Blog
/

Metodologías de planeación en Kueski

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Tener una buena planeación es de suma importancia para que cualquier proyecto que queramos realizar sea un éxito, gran parte de los logros de Kueski se los podemos atribuir a la manera en la que se planean y ejecutan los proyectos en cada equipo dentro de la empresa.

Metodologías ágiles

En Kueski cada equipo tiene su metodología favorita de trabajo, que van desde las ya conocidas metodologías ágiles como “Scrum” y “Kanban” hasta métodos de trabajo con Lean Startup o Design Thinking. Evitamos sesgarnos a solamente una metodología y constantemente buscamos nuevos frameworks que se adapten a nuestras necesidades y ayuden a que todos los proyectos sean escalables. Algunas son aplicables a nivel equipo de trabajo y otras incluso a nivel organización.

Tal es el caso de una práctica llamada“Big Room Planing” que se desprende de un framework conocido como “SAFe”.

¿De qué tratan estas metodologías?

Básicamente es una sesión conformada por equipos multidisciplinarios en donde figuras de Ingeniería, Data Scientist, Producto, Marketing y demás departamentos trabajan en un “Release Train” que construyen lo plasmado en la visión y misión del negocio y producto en ciclos llamados “Program Increments” (PI) en las que juntos planean, ejecutan, verifican y ajustan un macro proyecto con la participación de todos los equipos y miembros de los mismos con la intención de lograr una visión global del proyecto.

Esta manera de trabajar ayuda que todos los stakeholders relevantes se unan y trabajen lo más alineado y cercanamente posible para lograr cumplir los objetivos definidos para la empresa. Como hemos visto, implementar una metodología de trabajo puede ser muy beneficioso para una organización. La definición y mejora de los procedimientos hace que las empresas sean mucho más competitivas, y eso se nota en sus resultados.

Cada una de las metodologías aquí mencionadas pueden ser de utilidad o no tanto para tus proyectos, pero todas suponen una gran ayuda a la hora de planificar y administrar recursos de la mejor manera y también en lo referente a controlar la evolución de cada proyecto. Déjanos un comentario y cuéntanos cuál es tu metodología favorita o la que utilizan en la compañía donde trabajas.

“Sabemos que los frameworks ágiles necesitan herramientas de apoyo para poder coordinar el trabajo de varios equipos enfocados en la entrega de valor continua a los usuarios de sus productos.

Gracias al PI Planning es sencillo alinear la visión de los equipos multidisciplinarios para potenciar la integración, visualizar las dependencias, reforzar la confianza y recordar que todo va a estar bien.” Oscar Castillo, Scrum Master.

¡ME QUIERO UNIR AL EQUIPO!

Tener una buena planeación es de suma importancia para que cualquier proyecto que queramos realizar sea un éxito, gran parte de los logros de Kueski se los podemos atribuir a la manera en la que se planean y ejecutan los proyectos en cada equipo dentro de la empresa.

Metodologías ágiles

En Kueski cada equipo tiene su metodología favorita de trabajo, que van desde las ya conocidas metodologías ágiles como “Scrum” y “Kanban” hasta métodos de trabajo con Lean Startup o Design Thinking. Evitamos sesgarnos a solamente una metodología y constantemente buscamos nuevos frameworks que se adapten a nuestras necesidades y ayuden a que todos los proyectos sean escalables. Algunas son aplicables a nivel equipo de trabajo y otras incluso a nivel organización.

Tal es el caso de una práctica llamada“Big Room Planing” que se desprende de un framework conocido como “SAFe”.

¿De qué tratan estas metodologías?

Básicamente es una sesión conformada por equipos multidisciplinarios en donde figuras de Ingeniería, Data Scientist, Producto, Marketing y demás departamentos trabajan en un “Release Train” que construyen lo plasmado en la visión y misión del negocio y producto en ciclos llamados “Program Increments” (PI) en las que juntos planean, ejecutan, verifican y ajustan un macro proyecto con la participación de todos los equipos y miembros de los mismos con la intención de lograr una visión global del proyecto.

Esta manera de trabajar ayuda que todos los stakeholders relevantes se unan y trabajen lo más alineado y cercanamente posible para lograr cumplir los objetivos definidos para la empresa. Como hemos visto, implementar una metodología de trabajo puede ser muy beneficioso para una organización. La definición y mejora de los procedimientos hace que las empresas sean mucho más competitivas, y eso se nota en sus resultados.

Cada una de las metodologías aquí mencionadas pueden ser de utilidad o no tanto para tus proyectos, pero todas suponen una gran ayuda a la hora de planificar y administrar recursos de la mejor manera y también en lo referente a controlar la evolución de cada proyecto. Déjanos un comentario y cuéntanos cuál es tu metodología favorita o la que utilizan en la compañía donde trabajas.

“Sabemos que los frameworks ágiles necesitan herramientas de apoyo para poder coordinar el trabajo de varios equipos enfocados en la entrega de valor continua a los usuarios de sus productos.

Gracias al PI Planning es sencillo alinear la visión de los equipos multidisciplinarios para potenciar la integración, visualizar las dependencias, reforzar la confianza y recordar que todo va a estar bien.” Oscar Castillo, Scrum Master.

¡ME QUIERO UNIR AL EQUIPO!

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
No items found.
No items found.
No items found.
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone