Blog
/

Factura Estos Gastos a tu Favor

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Para entregar cuentas claras y que no tengas que pagar de más en tus declaraciones anuales y mensuales, es importante que lleves un control de tus ingresos y egresos, todos debidamente facturados. Factura estos gastos si eres persona física:

exige-tu-factura-de-gastos_Seguro auto copy 3 copia 28
exige-tu-factura-de-gastos_Seguro auto copy 3 copia 28

Factura estos gastos para hacer tus declaraciones mensuales y anuales

Siempre que pagues tus gastos con tarjeta de débito o crédito, debes pedir un CFDI o factura electrónica. Sin este documento oficial, no podrás justificar o probar que hiciste el gasto en cuestión. Esta es una lista de ejemplos de gastos que puedes deducir:

  • Colegiatura de la escuela de tus hijos, cónyuge o personal
  • Estudios o cursos continuos
  • Transporte escolar
  • Donativos a instituciones registradas
  • Gastos funerarios
  • Servicios médicos o dentales

Como mencionamos anteriormente, es necesario que estos gastos se hayan cubierto con cheque, o tarjeta de débito o crédito. Según informes del 2015 publicados en El Financiero, si estos gastos se cubrieron en efectivo, no se podrán deducir de tu declaración mensual o anual. Además, estos gastos, son únicamente deducibles para personas físicas por honorarios o con actividad empresarial.

Gastos e ingresos deben coincidir con cuentas bancarias

Hoy en día, el SAT se basa en la información compartida por los bancos. Es decir, tu declaración de gastos e ingresos debe coincidir con los movimientos registrados en tus cuentas bancarias. Por eso la importancia de pagar con cheque o tarjeta. Te recomendamos leer nuestro artículo anterior “Cómo interpretar tu estado de cuenta” para que estés más en control de tus transacciones.

¿Qué pasa si no me dieron mi CFDI de gastos?

Es importante pedir el CFDI de tus gastos. Declaras mensualmente ante el SAT, y aunque puede ser que la factura la recibas en un mes distinto al de tu pago, asegúrate que durante el año calendario tengas todas las facturas de gastos e ingresos que tuviste en el año. No las tires o pierdas, pues lo que no se haya registrado durante el año, no se podrá justificar en tu declaración anual personal.

Con estos tips será mucho más fácil controlar tus gastos y llevar un récord sencillo y claro de lo que has gastado.

Para entregar cuentas claras y que no tengas que pagar de más en tus declaraciones anuales y mensuales, es importante que lleves un control de tus ingresos y egresos, todos debidamente facturados. Factura estos gastos si eres persona física:

exige-tu-factura-de-gastos_Seguro auto copy 3 copia 28
exige-tu-factura-de-gastos_Seguro auto copy 3 copia 28

Factura estos gastos para hacer tus declaraciones mensuales y anuales

Siempre que pagues tus gastos con tarjeta de débito o crédito, debes pedir un CFDI o factura electrónica. Sin este documento oficial, no podrás justificar o probar que hiciste el gasto en cuestión. Esta es una lista de ejemplos de gastos que puedes deducir:

  • Colegiatura de la escuela de tus hijos, cónyuge o personal
  • Estudios o cursos continuos
  • Transporte escolar
  • Donativos a instituciones registradas
  • Gastos funerarios
  • Servicios médicos o dentales

Como mencionamos anteriormente, es necesario que estos gastos se hayan cubierto con cheque, o tarjeta de débito o crédito. Según informes del 2015 publicados en El Financiero, si estos gastos se cubrieron en efectivo, no se podrán deducir de tu declaración mensual o anual. Además, estos gastos, son únicamente deducibles para personas físicas por honorarios o con actividad empresarial.

Gastos e ingresos deben coincidir con cuentas bancarias

Hoy en día, el SAT se basa en la información compartida por los bancos. Es decir, tu declaración de gastos e ingresos debe coincidir con los movimientos registrados en tus cuentas bancarias. Por eso la importancia de pagar con cheque o tarjeta. Te recomendamos leer nuestro artículo anterior “Cómo interpretar tu estado de cuenta” para que estés más en control de tus transacciones.

¿Qué pasa si no me dieron mi CFDI de gastos?

Es importante pedir el CFDI de tus gastos. Declaras mensualmente ante el SAT, y aunque puede ser que la factura la recibas en un mes distinto al de tu pago, asegúrate que durante el año calendario tengas todas las facturas de gastos e ingresos que tuviste en el año. No las tires o pierdas, pues lo que no se haya registrado durante el año, no se podrá justificar en tu declaración anual personal.

Con estos tips será mucho más fácil controlar tus gastos y llevar un récord sencillo y claro de lo que has gastado.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
No items found.
No items found.
No items found.
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone