Blog
/

¿Qué es la utilidad bruta y cómo se calcula?

La utilidad bruta se trata del precio final de un producto, una vez que se descuentan los costos directos e indirectos
Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 24, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Es importante resaltar que la utilidad, puede clasificarse en dos tipos: utilidad bruta y utilidad neta.

Cabe destacar que la utilidad en sí, es el beneficio que puede obtener una empresa o un negocio, a través de su inversión, por lo tanto, para calcularla es de suma importancia considerar los gastos, costos variables y fijos, además del precio de venta del servicio o los productos que el negocio ofrece a sus clientes.

¿Qué es la utilidad bruta?

La utilidad bruta se trata del precio final de un producto, una vez que se descuentan los costos directos e indirectos tanto de su fabricación como de su lanzamiento al público.

Es decir, la utilidad bruta, es la ganancia que se obtiene de un producto después de que se descuentan los costos antes de lanzarlos al mercado y el costo de su adquisición antes de sacarlos a la venta.

Para calcular la utilidad bruta, será necesario restar todos los costos de elaboración y adquisición de un producto o servicio.

Por su parte, la utilidad neta es el margen de beneficio obtenido luego de que se pagan los impuestos comisiones y todo tipo de gasto generado del trabajo que se desempeña. En este rubro se consideran los servicios básicos, como luz, agua, entre otros además de los préstamos solicitados.

¿Cómo se calcula la utilidad bruta?

Para calcular la utilidad bruta, sólo es necesario restar los ingresos totales de costo de los servicios o productos ofrecidos y así obtendrás la utilidad bruta. Pero, si lo que tratas es calcular el margen porcentual, sólo será necesario dividir la utilidad bruta entre los ingresos totales y multiplicarlos por 100.

En el caso de la utilidad neta, si se desea calcularla, se deben sumar todos los gastos variables y fijos y restarse los ingresos brutos. La cantidad resultante es el margen de utilidad neta.

Es importante resaltar que la utilidad, puede clasificarse en dos tipos: utilidad bruta y utilidad neta.

Cabe destacar que la utilidad en sí, es el beneficio que puede obtener una empresa o un negocio, a través de su inversión, por lo tanto, para calcularla es de suma importancia considerar los gastos, costos variables y fijos, además del precio de venta del servicio o los productos que el negocio ofrece a sus clientes.

¿Qué es la utilidad bruta?

La utilidad bruta se trata del precio final de un producto, una vez que se descuentan los costos directos e indirectos tanto de su fabricación como de su lanzamiento al público.

Es decir, la utilidad bruta, es la ganancia que se obtiene de un producto después de que se descuentan los costos antes de lanzarlos al mercado y el costo de su adquisición antes de sacarlos a la venta.

Para calcular la utilidad bruta, será necesario restar todos los costos de elaboración y adquisición de un producto o servicio.

Por su parte, la utilidad neta es el margen de beneficio obtenido luego de que se pagan los impuestos comisiones y todo tipo de gasto generado del trabajo que se desempeña. En este rubro se consideran los servicios básicos, como luz, agua, entre otros además de los préstamos solicitados.

¿Cómo se calcula la utilidad bruta?

Para calcular la utilidad bruta, sólo es necesario restar los ingresos totales de costo de los servicios o productos ofrecidos y así obtendrás la utilidad bruta. Pero, si lo que tratas es calcular el margen porcentual, sólo será necesario dividir la utilidad bruta entre los ingresos totales y multiplicarlos por 100.

En el caso de la utilidad neta, si se desea calcularla, se deben sumar todos los gastos variables y fijos y restarse los ingresos brutos. La cantidad resultante es el margen de utilidad neta.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone