Blog
/

Cómo superar los baches financieros

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Los baches financieros generalmente son causados por situaciones que ocurren y que no teníamos contempladas, lo que puede desestabilizar nuestras finanzas y hacernos pasar un dolorcito de cabeza.

El 2022 termina con muchos retos, ¿qué te parece si vemos algunos consejos para que puedas tener un plan de acción contra los baches financieros?

Primero que nada, es importante mencionar que un bache financiero puede afectar a cualquier persona, independientemente del estado de sus finanzas. Sin embargo, siguiendo estos pasos tendrás una armadura un poco más robusta para combatirlos:

Paso 1: Haz el recuento de los daños

Independientemente de la naturaleza de los problemas financieros, deberás tener la cifra clara de lo que hay que pagar.

Ya sea que hayas tenido una visita inesperada al hospital, un gasto escolar imprevisto, un problema de trabajo, una reparación de coche… Haz números y no te enfoques en conseguir un número 100% exacto, pues más que nada lo importante es tener una idea clara de lo que necesitarás para sostenerte durante la duración de este bache, sea largo o corto.

Paso 2: Apriétate el cinturón donde puedas

Reducir costos en el corto plazo podría hacerte la vida mucho más sencilla a largo plazo, pues con lo que te ahorrarías podrías reducir la cantidad de dinero (y, a su vez, el tiempo) necesaria para salir de tus problemas financiero.

Hacer pequeños sacrificios momentáneos es una alternativa para aligerar un poco la carga generada con el bache y así tener un poco menos de presión bajo tus hombros, cosa que sin duda será de ayuda para que puedas pensar y actuar con asertividad.

Pagar una renta más pequeña, decirle no a algunos pequeños lujos o modificar tus hábitos actuales para evitar gastos hormiga de alguna forma son opciones para apretarte el cinturón. Piensa que el trago amargo sólo será temporal y enfoca tu energía en hacer lo necesario para que pase rápido.

Leer: Pégale un susto a tus deudas

Paso 3: Investiga tus opciones

Dependiendo del tipo y el tamaño del bache financiero en el que hayas caído deberás comparar las opciones que tienes para cubrir sus gastos.

Ya sea que tomes dinero prestado de tus ahorros o inversiones, de tu fondo de emergencia o del dinero para tu retiro, o que pidas algún préstamo personal o un crédito a un banco o un familiar, deberás analizar cuidadosamente tus alternativas, sus pros y contras y elegir la que haga más sentido para tus circunstancias.

Leer: Qué es el fondo de emergencias y por qué lo necesitas

Paso 4: Haz un mapa para volver al punto en el que estabas

Una vez que hayas tomado las medidas necesarias para salir del bache, el siguiente paso será tener un plan de acción para regresar al estado “normal” en el que te encontrabas antes de caer con esta situación.

Si pediste dinero prestado deberás tener claro cómo lo vas a devolver, o si tomaste dinero de alguno de tus ahorros también deberás hacer el compromiso de reponerlo para así no afectar tus metas financieras.

Además de ahorrar costos, también puedes buscar formas de generar un poco de dinero extra que te ayude a agilizar tu proceso de “sanación” financiera. De nuevo, piensa que las medidas que tomes serán temporales. Como dicen por ahí… no hay mal que dure cien años.

Leer: Cómo hacer un presupuesto para controlar tus finanzas

Paso 5: Sé constante y dedicado

Caer en un bache financiero será sin duda una prueba a tu carácter y a tus finanzas.

También puede ser una alerta que te indique si algo anda mal con tu situación financiera actual, así que es tiempo de hacer un análisis muy objetivo y, si hay áreas de mejora, que seas constante y dedicado para que puedas no solamente regresar a tu estado después del bache, sino por qué no, a una situación financiera aún mejor.

Leer: El checklist que necesitas para mejorar tus finanzas

Los problemas financieros no son algo placentero, pero tampoco tienen por qué ser el final del mundo. Empieza el año con el pie derecho y ten más tranquilidad de que en caso de caer en un bache financiero, ya tendrás lo necesario para salir de él sin tanto problema siguiendo estas recomendaciones.

Los baches financieros generalmente son causados por situaciones que ocurren y que no teníamos contempladas, lo que puede desestabilizar nuestras finanzas y hacernos pasar un dolorcito de cabeza.

El 2022 termina con muchos retos, ¿qué te parece si vemos algunos consejos para que puedas tener un plan de acción contra los baches financieros?

Primero que nada, es importante mencionar que un bache financiero puede afectar a cualquier persona, independientemente del estado de sus finanzas. Sin embargo, siguiendo estos pasos tendrás una armadura un poco más robusta para combatirlos:

Paso 1: Haz el recuento de los daños

Independientemente de la naturaleza de los problemas financieros, deberás tener la cifra clara de lo que hay que pagar.

Ya sea que hayas tenido una visita inesperada al hospital, un gasto escolar imprevisto, un problema de trabajo, una reparación de coche… Haz números y no te enfoques en conseguir un número 100% exacto, pues más que nada lo importante es tener una idea clara de lo que necesitarás para sostenerte durante la duración de este bache, sea largo o corto.

Paso 2: Apriétate el cinturón donde puedas

Reducir costos en el corto plazo podría hacerte la vida mucho más sencilla a largo plazo, pues con lo que te ahorrarías podrías reducir la cantidad de dinero (y, a su vez, el tiempo) necesaria para salir de tus problemas financiero.

Hacer pequeños sacrificios momentáneos es una alternativa para aligerar un poco la carga generada con el bache y así tener un poco menos de presión bajo tus hombros, cosa que sin duda será de ayuda para que puedas pensar y actuar con asertividad.

Pagar una renta más pequeña, decirle no a algunos pequeños lujos o modificar tus hábitos actuales para evitar gastos hormiga de alguna forma son opciones para apretarte el cinturón. Piensa que el trago amargo sólo será temporal y enfoca tu energía en hacer lo necesario para que pase rápido.

Leer: Pégale un susto a tus deudas

Paso 3: Investiga tus opciones

Dependiendo del tipo y el tamaño del bache financiero en el que hayas caído deberás comparar las opciones que tienes para cubrir sus gastos.

Ya sea que tomes dinero prestado de tus ahorros o inversiones, de tu fondo de emergencia o del dinero para tu retiro, o que pidas algún préstamo personal o un crédito a un banco o un familiar, deberás analizar cuidadosamente tus alternativas, sus pros y contras y elegir la que haga más sentido para tus circunstancias.

Leer: Qué es el fondo de emergencias y por qué lo necesitas

Paso 4: Haz un mapa para volver al punto en el que estabas

Una vez que hayas tomado las medidas necesarias para salir del bache, el siguiente paso será tener un plan de acción para regresar al estado “normal” en el que te encontrabas antes de caer con esta situación.

Si pediste dinero prestado deberás tener claro cómo lo vas a devolver, o si tomaste dinero de alguno de tus ahorros también deberás hacer el compromiso de reponerlo para así no afectar tus metas financieras.

Además de ahorrar costos, también puedes buscar formas de generar un poco de dinero extra que te ayude a agilizar tu proceso de “sanación” financiera. De nuevo, piensa que las medidas que tomes serán temporales. Como dicen por ahí… no hay mal que dure cien años.

Leer: Cómo hacer un presupuesto para controlar tus finanzas

Paso 5: Sé constante y dedicado

Caer en un bache financiero será sin duda una prueba a tu carácter y a tus finanzas.

También puede ser una alerta que te indique si algo anda mal con tu situación financiera actual, así que es tiempo de hacer un análisis muy objetivo y, si hay áreas de mejora, que seas constante y dedicado para que puedas no solamente regresar a tu estado después del bache, sino por qué no, a una situación financiera aún mejor.

Leer: El checklist que necesitas para mejorar tus finanzas

Los problemas financieros no son algo placentero, pero tampoco tienen por qué ser el final del mundo. Empieza el año con el pie derecho y ten más tranquilidad de que en caso de caer en un bache financiero, ya tendrás lo necesario para salir de él sin tanto problema siguiendo estas recomendaciones.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone