Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Bienvenido al lugar donde todo es vida. No es de sorprender que Costa Rica ha sido nombrado como uno de los países más felices del mundo, sobre todo porque es difícil que sus habitantes se estresen por cualquier cosa, de ahí que la frase “Pura Vida” se utiliza para decir hola, adiós o que todo está bien y curiosamente llegó a Costa Rica desde México en 1956, gracias a una película en donde un personaje cómico usaba la frase “Pura vida“ para reflejar lo optimista que era.
Seguramente después de leer el origen de esta frase te darán ganas de visitar este lugar lleno de naturaleza, por eso hemos preparado esta lista de recomendaciones para tus próximas vacaciones.
Para viajar a Costa Rica desde México solo necesitas tu pasaporte mexicano, con el que puedes quedarte hasta por 90 días. Es muy importante que tu pasaporte tenga mínimo 6 meses de vigencia al momento de ingresar a Costa Rica.
No necesitas ningún tipo de vacuna para ingresar a este país, pero es recomendable que consultes a tu médico y que te asegures de viajar con seguro.
Acceso a internet
Existen muchos tours con todo incluido para que viajes a Costa Rica pero, si lo tuyo es ser aventurero pero al mismo tiempo disfrutas compartir tus experiencias en redes sociales en muchos lugares podrás encontrar redes abiertas y es muy fácil conseguir una tarjeta SIM.
La realidad es que la mejor recomendación que vamos a hacerte es: olvídate de internet, disfruta lo que este paradisíaco lugar tiene que ofrecerte y no lo vivas a través de una pantalla.
Si estás preguntándote cuánto cuesta viajar a Costa Rica desde México, la respuesta como quizá te imaginabas es: depende. Si quisiéramos comparar este país con el resto de Latinoamérica, la diferencia de precio a la hora de comer o comprar es considerable y necesitarás ir preparado con dólares.
Para darte una idea más amplia te dejamos algunos precios:
Recuerda que estos precios son únicamente un aproximado y pueden variar mucho dependiendo el lugar que elijas.
Si eres flexible en fechas puedes conseguir ofertas envidiables para viajar a Costa Rica, ahorrando hasta un 50% con respecto al precio más habitual y, si ya tienes fechas definidas pero no tanto presupuesto, recuerda que puedes hacer tu compra en Viva Aerobus con Kueski Pay y con la ventaja de elegir, según el monto total de tu compra, un plazo de 1, 3, 4, 6, 9 y hasta 12 meses para pagar tus vuelos.
Decir que Costa Rica es un lugar espectacular para realizar ecoturismo le hace poca justicia. El atractivo natural de sus volcanes, junglas, playas y vida salvaje es una experiencia que debes vivir en persona, y ni hablar del trato amable de sus habitantes, catalogados por muchos visitantes como uno de los mejores del mundo.
Bienvenido al lugar donde todo es vida. No es de sorprender que Costa Rica ha sido nombrado como uno de los países más felices del mundo, sobre todo porque es difícil que sus habitantes se estresen por cualquier cosa, de ahí que la frase “Pura Vida” se utiliza para decir hola, adiós o que todo está bien y curiosamente llegó a Costa Rica desde México en 1956, gracias a una película en donde un personaje cómico usaba la frase “Pura vida“ para reflejar lo optimista que era.
Seguramente después de leer el origen de esta frase te darán ganas de visitar este lugar lleno de naturaleza, por eso hemos preparado esta lista de recomendaciones para tus próximas vacaciones.
Para viajar a Costa Rica desde México solo necesitas tu pasaporte mexicano, con el que puedes quedarte hasta por 90 días. Es muy importante que tu pasaporte tenga mínimo 6 meses de vigencia al momento de ingresar a Costa Rica.
No necesitas ningún tipo de vacuna para ingresar a este país, pero es recomendable que consultes a tu médico y que te asegures de viajar con seguro.
Acceso a internet
Existen muchos tours con todo incluido para que viajes a Costa Rica pero, si lo tuyo es ser aventurero pero al mismo tiempo disfrutas compartir tus experiencias en redes sociales en muchos lugares podrás encontrar redes abiertas y es muy fácil conseguir una tarjeta SIM.
La realidad es que la mejor recomendación que vamos a hacerte es: olvídate de internet, disfruta lo que este paradisíaco lugar tiene que ofrecerte y no lo vivas a través de una pantalla.
Si estás preguntándote cuánto cuesta viajar a Costa Rica desde México, la respuesta como quizá te imaginabas es: depende. Si quisiéramos comparar este país con el resto de Latinoamérica, la diferencia de precio a la hora de comer o comprar es considerable y necesitarás ir preparado con dólares.
Para darte una idea más amplia te dejamos algunos precios:
Recuerda que estos precios son únicamente un aproximado y pueden variar mucho dependiendo el lugar que elijas.
Si eres flexible en fechas puedes conseguir ofertas envidiables para viajar a Costa Rica, ahorrando hasta un 50% con respecto al precio más habitual y, si ya tienes fechas definidas pero no tanto presupuesto, recuerda que puedes hacer tu compra en Viva Aerobus con Kueski Pay y con la ventaja de elegir, según el monto total de tu compra, un plazo de 1, 3, 4, 6, 9 y hasta 12 meses para pagar tus vuelos.
Decir que Costa Rica es un lugar espectacular para realizar ecoturismo le hace poca justicia. El atractivo natural de sus volcanes, junglas, playas y vida salvaje es una experiencia que debes vivir en persona, y ni hablar del trato amable de sus habitantes, catalogados por muchos visitantes como uno de los mejores del mundo.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.