y futuros
  • Una explicación de porqué necesitas financiamiento o un crédito para tu negocio, es decir, ¿para qué utilizarás el dinero?

Fija metas realistas

Con los elementos enumerados anteriormente, podrás darte una idea de cómo están las cosas con tu negocio y a dónde quieres llegar. Es muy importante que puedas trazar una imagen realista de tus metas y las estrategias que implementarás para lograrlas. Estas estrategias por supuesto necesitarán una inversión de dinero, tiempo y esfuerzo, y es para eso que servirá el crédito que pidas.

Evalúa si lo que necesitas es un crédito u otro tipo de financiamiento

Hay varias opciones de financiamiento para tu empresa. Además de los créditos, también existen fondos de gobierno, o inversiones privadas que te pueden ayudar a crecer. Sólo ten en cuenta que los fondos de gobierno llevan procesos un poco más largos que los de un crédito. En el caso de la inversión privada, los inversionistas obtendrán un porcentaje de tu empresa a cambio de dinero. Si prefieres autonomía y rapidez, entonces busca obtener un crédito.

Evalúa cuánto necesitas

Según tus metas y preferencias, debes calcular el monto necesitas. Si por ejemplo estás comenzando un negocio pequeño, puedes pedir préstamos en efectivo para cubrir algunos gastos iniciales. Si tus metas son más grandes o requieren de un mayor impulso, entonces te conviene un crédito mayor.

Te prestamos hasta $2,000 pesos en minutos

Investiga opciones y compara

Busca toda la información que puedas y sea relevante para ti y tu empresa. Es también recomendable acudir a un asesor de créditos para que te guíe en todas las dudas que te puedan surgir. Trata de ser organizado con la información que encuentres, así puedes comparar manzanas con manzanas. Si tienes socios, reúnete con ellos para que entre todos puedan comparar las opciones.

Elige la mejor opción de crédito para tu empresa

Habiendo comparado opciones, elige la que mejor se adecue a tus necesidades. Ten en cuenta los siguientes factores:

  • Monto del préstamo
  • Plazo y condiciones para pagar
  • Tasa de interés
  • Si estás dejando alguna garantía
  • Requisitos del otorgante de crédito
  • Entre otros

Una vez que hayas decidido, sé responsable con tu crédito. Utilízalo para hacer crecer tu empresa y alcanzar tus metas profesionales.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone