Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
¿Un cajero te dio un billete falso? ¿Sospechas que el billete que te dieron en ventanilla no es auténtico? Si estás en esa situación seguramente te preguntarás: ¿qué debo hacer? ¡No te preocupes! Aquí te explicamos qué hacer en caso de que recibas un billete falso.
Es aquel que no es producido por el Banco de México (Banxico), por lo que no cumple con los lineamientos legales. Se caracteriza por tener un parecido muy cercano al billete original.
En el país, de acuerdo al Banco de México, si se utiliza una pieza falsa para hacer pagos, se está incurriendo en un delito federal, que tiene un castigo de hasta 12 años de prisión.
Si sospechas que tienes un billete o moneda presuntamente falso, es importante que conozcas lo que debes hacer en esa situación.
Conocer cuáles son los elementos que debes verificar, para determinar la autenticidad de un billete, te ayudará a definir si una institución bancaria te dió alguna pieza falsa. Estos son las características:
Al tocar la superficie debes revisar:
Al ver el billete debes identificar:
Debes girar el billete y ver:
Otra alternativa es usar plumones especiales, que dejan marca en los billetes que no son auténticos.
Lo primero que debes hacer, si sospechas de la autenticidad de un billete, es no ponerlo de nuevo en circulación, pues como lo mencionamos, es un delito.
Existe un procedimiento claro en caso de presentarse la situación que en un cajero o ventanilla te den un billete falso.
De acuerdo a Banxico, en la Ley de Instituciones de Crédito, en el artículo 48 Bis, se señala que una persona: “tiene derecho a reclamar el importe de la pieza a la institución de crédito a la que pertenezca el cajero automático o la ventanilla bancario donde le entregaron la PPF”. (Pieza presuntamente falsa).
Tienes hasta 5 días hábiles bancarios, después de la fecha en la que recibiste el billete para realizar la reclamación, la institución de crédito tiene la obligación de atender tu situación.
Aquí los pasos para presentar la reclamación:
Una vez que realizas esa serie de pasos, el banco verificará, que aquello que explicaste en tu relato, se haya llevado tal cual como lo señalaste, en un plazo de 5 días. Una vez que haga esto, tomará una decisión sobre el caso, por lo que se pueden presentar dos situaciones:
Si ocurre esto, puedes esperar el resultado del análisis de la pieza que hará Banxico y si resulta auténtica, recuperarás la pieza.
Recuerda que la mejor forma de evitar estar en esta situación, es conocer las medidas para verificar la autenticidad de un billete, es más sencillo de lo que crees.
¿Un cajero te dio un billete falso? ¿Sospechas que el billete que te dieron en ventanilla no es auténtico? Si estás en esa situación seguramente te preguntarás: ¿qué debo hacer? ¡No te preocupes! Aquí te explicamos qué hacer en caso de que recibas un billete falso.
Es aquel que no es producido por el Banco de México (Banxico), por lo que no cumple con los lineamientos legales. Se caracteriza por tener un parecido muy cercano al billete original.
En el país, de acuerdo al Banco de México, si se utiliza una pieza falsa para hacer pagos, se está incurriendo en un delito federal, que tiene un castigo de hasta 12 años de prisión.
Si sospechas que tienes un billete o moneda presuntamente falso, es importante que conozcas lo que debes hacer en esa situación.
Conocer cuáles son los elementos que debes verificar, para determinar la autenticidad de un billete, te ayudará a definir si una institución bancaria te dió alguna pieza falsa. Estos son las características:
Al tocar la superficie debes revisar:
Al ver el billete debes identificar:
Debes girar el billete y ver:
Otra alternativa es usar plumones especiales, que dejan marca en los billetes que no son auténticos.
Lo primero que debes hacer, si sospechas de la autenticidad de un billete, es no ponerlo de nuevo en circulación, pues como lo mencionamos, es un delito.
Existe un procedimiento claro en caso de presentarse la situación que en un cajero o ventanilla te den un billete falso.
De acuerdo a Banxico, en la Ley de Instituciones de Crédito, en el artículo 48 Bis, se señala que una persona: “tiene derecho a reclamar el importe de la pieza a la institución de crédito a la que pertenezca el cajero automático o la ventanilla bancario donde le entregaron la PPF”. (Pieza presuntamente falsa).
Tienes hasta 5 días hábiles bancarios, después de la fecha en la que recibiste el billete para realizar la reclamación, la institución de crédito tiene la obligación de atender tu situación.
Aquí los pasos para presentar la reclamación:
Una vez que realizas esa serie de pasos, el banco verificará, que aquello que explicaste en tu relato, se haya llevado tal cual como lo señalaste, en un plazo de 5 días. Una vez que haga esto, tomará una decisión sobre el caso, por lo que se pueden presentar dos situaciones:
Si ocurre esto, puedes esperar el resultado del análisis de la pieza que hará Banxico y si resulta auténtica, recuperarás la pieza.
Recuerda que la mejor forma de evitar estar en esta situación, es conocer las medidas para verificar la autenticidad de un billete, es más sencillo de lo que crees.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.