Blog
/

¿Qué es el SIPARE y para qué sirve?

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

SIPARE es el Sistema de Pago Referenciado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Es una herramienta que ofrece el instituto para posibilitar el pago de las obligaciones que tiene un patrón.

Mediante el SIPARE, se puede obtener la línea de captura y generar los pagos de las obligaciones que se tienen como patrón ante el IMSS. ¿Quieres utilizar esta herramienta? Continúa leyendo y resolverás todas tus dudas sobre el SIPARE.

¿Qué es el SIPARE?

El Sistema de Pago Referenciado (SIPARE) es una herramienta que permite el pago de las obligaciones ante el IMSS. Son líneas de captura a través de las cuales se pueden realizar los pagos de cuotas obrero patronales.

En el SIPARE se obtiene una línea de captura alfanumérica, con ella se puede realizar el pago tanto en ventanillas de las instituciones bancarias como en los sitios web de las mismas.

¿Qué se paga en el SIPARE? La línea de captura sirve para realizar el pago de las cuotas obrero patronales al IMSS y de igual forma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores(INFONAVIT).

¿Qué líneas de captura se pueden generar con el SIPARE?

Las líneas de captura que se pueden generar en el SIPARE son:

  • Cuotas IMSS (4 seguros)
  • Aportaciones de Retiro, Cesantía en edad avanzada y vejez (RCV).
  • Aportaciones de vivienda y amortización de crédito INFONAVIT (este aplica solo para patrones registrados en el IMSS y que tengan su registro patronal).
  • Multas asociadas a un crédito fiscal.

Algunos beneficios del SIPARE son:

  • Elimina la necesidad de utilizar USB para la transmisión del archivo de pagos a los bancos.
  • Permite que con solo la línea de captura se pueda efectuar el pago por internet o en las sucursales bancarias.
  • Los patrones pueden validar sus pagos por internet, evitando ser sujetos de requerimientos por desfases en los días de pago.

Los pagos ya sean en ventanilla o en banca electrónica se pueden hacer con los siguientes bancos, ya que son con los que el IMSS tiene convenio: Banamex, BBVA, Banorte, Banco del Bajío, Afirme, Santander y HSBC.

Líneas de captura IMSS

¿Cómo usar el SIPARE?

Para usar el SIPARE debes:

  1. Acceder al sitio.
  2. Seleccionar la opción de registrar nuevo usuario.
  3. Se debe ingresar la línea de captura que viene en la propuesta de pago que fue entregada, o cargar un archivo de pago SUA actual.
  4. Registrar un correo electrónico.
  5. Generar una contraseña.
  6. Dar clic en aceptar y listo.

Si logras un registro exitoso, el SIPARE proporciona las siguientes opciones:

  1. Consulta de línea de captura.
  2. Recepción y validación del archivo de pago.
  3. Consulta de carga de archivos de pago.

Diferencia entre SUA y SIPARE

El SUA, es el Sistema Único de Autodeterminación. Los patrones que tienen 5 o más trabajadores tienen la obligación de efectuar todas sus obligaciones por medio del SUA, mientras que para los patrones de 1 a 4 trabajadores es opcional.

Por su parte el SIPARE, como lo comentamos, es una herramienta que genera líneas de captura para pagar tus cuotas. El SIPARE sirve para generar el pago referenciado con base en archivos generados en el SUA.

De acuerdo al IMSS, el SIPARE no sustituye al SUA, ya que el SIPARE utiliza el archivo de SUA para generar las líneas de captura de los pagos que realiza el sujeto obligado. Si deseas modificar tu propuesta de pago, para autodeterminar tus cuotas y generar tu archivo SUA, con ello podrás crear tu nueva línea de captura en el SIPARE.

Para concluir, ten presente que el SIPARE no recibe pagos, sino se trata de un sistema que genera la línea de captura con la que podrás pagar en las instituciones bancarias tus aportaciones.

SIPARE es el Sistema de Pago Referenciado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Es una herramienta que ofrece el instituto para posibilitar el pago de las obligaciones que tiene un patrón.

Mediante el SIPARE, se puede obtener la línea de captura y generar los pagos de las obligaciones que se tienen como patrón ante el IMSS. ¿Quieres utilizar esta herramienta? Continúa leyendo y resolverás todas tus dudas sobre el SIPARE.

¿Qué es el SIPARE?

El Sistema de Pago Referenciado (SIPARE) es una herramienta que permite el pago de las obligaciones ante el IMSS. Son líneas de captura a través de las cuales se pueden realizar los pagos de cuotas obrero patronales.

En el SIPARE se obtiene una línea de captura alfanumérica, con ella se puede realizar el pago tanto en ventanillas de las instituciones bancarias como en los sitios web de las mismas.

¿Qué se paga en el SIPARE? La línea de captura sirve para realizar el pago de las cuotas obrero patronales al IMSS y de igual forma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores(INFONAVIT).

¿Qué líneas de captura se pueden generar con el SIPARE?

Las líneas de captura que se pueden generar en el SIPARE son:

  • Cuotas IMSS (4 seguros)
  • Aportaciones de Retiro, Cesantía en edad avanzada y vejez (RCV).
  • Aportaciones de vivienda y amortización de crédito INFONAVIT (este aplica solo para patrones registrados en el IMSS y que tengan su registro patronal).
  • Multas asociadas a un crédito fiscal.

Algunos beneficios del SIPARE son:

  • Elimina la necesidad de utilizar USB para la transmisión del archivo de pagos a los bancos.
  • Permite que con solo la línea de captura se pueda efectuar el pago por internet o en las sucursales bancarias.
  • Los patrones pueden validar sus pagos por internet, evitando ser sujetos de requerimientos por desfases en los días de pago.

Los pagos ya sean en ventanilla o en banca electrónica se pueden hacer con los siguientes bancos, ya que son con los que el IMSS tiene convenio: Banamex, BBVA, Banorte, Banco del Bajío, Afirme, Santander y HSBC.

Líneas de captura IMSS

¿Cómo usar el SIPARE?

Para usar el SIPARE debes:

  1. Acceder al sitio.
  2. Seleccionar la opción de registrar nuevo usuario.
  3. Se debe ingresar la línea de captura que viene en la propuesta de pago que fue entregada, o cargar un archivo de pago SUA actual.
  4. Registrar un correo electrónico.
  5. Generar una contraseña.
  6. Dar clic en aceptar y listo.

Si logras un registro exitoso, el SIPARE proporciona las siguientes opciones:

  1. Consulta de línea de captura.
  2. Recepción y validación del archivo de pago.
  3. Consulta de carga de archivos de pago.

Diferencia entre SUA y SIPARE

El SUA, es el Sistema Único de Autodeterminación. Los patrones que tienen 5 o más trabajadores tienen la obligación de efectuar todas sus obligaciones por medio del SUA, mientras que para los patrones de 1 a 4 trabajadores es opcional.

Por su parte el SIPARE, como lo comentamos, es una herramienta que genera líneas de captura para pagar tus cuotas. El SIPARE sirve para generar el pago referenciado con base en archivos generados en el SUA.

De acuerdo al IMSS, el SIPARE no sustituye al SUA, ya que el SIPARE utiliza el archivo de SUA para generar las líneas de captura de los pagos que realiza el sujeto obligado. Si deseas modificar tu propuesta de pago, para autodeterminar tus cuotas y generar tu archivo SUA, con ello podrás crear tu nueva línea de captura en el SIPARE.

Para concluir, ten presente que el SIPARE no recibe pagos, sino se trata de un sistema que genera la línea de captura con la que podrás pagar en las instituciones bancarias tus aportaciones.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone