Blog
/

Saldo al corte, ¿qué es?

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 24, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

En pocas palabras, es el monto total que le debes al banco por los gastos realizados con tu tarjeta de crédito en cierto periodo.

¿Qué significa el saldo al corte?

Se trata de los saldos pendientes que hayas dejado de meses anteriores, más las compras que realizaste en el mes, además de los intereses y comisiones que cobra tu banco en caso de que hayas presentado cierto retraso en tus pagos.

Debes estar muy al tanto de las compras que realizas en el periodo, de esta forma garantizarás que los pagos sean realizados a tiempo.

¿Cómo funciona el saldo al corte?

La fecha de corte dependerá de diversos factores, tales como la fecha de contratación del producto en tu banco, además de la institución bancaria donde realizaste tu trámite. En la mayoría de las tarjetas de crédito, una vez que tu cuenta hace corte, tienes 20 días para realizar el pago del saldo al corte señalado, mismo que se reflejará en diferentes conceptos que son: pago mínimo, saldo al corte o pago para no generar intereses y saldo total o saldo actual.

Por ejemplo: Si tu fecha de corte es el día 5 de cada mes, tienes como fecha límite el 25 para realizar tu pago.

Debes considerar que debes realizar el pago íntegro del saldo al corte que se señala en tu estado de cuenta ya que, en caso de realizar el pago mínimo, estarás aportando sólo una mínima cantidad al pago del capital de tu deuda y el resto se irá a intereses, por lo que te tomará mucho tiempo liquidar la deuda de tu crédito.

Qué es saldo al corte

Los intereses y cargos moratorios que puede cobrar tu banco por retraso o incumplimiento en el pago pueden ser muy altos.

Por otra parte, los 20 días que tienes para realizar el pago de tu saldo al corte, conllevan un compromiso, y el principal es el no demorarte o atrasarte con el pago del periodo en curso puesto que, de hacerlo, estarías incurriendo en incumplimiento y morosidad, presentando cargos moratorios e intereses que elevarán el total de tu deuda.

Si tienes la posibilidad de realizar el pago por el saldo total de tu adeudo, te recomendamos que consideres esta opción, puesto que te liberarás del compromiso, evitarás retrasos que te generen deudas y tendrás nuevamente tu crédito disponible para realizar nuevas compras.

Usa tu tarjeta con responsabilidad e infórmate de las condiciones de tu crédito para que tu fecha límite de pago nunca se te olvide.

En pocas palabras, es el monto total que le debes al banco por los gastos realizados con tu tarjeta de crédito en cierto periodo.

¿Qué significa el saldo al corte?

Se trata de los saldos pendientes que hayas dejado de meses anteriores, más las compras que realizaste en el mes, además de los intereses y comisiones que cobra tu banco en caso de que hayas presentado cierto retraso en tus pagos.

Debes estar muy al tanto de las compras que realizas en el periodo, de esta forma garantizarás que los pagos sean realizados a tiempo.

¿Cómo funciona el saldo al corte?

La fecha de corte dependerá de diversos factores, tales como la fecha de contratación del producto en tu banco, además de la institución bancaria donde realizaste tu trámite. En la mayoría de las tarjetas de crédito, una vez que tu cuenta hace corte, tienes 20 días para realizar el pago del saldo al corte señalado, mismo que se reflejará en diferentes conceptos que son: pago mínimo, saldo al corte o pago para no generar intereses y saldo total o saldo actual.

Por ejemplo: Si tu fecha de corte es el día 5 de cada mes, tienes como fecha límite el 25 para realizar tu pago.

Debes considerar que debes realizar el pago íntegro del saldo al corte que se señala en tu estado de cuenta ya que, en caso de realizar el pago mínimo, estarás aportando sólo una mínima cantidad al pago del capital de tu deuda y el resto se irá a intereses, por lo que te tomará mucho tiempo liquidar la deuda de tu crédito.

Qué es saldo al corte

Los intereses y cargos moratorios que puede cobrar tu banco por retraso o incumplimiento en el pago pueden ser muy altos.

Por otra parte, los 20 días que tienes para realizar el pago de tu saldo al corte, conllevan un compromiso, y el principal es el no demorarte o atrasarte con el pago del periodo en curso puesto que, de hacerlo, estarías incurriendo en incumplimiento y morosidad, presentando cargos moratorios e intereses que elevarán el total de tu deuda.

Si tienes la posibilidad de realizar el pago por el saldo total de tu adeudo, te recomendamos que consideres esta opción, puesto que te liberarás del compromiso, evitarás retrasos que te generen deudas y tendrás nuevamente tu crédito disponible para realizar nuevas compras.

Usa tu tarjeta con responsabilidad e infórmate de las condiciones de tu crédito para que tu fecha límite de pago nunca se te olvide.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone