Blog
/

Siempre he estado en las nubes; ahora, trabajo en ellas

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 24, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Desde pequeña me ha gustado tener la cabeza en las nubes, pero nunca pensé que podría trabajar de ello. Además de soñadora, soy muy suertuda, ya que mi primer trabajo fue en una empresa increíble, con la cual ya he caminado de la mano durante poco más de 2 años y medio: Kueski. Aquí tenemos una gran meta: lograr ser la fuerza que crea las mejores soluciones y experiencias de crédito a personas no atendidas por economías emergentes.

Trabajamos día con día para poder cumplir nuestra misión, la cual se basa en 5 pilares:

  • Fortaleza financiera.
  • Innovación en productos.
  • Servicio al cliente.
  • Tecnología de punta.
  • Éxito de las personas.

Ésta última me encanta, y es por esto que me centraré un poco más en este pilar: inicié en IT como helpdesk y la magia de Kueski hizo que me desarrollara hasta llegar al área de Devops, ¿cómo aventurarme en algo completamente diferente? al principio (y actualmente, para ser honesta) tenía mucho miedo de equivocarme y romper cosas.

devops-kueski

Michelle Cárdenas, Jr. Devops Engineer en Kueski.

Aquí fue donde aprendí que el valor real de una compañía está en sus trabajadores y en su cultura; aparte del continuous delivery y continuous integration, me encontré con el continuously deploying culture, ya que, en mi aventura por mudarme del mundo de “oye, le cayó café a mi computadora y ya no prende” al “oye, me falló el build pero no me gusta leer el log.” Me encontré con la importancia de tener un equipo interdisciplinario y con buena química, con la sinergia necesaria para poder lograr cosas locas en conjunto.

Durante mi onboarding, me topé con un pequeño reto llamado: “Tienes que aprender Python, Ansible, Groovy, Jenkins, Docker, AWS Codebuild, ECS, ECR, S3, Route 53, LoadBalancers, VPN, Security groups, IAM, cloudwatch, SSM, (más un montón de cosas que tiene AWS), phabricator, Go… además de la herramienta que estés intentando integrar en ese momento a tus procesos, más un poquito de kubernetes, terraform, etcétera”. Pero, hasta el momento, gracias al apoyo de mis compañeros y a horas y horas de esfuerzo, ha sido prueba superada.

Como les comentaba anteriormente, me daba muchísimo miedo dañar algo, ¿un deploy a producción? “¿Qué?” y ¿si hago algo mal y levanto una incidencia?, ¿qué pasa si mando algo mal a producción, si daño un pipeline, si rompo jenkins, si daño los tests, si pongo mal una regla de seguridad, si me equivoco e instalo algo que no debía en todos los servers del inventario?

En fin, había cientos de posibilidades de que las cosas salieran mal, pero siempre nos hemos enfocado en que las cosas salgan bien, muy bien. Les presumo a mi equipo. Ellos tienen una frase súper cool y muy conocida:

¡No te preocupes!, tu equipo te respalda”.

equipo-kueski

“Si lo rompes, total, lo volvemos a levantar, de los errores se aprende y todos hemos roto producción en alguna ocasión”.

Su apoyo como equipo me inspira a seguir explorando en las nubes; devops, al final del día, se trata de comunicación, colaboración e integración; estas son las pautas que te darán la facilidad de implementar acciones nuevas, configurar, proveer estabilidad, seguridad, calidad y facilitar muchos procesos existentes reduciendo el toil, de hecho, mi equipo se llama “Tooling” y nos encargamos de reducir el mismo.

Los pequeños errores que, por supuesto, ya he cometido han apoyado (acorde a las palabras de mis compañeros, no mías) a mejorar las definiciones y dejar de suponer conocimiento en el equipo, a mejorar la comunicación, a aprender a convivir con diferentes tipos de personalidades y maneras de trabajar. Me gusta que se siente sano y salvo ser tú, sin importar cuál es tu background, puedes decir qué es lo que piensas y cómo te sientes, pedir ayuda y agendar pair programming cuando se necesite.

Incluso, escribiendo esto, mantuve mi cabeza en las nubes, así que te invito a que nunca dejes de pensar en ellas, definitivamente son el presente y seguirán siendo nuestra herramienta de trabajo algunos años más; mantente al día y no tengas miedo de implementar esa herramienta que tanta curiosidad te da.

Haz ese spike que puede que sea la solución a tus problemas actuales, levanta la voz ante ese problema que todos están ignorando o quizás no se han dado cuenta que existe aún, aplica para ese puesto que siempre has querido. Si quieres conocer más sobre mi equipo, te invito a visitar nuestras oficinas, podría asegurar que tienes ganas de hacerlo.

¡No temas a vivir entre las nubes! Puedes arriesgarte a liberar tu potencial y lograr cosas que, hasta ahora, no has imaginado.

¡ME QUIERO UNIR AL EQUIPO!

Por Michelle Cárdenas

Desde pequeña me ha gustado tener la cabeza en las nubes, pero nunca pensé que podría trabajar de ello. Además de soñadora, soy muy suertuda, ya que mi primer trabajo fue en una empresa increíble, con la cual ya he caminado de la mano durante poco más de 2 años y medio: Kueski. Aquí tenemos una gran meta: lograr ser la fuerza que crea las mejores soluciones y experiencias de crédito a personas no atendidas por economías emergentes.

Trabajamos día con día para poder cumplir nuestra misión, la cual se basa en 5 pilares:

  • Fortaleza financiera.
  • Innovación en productos.
  • Servicio al cliente.
  • Tecnología de punta.
  • Éxito de las personas.

Ésta última me encanta, y es por esto que me centraré un poco más en este pilar: inicié en IT como helpdesk y la magia de Kueski hizo que me desarrollara hasta llegar al área de Devops, ¿cómo aventurarme en algo completamente diferente? al principio (y actualmente, para ser honesta) tenía mucho miedo de equivocarme y romper cosas.

devops-kueski

Michelle Cárdenas, Jr. Devops Engineer en Kueski.

Aquí fue donde aprendí que el valor real de una compañía está en sus trabajadores y en su cultura; aparte del continuous delivery y continuous integration, me encontré con el continuously deploying culture, ya que, en mi aventura por mudarme del mundo de “oye, le cayó café a mi computadora y ya no prende” al “oye, me falló el build pero no me gusta leer el log.” Me encontré con la importancia de tener un equipo interdisciplinario y con buena química, con la sinergia necesaria para poder lograr cosas locas en conjunto.

Durante mi onboarding, me topé con un pequeño reto llamado: “Tienes que aprender Python, Ansible, Groovy, Jenkins, Docker, AWS Codebuild, ECS, ECR, S3, Route 53, LoadBalancers, VPN, Security groups, IAM, cloudwatch, SSM, (más un montón de cosas que tiene AWS), phabricator, Go… además de la herramienta que estés intentando integrar en ese momento a tus procesos, más un poquito de kubernetes, terraform, etcétera”. Pero, hasta el momento, gracias al apoyo de mis compañeros y a horas y horas de esfuerzo, ha sido prueba superada.

Como les comentaba anteriormente, me daba muchísimo miedo dañar algo, ¿un deploy a producción? “¿Qué?” y ¿si hago algo mal y levanto una incidencia?, ¿qué pasa si mando algo mal a producción, si daño un pipeline, si rompo jenkins, si daño los tests, si pongo mal una regla de seguridad, si me equivoco e instalo algo que no debía en todos los servers del inventario?

En fin, había cientos de posibilidades de que las cosas salieran mal, pero siempre nos hemos enfocado en que las cosas salgan bien, muy bien. Les presumo a mi equipo. Ellos tienen una frase súper cool y muy conocida:

¡No te preocupes!, tu equipo te respalda”.

equipo-kueski

“Si lo rompes, total, lo volvemos a levantar, de los errores se aprende y todos hemos roto producción en alguna ocasión”.

Su apoyo como equipo me inspira a seguir explorando en las nubes; devops, al final del día, se trata de comunicación, colaboración e integración; estas son las pautas que te darán la facilidad de implementar acciones nuevas, configurar, proveer estabilidad, seguridad, calidad y facilitar muchos procesos existentes reduciendo el toil, de hecho, mi equipo se llama “Tooling” y nos encargamos de reducir el mismo.

Los pequeños errores que, por supuesto, ya he cometido han apoyado (acorde a las palabras de mis compañeros, no mías) a mejorar las definiciones y dejar de suponer conocimiento en el equipo, a mejorar la comunicación, a aprender a convivir con diferentes tipos de personalidades y maneras de trabajar. Me gusta que se siente sano y salvo ser tú, sin importar cuál es tu background, puedes decir qué es lo que piensas y cómo te sientes, pedir ayuda y agendar pair programming cuando se necesite.

Incluso, escribiendo esto, mantuve mi cabeza en las nubes, así que te invito a que nunca dejes de pensar en ellas, definitivamente son el presente y seguirán siendo nuestra herramienta de trabajo algunos años más; mantente al día y no tengas miedo de implementar esa herramienta que tanta curiosidad te da.

Haz ese spike que puede que sea la solución a tus problemas actuales, levanta la voz ante ese problema que todos están ignorando o quizás no se han dado cuenta que existe aún, aplica para ese puesto que siempre has querido. Si quieres conocer más sobre mi equipo, te invito a visitar nuestras oficinas, podría asegurar que tienes ganas de hacerlo.

¡No temas a vivir entre las nubes! Puedes arriesgarte a liberar tu potencial y lograr cosas que, hasta ahora, no has imaginado.

¡ME QUIERO UNIR AL EQUIPO!

Por Michelle Cárdenas

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
No items found.
No items found.
No items found.
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone