Blog
/

Incluye el entretenimiento en tu presupuesto familiar

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

¿Sabías que el entretenimiento debe ser parte del presupuesto familiar? ¡No lo dejes fuera! Revisa tu presupuesto y dale su lugar a la diversión de la familia.

presupuesto familiar
presupuesto familiar

Disfrutar en familia no tiene que ser costoso

Planear y revisar las finanzas de la familia periódicamente a través de presupuestos es una forma de establecer prioridades y dar seguimiento a los objetivos familiares. Para llevar un mejor control de tus finanzas es importante que también incluyas el rubro de entretenimiento en tu presupuesto familiar, así sabrás que tienes una cantidad de la que puedes disponer tranquilamente para un paseo o un antojo, pero sin gastar más de la cuenta.

¿Qué incluye el presupuesto de entretenimiento?

El presupuesto de entretenimiento incluye las salidas al cine, museos, eventos, restaurantes o los antojitos cuando sales de paseo. En este rubro también puedes incluir ciertas rutinas como gimnasios, hobbies o clases extraescolares.

¿Cuánto gastar en entretenimiento?

El monto o el porcentaje de los ingresos que decidas dedicar a diversión depende de tu familia, de los ingresos y los gastos familiares, la deuda, los objetivos de ahorro y, por supuesto, de sus prioridades. Lo ideal es que puedas definir una cantidad o un porcentaje específico. Para eso deberás elaborar el presupuesto mensual, quincenal o semanal que incluya los gastos básicos (servicios del hogar, renta, pólizas de seguro, alimentación, vestimenta, colegiaturas), la deuda, el ahorro e imprevistos.

¿Cuánto te queda disponible para entretenimiento? Si es más de lo que normalmente gastas es una oportunidad para incrementar el ahorro. Si es menos de lo que acostumbras gastar, ¿crees que puedas ajustarte al nuevo presupuesto? Si es demasiado reducido busca otros rubros que donde puedas reducir el gasto sin tener consecuencias negativas. Por ejemplo, puedes gastar menos en el súper si evitas alimentos como los refrescos o las galletas.

El entretenimiento no tiene que ser costoso

Seguramente en tu ciudad existen muchas actividades de las que puedes disfrutar en familia sin gastar mucho. Mezclar estas actividades con otras más costosas como el cine te puede ayudar a equilibrar tu presupuesto familiar para entretenimiento. Te damos algunas ideas:

  • Visiten museos. ¿Crees que son aburridos? Un museo puede ser tan entretenido como te lo propongas, además hay museos que tienen precios muy accesibles, otros tienen entrada libre determinados días y algunos más son de entrada gratuita cualquier día.
  • Hagan deporte. Seguramente en tu ciudad hay algún parque donde puedas ir a caminar, andar en bici, jugar fut o hasta remar.
  • Vayan de día de campo. Puede ser en un parque o un lugar a las afueras de la ciudad, incluso pueden hacer un día de campo en el jardín sólo para salir de la rutina. Es una alternativa económica y divertida a salir a un restaurante.
  • Conoce la arquitectura y los monumentos de tu ciudad. Un recorrido por el centro histórico o los principales monumentos de tu ciudad es gratis. Si te gusta viajar y conocer nuevos lugares comienza por conocer los encantos ocultos de la ciudad donde vives.

Convivir con tu familia y encontrar actividades que disfruten juntos es una forma de estrechar y fortalecer lazos. ¿Ya tienes el presupuesto familiar para entretenimiento? ¡Reúnanse a planear juntos! Y si te falta un poquito de dinero recuerda que con Kueski puedes salir del apuro.

¿Sabías que el entretenimiento debe ser parte del presupuesto familiar? ¡No lo dejes fuera! Revisa tu presupuesto y dale su lugar a la diversión de la familia.

presupuesto familiar
presupuesto familiar

Disfrutar en familia no tiene que ser costoso

Planear y revisar las finanzas de la familia periódicamente a través de presupuestos es una forma de establecer prioridades y dar seguimiento a los objetivos familiares. Para llevar un mejor control de tus finanzas es importante que también incluyas el rubro de entretenimiento en tu presupuesto familiar, así sabrás que tienes una cantidad de la que puedes disponer tranquilamente para un paseo o un antojo, pero sin gastar más de la cuenta.

¿Qué incluye el presupuesto de entretenimiento?

El presupuesto de entretenimiento incluye las salidas al cine, museos, eventos, restaurantes o los antojitos cuando sales de paseo. En este rubro también puedes incluir ciertas rutinas como gimnasios, hobbies o clases extraescolares.

¿Cuánto gastar en entretenimiento?

El monto o el porcentaje de los ingresos que decidas dedicar a diversión depende de tu familia, de los ingresos y los gastos familiares, la deuda, los objetivos de ahorro y, por supuesto, de sus prioridades. Lo ideal es que puedas definir una cantidad o un porcentaje específico. Para eso deberás elaborar el presupuesto mensual, quincenal o semanal que incluya los gastos básicos (servicios del hogar, renta, pólizas de seguro, alimentación, vestimenta, colegiaturas), la deuda, el ahorro e imprevistos.

¿Cuánto te queda disponible para entretenimiento? Si es más de lo que normalmente gastas es una oportunidad para incrementar el ahorro. Si es menos de lo que acostumbras gastar, ¿crees que puedas ajustarte al nuevo presupuesto? Si es demasiado reducido busca otros rubros que donde puedas reducir el gasto sin tener consecuencias negativas. Por ejemplo, puedes gastar menos en el súper si evitas alimentos como los refrescos o las galletas.

El entretenimiento no tiene que ser costoso

Seguramente en tu ciudad existen muchas actividades de las que puedes disfrutar en familia sin gastar mucho. Mezclar estas actividades con otras más costosas como el cine te puede ayudar a equilibrar tu presupuesto familiar para entretenimiento. Te damos algunas ideas:

  • Visiten museos. ¿Crees que son aburridos? Un museo puede ser tan entretenido como te lo propongas, además hay museos que tienen precios muy accesibles, otros tienen entrada libre determinados días y algunos más son de entrada gratuita cualquier día.
  • Hagan deporte. Seguramente en tu ciudad hay algún parque donde puedas ir a caminar, andar en bici, jugar fut o hasta remar.
  • Vayan de día de campo. Puede ser en un parque o un lugar a las afueras de la ciudad, incluso pueden hacer un día de campo en el jardín sólo para salir de la rutina. Es una alternativa económica y divertida a salir a un restaurante.
  • Conoce la arquitectura y los monumentos de tu ciudad. Un recorrido por el centro histórico o los principales monumentos de tu ciudad es gratis. Si te gusta viajar y conocer nuevos lugares comienza por conocer los encantos ocultos de la ciudad donde vives.

Convivir con tu familia y encontrar actividades que disfruten juntos es una forma de estrechar y fortalecer lazos. ¿Ya tienes el presupuesto familiar para entretenimiento? ¡Reúnanse a planear juntos! Y si te falta un poquito de dinero recuerda que con Kueski puedes salir del apuro.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
No items found.
No items found.
No items found.
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone