Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Existen muchos mitos y realidades con respecto al buró de crédito y el círculo de crédito. Pero para poder planear y manejar bien tu historial crediticio, hay que disipar los miedos con información real y acertada acerca de ambas instituciones. Este post te servirá de guía para no sólo conocer de qué te sirven, si no como puedes utilizarlos como herramientas financieras para tomar riendas de tu economía.
Hay muchas frases coloquiales que llevan una connotación negativa como:
La realidad es que puedes aprovechar tu puntaje en buró de crédito y círculo de crédito a tu favor. A continuación te decimos cómo y disipamos los mitos:
No estar en buró de crédito o círculo de crédito es, para el mundo crediticio y económico, como no tener una credencial de elector para poder votar en México. Buró de Crédito y Círculo de Crédito son Sociedades de Información Crediticia que guardan un historial crediticio de ciudadanos y residentes mexicanos. Sin un historial crediticio, las instituciones financieras no tienen un panorama con el cual decidir si prestarte o no.
Piensa en tu comportamiento sobre pago de créditos y préstamos; ¿son a tiempo o destiempo? Tu comportamiento, sea bueno o malo, se refleja en un puntaje que te da buró de crédito y círculo de crédito. Naturalmente, entre más alto tu puntaje, mejor comportamiento crediticio tienes, por lo que es más fácil que te otorguen créditos.
Cada día que pasa es un día más en dónde se pueden registrar tus comportamientos crediticios. Aún cuando hayan tenido un registro de retraso de pagos, un buen comportamiento puede contrarrestar esos registros negativos. Pero recuerda, tiene que haber responsabilidad en tus pagos para que así, tu comportamiento positivo sea el que resalte, después de todo, tu historial es tu carta de presentación.
Por ley, el primer reporte de tu historial crediticio que le pidas a cualquiera de las dos instituciones es gratis. Después pagas una cantidad menor para estar recibiendo reportes anuales y alertas a tu correo electrónico para notificarte de actualizaciones y cambios en tu puntaje o score. Esto te conviene pues puedes saber qué acciones tomar para seguir mejorando tu puntaje y quiénes lo han checado con tu autorización.
Las únicas personas que pueden revisar tu historial crediticio tanto en Buró de Crédito como en Círculo de Crédito son tu y a las instituciones crediticias que autorices a revisar tu historial. Tendrán que hacerlo para poder otorgarte un préstamo o crédito, pues analizarán tu comportamiento y puntaje para medir riesgos. Un buen historial de crédito te abre muchas puertas, incluyendo pedir préstamos online inmediatos que a su vez, te ayudan a construir tu historial positivamente al pagar a tiempo.
Es mejor estar bien informados para siempre poder tomar control de tus finanzas. Forma un hábito y pide alertas a tu correo o un reporte de tu historial crediticio. Así podrás planear qué créditos puedes solicitar, o qué áreas hay por mejorar de tu historial. Toma las riendas de tu vida financiera y recomiéndalo a tus amigos.
¿Cómo limpiar buró de crédito?¿Cómo ver mi buró de crédito?Puntos y score de buró de crédito¿Qué es el buró de crédito?Salud financiera en el buró de crédito¿Cómo saber si estoy en el buró de crédito?¿Cómo tener un buró de crédito impecable?¿Cómo evitar caer en el buró de crédito?¿En cuánto tiempo se borra o actualiza buró de crédito
Existen muchos mitos y realidades con respecto al buró de crédito y el círculo de crédito. Pero para poder planear y manejar bien tu historial crediticio, hay que disipar los miedos con información real y acertada acerca de ambas instituciones. Este post te servirá de guía para no sólo conocer de qué te sirven, si no como puedes utilizarlos como herramientas financieras para tomar riendas de tu economía.
Hay muchas frases coloquiales que llevan una connotación negativa como:
La realidad es que puedes aprovechar tu puntaje en buró de crédito y círculo de crédito a tu favor. A continuación te decimos cómo y disipamos los mitos:
No estar en buró de crédito o círculo de crédito es, para el mundo crediticio y económico, como no tener una credencial de elector para poder votar en México. Buró de Crédito y Círculo de Crédito son Sociedades de Información Crediticia que guardan un historial crediticio de ciudadanos y residentes mexicanos. Sin un historial crediticio, las instituciones financieras no tienen un panorama con el cual decidir si prestarte o no.
Piensa en tu comportamiento sobre pago de créditos y préstamos; ¿son a tiempo o destiempo? Tu comportamiento, sea bueno o malo, se refleja en un puntaje que te da buró de crédito y círculo de crédito. Naturalmente, entre más alto tu puntaje, mejor comportamiento crediticio tienes, por lo que es más fácil que te otorguen créditos.
Cada día que pasa es un día más en dónde se pueden registrar tus comportamientos crediticios. Aún cuando hayan tenido un registro de retraso de pagos, un buen comportamiento puede contrarrestar esos registros negativos. Pero recuerda, tiene que haber responsabilidad en tus pagos para que así, tu comportamiento positivo sea el que resalte, después de todo, tu historial es tu carta de presentación.
Por ley, el primer reporte de tu historial crediticio que le pidas a cualquiera de las dos instituciones es gratis. Después pagas una cantidad menor para estar recibiendo reportes anuales y alertas a tu correo electrónico para notificarte de actualizaciones y cambios en tu puntaje o score. Esto te conviene pues puedes saber qué acciones tomar para seguir mejorando tu puntaje y quiénes lo han checado con tu autorización.
Las únicas personas que pueden revisar tu historial crediticio tanto en Buró de Crédito como en Círculo de Crédito son tu y a las instituciones crediticias que autorices a revisar tu historial. Tendrán que hacerlo para poder otorgarte un préstamo o crédito, pues analizarán tu comportamiento y puntaje para medir riesgos. Un buen historial de crédito te abre muchas puertas, incluyendo pedir préstamos online inmediatos que a su vez, te ayudan a construir tu historial positivamente al pagar a tiempo.
Es mejor estar bien informados para siempre poder tomar control de tus finanzas. Forma un hábito y pide alertas a tu correo o un reporte de tu historial crediticio. Así podrás planear qué créditos puedes solicitar, o qué áreas hay por mejorar de tu historial. Toma las riendas de tu vida financiera y recomiéndalo a tus amigos.
¿Cómo limpiar buró de crédito?¿Cómo ver mi buró de crédito?Puntos y score de buró de crédito¿Qué es el buró de crédito?Salud financiera en el buró de crédito¿Cómo saber si estoy en el buró de crédito?¿Cómo tener un buró de crédito impecable?¿Cómo evitar caer en el buró de crédito?¿En cuánto tiempo se borra o actualiza buró de crédito
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.