Blog
/

Qué es una tabla de amortización y para qué sirve

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Siempre que vamos a adquirir un préstamo es importante que conozcamos todos los detalles del mismo. Entender la tasa de interés, el plazo, el monto de la mensualidad y el monto total a pagar te permitirán tomar una buena decisión y estar en control de tus finanzas.

¿Qué es una tabla de amortización?

La tabla de amortización sirve para conocer cómo dividirán los pagos de tu crédito. En otras palabras, es el plan de pago de deuda al obtener un crédito.

Las tablas de amortización y los créditos

Cuando solicitas un crédito personal, toda la información anterior se puede encontrar de forma resumida en lo que se conoce como una tabla de amortización.

En términos simples, una tabla de amortización muestra un desglose de los pagos que se tendrán que hacer para liquidar un crédito, además de indicar las fechas en las que tendrás que hacerlos.

Como ya bien sabrás, al adquirir una opción de financiamiento como lo es un préstamo, será necesario pagar un interés por ese dinero, a menos, claro está, que se trate de una promoción de meses sin intereses.

Las tablas de amortización son una herramienta que debes aprovechar sobre todo cuando se trata de cantidades significativas, como por ejemplo un préstamo hipotecario o automotriz.

¿Por qué? Pues porque lo más probable es que estos créditos sean a un plazo mediano o largo, y con la información de la tabla de amortización sabrás exactamente qué parte de tu pago mensual se destinará a saldar tu deuda pendiente y qué porcentaje se irá para pagar los intereses.

Si has tenido un préstamo y en algún momento has sentido que la deuda no baja o que los pagos que das no te están contando, consultar la tabla de amortización te puede ayudar a visualizar mejor el estatus de tu deuda y su progreso.

Leer: Cómo pagar deudas cuando ya no puedes con ellas

Tipos de tabla de amortización

Existen diferentes tipos de tablas de amortización, pero un de los más comunes se conoce como el método francés.

¿En qué consiste? Esta forma de presentar la información es muy sencilla, pues tu mensualidad no cambiará, es decir, todos los meses tendrás que dar la misma cantidad de dinero. Lo que sí cambiará son los porcentajes que se destinarán al saldo de la deuda y al interés.

Conforme vayas dando más mensualidades, la cantidad destinada a pagar la deuda irá creciendo y hará más pequeña la deuda total, lo que a su vez significa que el monto que pagarás de intereses también disminuirá.

Ya hemos visto cómo las tablas de amortización te pueden ayudar a llevar un mejor control de un crédito, pero ¿sirven para algo más? La respuesta es sí.

Ejemplo de una tabla de amortización

Imagina que estás listo para comprar una casa y estás buscando opciones para saber con qué banco te conviene adquirir un crédito hipotecario.

Cuando solicites información es muy probable que te la otorguen a través de una tabla de amortización, pues ésta también te servirá para hacer una comparación entre las opciones e irte por la que más te convenga, según tu situación y tus objetivos financieros.

Leer: Decide así cuál es el mejor crédito hipotecario para ti

Como puedes ver, las tablas de amortización son una pieza muy útil cuando se habla de préstamos. Piensa en ellas como una bola de cristal que te permitirá ver al futuro y entender cómo se comportará tu crédito (y los pagos que vas a dar) a través del tiempo.

Siempre que vamos a adquirir un préstamo es importante que conozcamos todos los detalles del mismo. Entender la tasa de interés, el plazo, el monto de la mensualidad y el monto total a pagar te permitirán tomar una buena decisión y estar en control de tus finanzas.

¿Qué es una tabla de amortización?

La tabla de amortización sirve para conocer cómo dividirán los pagos de tu crédito. En otras palabras, es el plan de pago de deuda al obtener un crédito.

Las tablas de amortización y los créditos

Cuando solicitas un crédito personal, toda la información anterior se puede encontrar de forma resumida en lo que se conoce como una tabla de amortización.

En términos simples, una tabla de amortización muestra un desglose de los pagos que se tendrán que hacer para liquidar un crédito, además de indicar las fechas en las que tendrás que hacerlos.

Como ya bien sabrás, al adquirir una opción de financiamiento como lo es un préstamo, será necesario pagar un interés por ese dinero, a menos, claro está, que se trate de una promoción de meses sin intereses.

Las tablas de amortización son una herramienta que debes aprovechar sobre todo cuando se trata de cantidades significativas, como por ejemplo un préstamo hipotecario o automotriz.

¿Por qué? Pues porque lo más probable es que estos créditos sean a un plazo mediano o largo, y con la información de la tabla de amortización sabrás exactamente qué parte de tu pago mensual se destinará a saldar tu deuda pendiente y qué porcentaje se irá para pagar los intereses.

Si has tenido un préstamo y en algún momento has sentido que la deuda no baja o que los pagos que das no te están contando, consultar la tabla de amortización te puede ayudar a visualizar mejor el estatus de tu deuda y su progreso.

Leer: Cómo pagar deudas cuando ya no puedes con ellas

Tipos de tabla de amortización

Existen diferentes tipos de tablas de amortización, pero un de los más comunes se conoce como el método francés.

¿En qué consiste? Esta forma de presentar la información es muy sencilla, pues tu mensualidad no cambiará, es decir, todos los meses tendrás que dar la misma cantidad de dinero. Lo que sí cambiará son los porcentajes que se destinarán al saldo de la deuda y al interés.

Conforme vayas dando más mensualidades, la cantidad destinada a pagar la deuda irá creciendo y hará más pequeña la deuda total, lo que a su vez significa que el monto que pagarás de intereses también disminuirá.

Ya hemos visto cómo las tablas de amortización te pueden ayudar a llevar un mejor control de un crédito, pero ¿sirven para algo más? La respuesta es sí.

Ejemplo de una tabla de amortización

Imagina que estás listo para comprar una casa y estás buscando opciones para saber con qué banco te conviene adquirir un crédito hipotecario.

Cuando solicites información es muy probable que te la otorguen a través de una tabla de amortización, pues ésta también te servirá para hacer una comparación entre las opciones e irte por la que más te convenga, según tu situación y tus objetivos financieros.

Leer: Decide así cuál es el mejor crédito hipotecario para ti

Como puedes ver, las tablas de amortización son una pieza muy útil cuando se habla de préstamos. Piensa en ellas como una bola de cristal que te permitirá ver al futuro y entender cómo se comportará tu crédito (y los pagos que vas a dar) a través del tiempo.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone