Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Un crédito es un instrumento financiero casi indispensable cuando queremos o necesitamos adquirir algún producto o servicio que, por alguna razón, están fuera de nuestro alcance o cuando no tenemos la liquidez inmediata necesaria llevar a cabo esos gastos.
El proceso para solicitar un crédito puede variar dependiendo de la institución a la que acudas y la razón por la cual necesitas conseguir el dinero. Aunque puede haber similitudes entre las diferentes opciones también puedes encontrar grandes diferencias, por ello es mejor conocer con anticipación qué necesitas para que hacer un trámite más rápido, menos engorroso y que sea el más conveniente para ti.
A continuación podrás ver una lista de los tipos de crédito más comunes y sus requisitos generales.
Antes de apresurarte a pedir un crédito con la primera institución o banco que te mande ofertas pre-aprobadas o que te quede más cerca, es básico que definas cuál será el uso que le darás a tu dinero ya que de esto depende el tipo de crédito y dónde conseguirlo. Considera que cada tipo de crédito se ajusta a necesidades específicas (no existen sólo porque sí).
Con este tipo de créditos podrás hacer frente a imprevistos, gastos misceláneos (comprar un gadget, irte de viaje, pagar el servicio de tu coche, comprar un mueble o un electrodoméstico para tu casa, para un evento especial) o incluso para opciones de negocio e inversión.
Los requisitos no varían mucho de los anteriores, aunque aquí puede haber condiciones un poco más flexibles, todo dependerá del monto que busques.
No te dejes engañar por ofertas que parecen ser demasiado buenas para ser verdad porque probablemente lo sean, siempre busca referencias de la institución financiera antes de firmar un contrato.
Los micropréstamos son una de las áreas en donde se ha visto mayor revolución en los últimos años, existen instituciones como Kueski que permiten acceder a este tipo de soluciones con ofertas sencillas y sobre todo muy rápidas, además de eliminar requisitos como el aval o el historial crediticio o, de no ser eliminados completamente, sí pueden ser más flexibles.
La realidad es que este tipo de créditos debido a su conveniencia y rapidez tiene otras condiciones y lo aconsejable es que se utilicen para imprevistos y gastos a corto plazo. Son una maravillosa ayuda si los pagas a tiempo, pero si no haces una planeación adecuada y no cumples con los pagos tienen un costo alto.
Leer: Cómo funcionan los Préstamos en Línea de Kueski
Independientemente del tipo de crédito que necesites, ya debes tener en mente que es importante hacer un análisis de tus finanzas previo a pedir el préstamo para poder determinar si podrás cumplir con esa nueva obligación.
Además, como comentamos anteriormente, el mercado de los créditos ha innovado mucho en los últimos años, por lo que ahora más que nunca hay muchas alternativas de dónde elegir.
Si quieres renovar tu coche o comprar uno por primera vez lo que necesitas es adquirir un crédito automotriz, éstos toman tu auto como garantía por lo que pueden ofrecerte tasas más competitivas que los créditos personales.
Las condiciones del crédito automotriz podrán variar dependiendo de si quieres un carro nuevo o seminuevo, y del tipo de institución al que acudas: puedes tener acceso a este tipo de crédito con un banco o directamente con la financiera de la agencia que venda el modelo que buscas.
Entre los requisitos que seguramente te pedirán están comprobante de ingresos, comprobante de domicilio, carta de antigüedad de tu trabajo, acceso a tu historial crediticio y un aval, además de llenar la solicitud correspondiente.
En muchos de los casos deberás esperar algunos días para recibir respuesta a tu solicitud y procesar el trámite, por lo que debes tomar eso en cuenta.
Leer: Comprar Carro Usado o de Agencia
Los créditos hipotecarios son necesarios para muchos aquellos que buscan construir o comprar una casa, así como para llevar a cabo proyectos de remodelación para la vivienda actual. Ya sea que prefieras hacer trato con una hipotecaria o con un banco el chiste es investigar qué opción te conviene más.
Además existen instituciones como INFONAVIT las cuales también pueden ayudarte con créditos, así que si en tu caso tienes acceso a alguna de ellas es importante que las aproveches.
Volviendo al tema de los requisitos, aquí también es importante llenar una solicitud, tener un buen historial crediticio, un comprobante de ingresos (con base en el cual algunas instituciones determinarán el monto que pueden prestarte) y antigüedad laboral.
No olvides comparar diferentes opciones ya que se trata de una suma importante y plazos generalmente largos, por lo que podrías ahorrarte decenas de miles de pesos sólo por comparar.
Leer: 3 formas para obtener financiamiento para comprar casa
Un crédito es un instrumento financiero casi indispensable cuando queremos o necesitamos adquirir algún producto o servicio que, por alguna razón, están fuera de nuestro alcance o cuando no tenemos la liquidez inmediata necesaria llevar a cabo esos gastos.
El proceso para solicitar un crédito puede variar dependiendo de la institución a la que acudas y la razón por la cual necesitas conseguir el dinero. Aunque puede haber similitudes entre las diferentes opciones también puedes encontrar grandes diferencias, por ello es mejor conocer con anticipación qué necesitas para que hacer un trámite más rápido, menos engorroso y que sea el más conveniente para ti.
A continuación podrás ver una lista de los tipos de crédito más comunes y sus requisitos generales.
Antes de apresurarte a pedir un crédito con la primera institución o banco que te mande ofertas pre-aprobadas o que te quede más cerca, es básico que definas cuál será el uso que le darás a tu dinero ya que de esto depende el tipo de crédito y dónde conseguirlo. Considera que cada tipo de crédito se ajusta a necesidades específicas (no existen sólo porque sí).
Con este tipo de créditos podrás hacer frente a imprevistos, gastos misceláneos (comprar un gadget, irte de viaje, pagar el servicio de tu coche, comprar un mueble o un electrodoméstico para tu casa, para un evento especial) o incluso para opciones de negocio e inversión.
Los requisitos no varían mucho de los anteriores, aunque aquí puede haber condiciones un poco más flexibles, todo dependerá del monto que busques.
No te dejes engañar por ofertas que parecen ser demasiado buenas para ser verdad porque probablemente lo sean, siempre busca referencias de la institución financiera antes de firmar un contrato.
Los micropréstamos son una de las áreas en donde se ha visto mayor revolución en los últimos años, existen instituciones como Kueski que permiten acceder a este tipo de soluciones con ofertas sencillas y sobre todo muy rápidas, además de eliminar requisitos como el aval o el historial crediticio o, de no ser eliminados completamente, sí pueden ser más flexibles.
La realidad es que este tipo de créditos debido a su conveniencia y rapidez tiene otras condiciones y lo aconsejable es que se utilicen para imprevistos y gastos a corto plazo. Son una maravillosa ayuda si los pagas a tiempo, pero si no haces una planeación adecuada y no cumples con los pagos tienen un costo alto.
Leer: Cómo funcionan los Préstamos en Línea de Kueski
Independientemente del tipo de crédito que necesites, ya debes tener en mente que es importante hacer un análisis de tus finanzas previo a pedir el préstamo para poder determinar si podrás cumplir con esa nueva obligación.
Además, como comentamos anteriormente, el mercado de los créditos ha innovado mucho en los últimos años, por lo que ahora más que nunca hay muchas alternativas de dónde elegir.
Si quieres renovar tu coche o comprar uno por primera vez lo que necesitas es adquirir un crédito automotriz, éstos toman tu auto como garantía por lo que pueden ofrecerte tasas más competitivas que los créditos personales.
Las condiciones del crédito automotriz podrán variar dependiendo de si quieres un carro nuevo o seminuevo, y del tipo de institución al que acudas: puedes tener acceso a este tipo de crédito con un banco o directamente con la financiera de la agencia que venda el modelo que buscas.
Entre los requisitos que seguramente te pedirán están comprobante de ingresos, comprobante de domicilio, carta de antigüedad de tu trabajo, acceso a tu historial crediticio y un aval, además de llenar la solicitud correspondiente.
En muchos de los casos deberás esperar algunos días para recibir respuesta a tu solicitud y procesar el trámite, por lo que debes tomar eso en cuenta.
Leer: Comprar Carro Usado o de Agencia
Los créditos hipotecarios son necesarios para muchos aquellos que buscan construir o comprar una casa, así como para llevar a cabo proyectos de remodelación para la vivienda actual. Ya sea que prefieras hacer trato con una hipotecaria o con un banco el chiste es investigar qué opción te conviene más.
Además existen instituciones como INFONAVIT las cuales también pueden ayudarte con créditos, así que si en tu caso tienes acceso a alguna de ellas es importante que las aproveches.
Volviendo al tema de los requisitos, aquí también es importante llenar una solicitud, tener un buen historial crediticio, un comprobante de ingresos (con base en el cual algunas instituciones determinarán el monto que pueden prestarte) y antigüedad laboral.
No olvides comparar diferentes opciones ya que se trata de una suma importante y plazos generalmente largos, por lo que podrías ahorrarte decenas de miles de pesos sólo por comparar.
Leer: 3 formas para obtener financiamiento para comprar casa
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.