Blog
/

Qué es la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y para qué sirve

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
May 7, 2025
Actualizado
May 7, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es un referencia económica que nos impacta a todos y que, por lo tanto, debes conocer ¿ya sabes qué es?

Conoce qué es la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y para qué sirve

Por definición la UMA es la unidad base que se utiliza para determinar el monto de pago de obligaciones y sanciones que se establecen en las leyes federales, como por ejemplo las multas, pagos por servicios de gobierno o créditos. Si lo recuerdas, hace algunos años estos pagos se calculaban en Veces Salario Mínimo (VSM).

La Unidad de Medida y Actualización nace en el año 2016 para sustituir el Salario Mínimo como unidad base para calcular pagos que no son de naturaleza laboral.

¿Por qué se cambia de Salario Mínimo a UMA?

Ante de que existiera la UMA, cuando el salario mínimo aumentaba no todo eran buenas noticias, pues las deudas, cuotas, multas y otras sanciones que se calculaban en VSM también subían y aunque los trabajadores ganaban más también debían más.

Para evitar que esto siguiera sucediendo y dar mayor flexibilidad al aumento del salario mínimo, se estableció el Salario Mínimo General (SMG) únicamente se utilizaría como base para calcular pagos de su misma naturaleza, es decir, relacionados a los sueldos y salarios de los trabajadores. Como respuesta a esta modificación surge la UMA para el cálculo de cuotas, créditos, multas y sanciones.

El INEGI y la UMA

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es el encargado de fijar el valor anual de la UMA y lo hace tomando como base el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el cual mide la inflación.

En nuevo valor de la UMA se publica en el Diario Oficial de la Federación cada año durante los primeros diez días del mes de enero con los valores diario, mensual y anual en moneda nacional. Estos valores comienzan a tener vigencia a partir del 1o. de febrero del mismo año.

En esta tabla puedes ver la evolución anual del valor de la UMA, que es inferior al salario mínimo que actualmente es de $88.36 pesos.

Año Diario Mensual Anual
2018 $ 80.60 $ 2,450.24 $ 29,402.88
2017 $ 75.49 $ 2,294.90 $ 27,538.80
2016 $ 73.04 $ 2,220.42 $ 26,645.04

*El valor mensual de la UMA se calcula multiplicando el valor diario por 30.4 veces y el valor anual se calcula multiplicando el valor mensual por 12.

La UMA determina gran parte de tus pagos y contribuciones tanto al gobierno federal como local, asimismo se utiliza para medir algunos créditos, como los créditos INFONAVIT por ejemplo, por lo que es importante que conozcas el origen de esta medida y su valor.

En Kueski no solamente te ofrecemos préstamos express para tus necesidades de liquidez, también queremos darte información para que comprendas cómo y en qué gastas tu dinero. Déjanos en los comentarios los temas o términos relacionados con el dinero que quieres conocer más a profundidad, ¡nos encantaría resolver tus dudas con nuestros próximos artículos!

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es un referencia económica que nos impacta a todos y que, por lo tanto, debes conocer ¿ya sabes qué es?

Conoce qué es la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y para qué sirve

Por definición la UMA es la unidad base que se utiliza para determinar el monto de pago de obligaciones y sanciones que se establecen en las leyes federales, como por ejemplo las multas, pagos por servicios de gobierno o créditos. Si lo recuerdas, hace algunos años estos pagos se calculaban en Veces Salario Mínimo (VSM).

La Unidad de Medida y Actualización nace en el año 2016 para sustituir el Salario Mínimo como unidad base para calcular pagos que no son de naturaleza laboral.

¿Por qué se cambia de Salario Mínimo a UMA?

Ante de que existiera la UMA, cuando el salario mínimo aumentaba no todo eran buenas noticias, pues las deudas, cuotas, multas y otras sanciones que se calculaban en VSM también subían y aunque los trabajadores ganaban más también debían más.

Para evitar que esto siguiera sucediendo y dar mayor flexibilidad al aumento del salario mínimo, se estableció el Salario Mínimo General (SMG) únicamente se utilizaría como base para calcular pagos de su misma naturaleza, es decir, relacionados a los sueldos y salarios de los trabajadores. Como respuesta a esta modificación surge la UMA para el cálculo de cuotas, créditos, multas y sanciones.

El INEGI y la UMA

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es el encargado de fijar el valor anual de la UMA y lo hace tomando como base el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el cual mide la inflación.

En nuevo valor de la UMA se publica en el Diario Oficial de la Federación cada año durante los primeros diez días del mes de enero con los valores diario, mensual y anual en moneda nacional. Estos valores comienzan a tener vigencia a partir del 1o. de febrero del mismo año.

En esta tabla puedes ver la evolución anual del valor de la UMA, que es inferior al salario mínimo que actualmente es de $88.36 pesos.

Año Diario Mensual Anual
2018 $ 80.60 $ 2,450.24 $ 29,402.88
2017 $ 75.49 $ 2,294.90 $ 27,538.80
2016 $ 73.04 $ 2,220.42 $ 26,645.04

*El valor mensual de la UMA se calcula multiplicando el valor diario por 30.4 veces y el valor anual se calcula multiplicando el valor mensual por 12.

La UMA determina gran parte de tus pagos y contribuciones tanto al gobierno federal como local, asimismo se utiliza para medir algunos créditos, como los créditos INFONAVIT por ejemplo, por lo que es importante que conozcas el origen de esta medida y su valor.

En Kueski no solamente te ofrecemos préstamos express para tus necesidades de liquidez, también queremos darte información para que comprendas cómo y en qué gastas tu dinero. Déjanos en los comentarios los temas o términos relacionados con el dinero que quieres conocer más a profundidad, ¡nos encantaría resolver tus dudas con nuestros próximos artículos!

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone