Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono
- Compra en línea y en tienda física
- Recibe notificaciones y promociones exclusivas
- Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Hay temas y causas que nos afectan como sociedad. Estos temas nos pueden llegar a interesar por algún tema personal, o porque de alguna manera estamos relacionados con el mismo. Hay temas que incluso nos apasionan y quisiéramos que hubiera más iniciativas o apoyos hacia ellos. Tu participación en ellos es una respuesta contundente al cómo aportar a la sociedad. Conoce más de cómo puedes ser voluntario y agregar tu granito de arena a temas que te interesan.
¿Te importa la salud animal, el medio ambiente, leyes que faciliten la convivencia o la economía? Hay muchos temas que están en constante evolución y que deben ser resueltos alrededor del mundo. Con tu ayuda, estos temas podrán resolverse, aún si crees que tu ayuda es mínima. Al contrario, 5 minutos de tu tiempo al día pueden marcar la diferencia entre que sólo sea un tema de conversación o que se vuelva una realidad. Si quieres poner tu granito de arena, sigue estos pasos:
Identifica el tema que más te interesa
A todos nos interesa algún tema o causa. Identifica cuál es el tema que más te importa; puede ser en cualquier rubro: ambiental, social, económico, o profesional por nombrar algunos. Aunque te pasen ideas por la cabeza como “no tengo tiempo”, “no va a marcar ninguna diferencia”, es importante que lo hagas. Cuando se suman esfuerzos como el tuyo, se nota la diferencia.
Para ponerte un ejemplo, la contingencia ambiental en las principales ciudades del país es un tema que afecta a muchos. Es, seguramente, hasta tema de conversación con conocidos, amigos y hasta con la familia a la hora de la comida. ¿Qué puedes hacer por ese tema? Revisa el siguiente paso:
Busca organizaciones o grupos que propongan iniciativas
Identifica grupos u organizaciones en tu localidad que estén tratando el tema. ¿Qué iniciativas proponen? ¿Son realistas? ¿Qué impacto tienen y en cuánto tiempo? ¿Cómo puedes sumar al esfuerzo? Como puedes ver, ya no se trata sólo de un tema de conversación en la mesa, ahora el problema ambiental tiene una solución – que si bien es a largo plazo- tú ya eres parte de esa solución.
Haz un calendario de tu tiempo
Por supuesto, hay obligaciones y compromisos del día a día que no se pueden dejar de atender. Por lo mismo, organiza tu calendario. Puedes donar entre el 1% y 10% de tu tiempo a la semana para esta causa.
Involúcrate e invita a quienes compartan tu interés
Una vez que te involucres, sigue sumando esfuerzos. Invita a conocidos, colegas, amigos y familiares a que, si este tema también les afecta, pueden ser parte de la solución. Estarán aportando a la sociedad. Y ojo, involucrarse no sólo quiere decir que haya que donar dinero. A veces el tiempo y dedicación tiene mucho más valor que una donación económica; y de hecho eso es lo que muchas asociaciones civiles y grupos de voluntarios están buscando: tu tiempo.
Voltea a ver los resultados
Después de un tiempo, voltea a ver los resultados. ¿Puedes sentir el orgullo de tu aportación?
Hay temas y causas que nos afectan como sociedad. Estos temas nos pueden llegar a interesar por algún tema personal, o porque de alguna manera estamos relacionados con el mismo. Hay temas que incluso nos apasionan y quisiéramos que hubiera más iniciativas o apoyos hacia ellos. Tu participación en ellos es una respuesta contundente al cómo aportar a la sociedad. Conoce más de cómo puedes ser voluntario y agregar tu granito de arena a temas que te interesan.
¿Te importa la salud animal, el medio ambiente, leyes que faciliten la convivencia o la economía? Hay muchos temas que están en constante evolución y que deben ser resueltos alrededor del mundo. Con tu ayuda, estos temas podrán resolverse, aún si crees que tu ayuda es mínima. Al contrario, 5 minutos de tu tiempo al día pueden marcar la diferencia entre que sólo sea un tema de conversación o que se vuelva una realidad. Si quieres poner tu granito de arena, sigue estos pasos:
Identifica el tema que más te interesa
A todos nos interesa algún tema o causa. Identifica cuál es el tema que más te importa; puede ser en cualquier rubro: ambiental, social, económico, o profesional por nombrar algunos. Aunque te pasen ideas por la cabeza como “no tengo tiempo”, “no va a marcar ninguna diferencia”, es importante que lo hagas. Cuando se suman esfuerzos como el tuyo, se nota la diferencia.
Para ponerte un ejemplo, la contingencia ambiental en las principales ciudades del país es un tema que afecta a muchos. Es, seguramente, hasta tema de conversación con conocidos, amigos y hasta con la familia a la hora de la comida. ¿Qué puedes hacer por ese tema? Revisa el siguiente paso:
Busca organizaciones o grupos que propongan iniciativas
Identifica grupos u organizaciones en tu localidad que estén tratando el tema. ¿Qué iniciativas proponen? ¿Son realistas? ¿Qué impacto tienen y en cuánto tiempo? ¿Cómo puedes sumar al esfuerzo? Como puedes ver, ya no se trata sólo de un tema de conversación en la mesa, ahora el problema ambiental tiene una solución – que si bien es a largo plazo- tú ya eres parte de esa solución.
Haz un calendario de tu tiempo
Por supuesto, hay obligaciones y compromisos del día a día que no se pueden dejar de atender. Por lo mismo, organiza tu calendario. Puedes donar entre el 1% y 10% de tu tiempo a la semana para esta causa.
Involúcrate e invita a quienes compartan tu interés
Una vez que te involucres, sigue sumando esfuerzos. Invita a conocidos, colegas, amigos y familiares a que, si este tema también les afecta, pueden ser parte de la solución. Estarán aportando a la sociedad. Y ojo, involucrarse no sólo quiere decir que haya que donar dinero. A veces el tiempo y dedicación tiene mucho más valor que una donación económica; y de hecho eso es lo que muchas asociaciones civiles y grupos de voluntarios están buscando: tu tiempo.
Voltea a ver los resultados
Después de un tiempo, voltea a ver los resultados. ¿Puedes sentir el orgullo de tu aportación?
La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.
Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.