Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Hoy en día los smartphones nos permiten hacer infinidad de cosas con miles de aplicaciones disponibles. Sin embargo, el uso de estas aplicaciones, más llamadas y mensajes tiene un precio, que al no cuidarlo se puede elevar muchísimo. Conoce cómo puedes evitar estos costos en este artículo.
Los smartphones están en todas partes ahora. Sin importar qué marca utilizas, lo importante es para qué lo usas y cuántos datos y minutos consumes. Por eso, antes de decidir si te conviene más firmar un contrato de renta o comprar fichas de recargas, considera lo siguiente:
Aplicaciones para monitorear tu uso
Primero, baja una aplicación que pueda ayudarte a monitorear tu uso. Tal vez utilices sólo ciertas aplicaciones con más frecuencia; o tal vez utilizas más el internet y los datos que hacer llamadas o enviar mensajes de texto. Estas aplicaciones te ayudarán a saberlo:
Identifica los usos más frecuentes que le das
Tal vez ya sepas qué es lo que más usas, o las aplicaciones anteriores te dieron una idea muy sólida del consumo de tus datos y minutos. También puedes darte cuenta de las aplicaciones que puedes utilizar mejor sólo utilizando WiFi, y aquellas que puedes usar con conexión satelital o 4G.
Pide informes en todas las empresas de telefonía móvil
Ahora pide informes a tu empresa preferida de telefonía móvil. Lo ideal es que llames y digas exactamente lo que necesitas. Pregunta si tienen un plan de datos que se adapte a tu tipo de consumo y si hay promociones. Puedes preguntar en varias empresas y haz comparaciones.
No se te olvide preguntar precios por megabyte navegado, uso de datos, minutos de llamadas y de mensajes de textos, tanto en los distintos planes, como en tarjetas de prepago. Si encontraste un plan que se adapte a tus necesidades, contrátalo. Si algún mes piensas que te vas a retrasar con el pago, evita recargos o la suspensión de tu línea pidiendo préstamos personales.
Lee la letra chiquita
No se te olvide antes de firmar el contrato con la empresa de telefonía celular, leer las letras chiquitas, incluyendo verificar lo siguiente:
Esperamos que con estos tips puedas estar más en control de tu consumo celular. ¿Tienes más comentarios? Escríbelos aquí debajo.
Hoy en día los smartphones nos permiten hacer infinidad de cosas con miles de aplicaciones disponibles. Sin embargo, el uso de estas aplicaciones, más llamadas y mensajes tiene un precio, que al no cuidarlo se puede elevar muchísimo. Conoce cómo puedes evitar estos costos en este artículo.
Los smartphones están en todas partes ahora. Sin importar qué marca utilizas, lo importante es para qué lo usas y cuántos datos y minutos consumes. Por eso, antes de decidir si te conviene más firmar un contrato de renta o comprar fichas de recargas, considera lo siguiente:
Aplicaciones para monitorear tu uso
Primero, baja una aplicación que pueda ayudarte a monitorear tu uso. Tal vez utilices sólo ciertas aplicaciones con más frecuencia; o tal vez utilizas más el internet y los datos que hacer llamadas o enviar mensajes de texto. Estas aplicaciones te ayudarán a saberlo:
Identifica los usos más frecuentes que le das
Tal vez ya sepas qué es lo que más usas, o las aplicaciones anteriores te dieron una idea muy sólida del consumo de tus datos y minutos. También puedes darte cuenta de las aplicaciones que puedes utilizar mejor sólo utilizando WiFi, y aquellas que puedes usar con conexión satelital o 4G.
Pide informes en todas las empresas de telefonía móvil
Ahora pide informes a tu empresa preferida de telefonía móvil. Lo ideal es que llames y digas exactamente lo que necesitas. Pregunta si tienen un plan de datos que se adapte a tu tipo de consumo y si hay promociones. Puedes preguntar en varias empresas y haz comparaciones.
No se te olvide preguntar precios por megabyte navegado, uso de datos, minutos de llamadas y de mensajes de textos, tanto en los distintos planes, como en tarjetas de prepago. Si encontraste un plan que se adapte a tus necesidades, contrátalo. Si algún mes piensas que te vas a retrasar con el pago, evita recargos o la suspensión de tu línea pidiendo préstamos personales.
Lee la letra chiquita
No se te olvide antes de firmar el contrato con la empresa de telefonía celular, leer las letras chiquitas, incluyendo verificar lo siguiente:
Esperamos que con estos tips puedas estar más en control de tu consumo celular. ¿Tienes más comentarios? Escríbelos aquí debajo.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.