Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Muchas personas todavía desconocen cómo funciona la banca en línea y por ello aún tienen muchos temores que les impiden utilizarla y aprovechar sus ventajas. Aquí te contamos cuáles son sus ventajas, qué puedes hacer en ella y cómo hacerlo de forma segura.
La primera institución en poner al alcance de sus clientes la banca en línea en América Latina lo hizo en 1995, y en ese entonces solamente servía para consultar saldos y hacer transferencias entre cuentas propias.
Hoy en día la banca por internet permite hacer casi cualquier trámite o movimiento sin tener que acudir a una sucursal, incluyendo operaciones interbancarias.
Segun la Asociación de Internet.mx, 7 de cada 10 personas con acceso a internet utilizan la banca en línea y de ellas el 90% están satisfechas, pero ¿aprovechan todos los beneficios que esta opción ofrece? ¿qué pasa con el resto de las personas que no usa este servicio?
Es importante que las personas conozcan las ventajas y las cosas que pueden hacer a través de la banca en línea, así como las medidas de seguridad que deben tomar para hacerlo con plena confianza. Aquí te mencionamos las más relevantes.
Ventajas de la banca en línea
Disfrutar de todas estas ventajas tiene un módico costo que varía de un banco a otro, por lo que la CONDUSEF te recomienda que conozcas los costos y comisiones de tu banco, para darte una idea puedes revisar esta tabla comparativa que creó la Comisión en el 2017, pero no olvides checar si ha habido actualizaciones en tu banco:
Recomendaciones al utilizar la banca en línea
Utilizar los servicios de banca en línea es seguro, se encuentra en sitios web protegidos, requieres de un usuario y una clave para ingresar y además de un token para realizar algunas de las transacciones. Sin embargo, no está demás tomar en cuentas las siguientes recomendaciones:
Utiliza la banca móvil y SPEI móvil
También puedes utilizar la banca en línea a través de tu celular inteligente haciéndola aún más accesible. La mayoría de los bancos cuentan con una app, búscala.
Otro de los servicios que se han simplificado tomando en cuenta los celulares son las transferencias electrónicas. Desde hace tiempo puedes asociar tu cuenta bancaria con tu número celular, de esta forma cuando alguien necesite hacerte una transferencia electrónica puede hacer uso del SPEI móvil y utilizar tu número de celular en lugar de tu CLABE, número de cuenta o número de tarjeta. Será más fácil dar un número que siempre tienes en mente.
Solamente puedes asociar tu número de celular con una cuenta en cada banco y, aunque cada banco tiene procedimientos distintos en general es muy fácil hacerlo.
¿Cómo asociar mi cuenta bancaria a mi número de celular?
¿Cómo hacer una transferencia a un número celular?
Primero que nada tienes que dar de alta la cuenta como lo harías regularmente, pero en este caso solamente tienes que ingresar el número celular de 10 dígitos, el banco al que corresponde la cuenta y el nombre de beneficiario.
Una vez que la cuenta se encuentre dada de alta el procedimiento para hacer la transferencia es el mismo de siempre, selecciona la cuenta, el monto y listo.
Asociar tu número celular con tu cuenta de banco es una opción que facilita la realización de transferencias electrónicas. Si tu banco no te ofrece este servicio, el Banco de México te sugiere dar aviso aquí.
Muchas personas todavía desconocen cómo funciona la banca en línea y por ello aún tienen muchos temores que les impiden utilizarla y aprovechar sus ventajas. Aquí te contamos cuáles son sus ventajas, qué puedes hacer en ella y cómo hacerlo de forma segura.
La primera institución en poner al alcance de sus clientes la banca en línea en América Latina lo hizo en 1995, y en ese entonces solamente servía para consultar saldos y hacer transferencias entre cuentas propias.
Hoy en día la banca por internet permite hacer casi cualquier trámite o movimiento sin tener que acudir a una sucursal, incluyendo operaciones interbancarias.
Segun la Asociación de Internet.mx, 7 de cada 10 personas con acceso a internet utilizan la banca en línea y de ellas el 90% están satisfechas, pero ¿aprovechan todos los beneficios que esta opción ofrece? ¿qué pasa con el resto de las personas que no usa este servicio?
Es importante que las personas conozcan las ventajas y las cosas que pueden hacer a través de la banca en línea, así como las medidas de seguridad que deben tomar para hacerlo con plena confianza. Aquí te mencionamos las más relevantes.
Ventajas de la banca en línea
Disfrutar de todas estas ventajas tiene un módico costo que varía de un banco a otro, por lo que la CONDUSEF te recomienda que conozcas los costos y comisiones de tu banco, para darte una idea puedes revisar esta tabla comparativa que creó la Comisión en el 2017, pero no olvides checar si ha habido actualizaciones en tu banco:
Recomendaciones al utilizar la banca en línea
Utilizar los servicios de banca en línea es seguro, se encuentra en sitios web protegidos, requieres de un usuario y una clave para ingresar y además de un token para realizar algunas de las transacciones. Sin embargo, no está demás tomar en cuentas las siguientes recomendaciones:
Utiliza la banca móvil y SPEI móvil
También puedes utilizar la banca en línea a través de tu celular inteligente haciéndola aún más accesible. La mayoría de los bancos cuentan con una app, búscala.
Otro de los servicios que se han simplificado tomando en cuenta los celulares son las transferencias electrónicas. Desde hace tiempo puedes asociar tu cuenta bancaria con tu número celular, de esta forma cuando alguien necesite hacerte una transferencia electrónica puede hacer uso del SPEI móvil y utilizar tu número de celular en lugar de tu CLABE, número de cuenta o número de tarjeta. Será más fácil dar un número que siempre tienes en mente.
Solamente puedes asociar tu número de celular con una cuenta en cada banco y, aunque cada banco tiene procedimientos distintos en general es muy fácil hacerlo.
¿Cómo asociar mi cuenta bancaria a mi número de celular?
¿Cómo hacer una transferencia a un número celular?
Primero que nada tienes que dar de alta la cuenta como lo harías regularmente, pero en este caso solamente tienes que ingresar el número celular de 10 dígitos, el banco al que corresponde la cuenta y el nombre de beneficiario.
Una vez que la cuenta se encuentre dada de alta el procedimiento para hacer la transferencia es el mismo de siempre, selecciona la cuenta, el monto y listo.
Asociar tu número celular con tu cuenta de banco es una opción que facilita la realización de transferencias electrónicas. Si tu banco no te ofrece este servicio, el Banco de México te sugiere dar aviso aquí.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.