Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
A todos siempre nos ha pasado alguna situación en donde nuestro historial crediticio se ve afectado (si no eres el caso, felicidades). En algunas ocasiones cuando somos jóvenes se nos hace fácil solicitar una tarjeta departamental para comprar cualquier cosa. El problema es que casi nunca nos enseñan a manejar las tarjetas y cada que suben el límite de crédito lo festejas como si te hubieras ganado un premio; claro el festejo es comprando más.
Muchas veces, estas compras se empiezan a hacer una bola de nieve cada vez más grande porque quizás no tienes un empleo estable, puede que no ganes mucho o apenas lo suficiente y aparte de eso eres estudihambre.
Si eres el caso, siempre hay una opciones de recuperarse y tener un buen score en tu Buró, al menos yo puedo compartir que logré sanar mi historial poco a poco y Kueski fue un factor importante. No soy un experto en el tema, pero entiendo el juego y sus reglas.
Por pláticas que he tenido con clientes, amigos o conocidos, hay quienes creen que estar en Buró de crédito es malo, pero la realidad es que no puedes hacer nada para evitarlo y puede ser tan bueno o tan malo como tú quieras. En sencillas palabras es un vaciado de todo tu historial con cualquier institución financiera o no financiera y ellos reportan en el momento que tengas que pagar que tan bueno o malo eres con una calificación.
En mi caso, una vez una tarjeta de crédito se me fue de las manos, se hizo esa bola de nieve y me fue imposible detenerla en un corto plazo, al final; como pude, terminé liquidando mi deuda. Cuando todo pasó, mi historial estaba por los suelos, claro no me daban crédito en ningún lado y de alguna forma eso me preocupaba.
Empecé a recuperar terreno poco a poco con un plan post-pago de celular y al poco tiempo conocí Kueski, vi que el Buró de Crédito era un requisito que si tomaban en cuenta pero no era determinante para que me prestaran dinero, decidí intentar pedir un préstamo, definitivamente me sentía más preparado y consciente de cómo manejar mis finanzas, aparte ya entendía cómo jugar el juego para recuperar mi historial, pero fui declinado (eso fue antes de entrar a trabajar aquí).
Después de unos meses, empecé la aventura de trabajar en Kueski. Al poco tiempo solicite nuevamente un préstamo y esta vez sí fui aprobado (cabe mencionar que no hay preferencia para que el sistema te apruebe un préstamo si trabajas o no en Kueski).
Tuve mi oportunidad de recuperar poco a poco mi historial, (OJO) cada que necesitaba pedía un préstamo, solo pedía lo que necesitaba y sabía que podía pagar, por supuesto siempre pagaba en tiempo (no iba a correr el riesgo de atrasarme).
Fue un proceso largo, pero aproximadamente dos veces al año revisaba mi historial y mi score en Buró de Crédito; cada vez que lo hacía me daba cuenta de que poco a poco mi calificación iba subiendo.
Hoy puedo compartir que mi historial sanó, tengo nuevamente una tarjeta de crédito la cual administro lo mejor posible y no me interesa tener un límite alto para evitar arriesgarme a perder el control de mi tarjeta.
Quizás te sucedió lo mismo, si es así, se paciente y evita atrasarte con cualquier tipo de préstamo que tengas, sea Kueski, alguna compañía de celular, televisión, etc. etc. Te aseguro que si te administras bien con el tiempo verás como todo se arregla.
A todos siempre nos ha pasado alguna situación en donde nuestro historial crediticio se ve afectado (si no eres el caso, felicidades). En algunas ocasiones cuando somos jóvenes se nos hace fácil solicitar una tarjeta departamental para comprar cualquier cosa. El problema es que casi nunca nos enseñan a manejar las tarjetas y cada que suben el límite de crédito lo festejas como si te hubieras ganado un premio; claro el festejo es comprando más.
Muchas veces, estas compras se empiezan a hacer una bola de nieve cada vez más grande porque quizás no tienes un empleo estable, puede que no ganes mucho o apenas lo suficiente y aparte de eso eres estudihambre.
Si eres el caso, siempre hay una opciones de recuperarse y tener un buen score en tu Buró, al menos yo puedo compartir que logré sanar mi historial poco a poco y Kueski fue un factor importante. No soy un experto en el tema, pero entiendo el juego y sus reglas.
Por pláticas que he tenido con clientes, amigos o conocidos, hay quienes creen que estar en Buró de crédito es malo, pero la realidad es que no puedes hacer nada para evitarlo y puede ser tan bueno o tan malo como tú quieras. En sencillas palabras es un vaciado de todo tu historial con cualquier institución financiera o no financiera y ellos reportan en el momento que tengas que pagar que tan bueno o malo eres con una calificación.
En mi caso, una vez una tarjeta de crédito se me fue de las manos, se hizo esa bola de nieve y me fue imposible detenerla en un corto plazo, al final; como pude, terminé liquidando mi deuda. Cuando todo pasó, mi historial estaba por los suelos, claro no me daban crédito en ningún lado y de alguna forma eso me preocupaba.
Empecé a recuperar terreno poco a poco con un plan post-pago de celular y al poco tiempo conocí Kueski, vi que el Buró de Crédito era un requisito que si tomaban en cuenta pero no era determinante para que me prestaran dinero, decidí intentar pedir un préstamo, definitivamente me sentía más preparado y consciente de cómo manejar mis finanzas, aparte ya entendía cómo jugar el juego para recuperar mi historial, pero fui declinado (eso fue antes de entrar a trabajar aquí).
Después de unos meses, empecé la aventura de trabajar en Kueski. Al poco tiempo solicite nuevamente un préstamo y esta vez sí fui aprobado (cabe mencionar que no hay preferencia para que el sistema te apruebe un préstamo si trabajas o no en Kueski).
Tuve mi oportunidad de recuperar poco a poco mi historial, (OJO) cada que necesitaba pedía un préstamo, solo pedía lo que necesitaba y sabía que podía pagar, por supuesto siempre pagaba en tiempo (no iba a correr el riesgo de atrasarme).
Fue un proceso largo, pero aproximadamente dos veces al año revisaba mi historial y mi score en Buró de Crédito; cada vez que lo hacía me daba cuenta de que poco a poco mi calificación iba subiendo.
Hoy puedo compartir que mi historial sanó, tengo nuevamente una tarjeta de crédito la cual administro lo mejor posible y no me interesa tener un límite alto para evitar arriesgarme a perder el control de mi tarjeta.
Quizás te sucedió lo mismo, si es así, se paciente y evita atrasarte con cualquier tipo de préstamo que tengas, sea Kueski, alguna compañía de celular, televisión, etc. etc. Te aseguro que si te administras bien con el tiempo verás como todo se arregla.
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.